Etiqueta: Estrategias
-
Netflix en tiempos de guerra
En apenas una semana Netflix decidió su plan con anuncios y comenzó las pruebas para que no se use el servicio más que en un hogar por cuenta; son apenas dos señales que para Netflix terminó su bull market y está en tiempos de guerra. La clave de todo es simple: el primer trimestre de […]
-
El negocio de las suscripciones
Cada vez que dudes del poder de la suscripciones como modelo de negocio dedicale 10 minutos a mirar cuántas suscripciones estás pagando, cómo se superponen y si podrías ahorrar con un bundle. Te va a llevar más de 10 minutos y te va a sorprender el gasto anual total: por eso vivimos en un mundo […]
-
Oficinas, Publicidad y Salarios. Primera respuesta de startups a la crisis.
Hace unas semanas publiqué un estudio sobre lo que tenían en mente los fundadores para extender su runway ya que el mercado de nuevas rondas es “selectivo” más que “business as usual” hoy salió una encuesta en Siftd con las acciones que ya están tomando y hay bastante similitud en términos generales pero HR es […]
-
Mary Meeker Internet Trends 2019
Hoy en CodeCon Mary Meeker presentó tu reporte anual de tendencias en Internet y como siempre es una catarata de datos interesantes sobre todo el ecosistema de negocios online; acá están las 333 páginas y un pequeño detalle de lo que me llamó la atención: el crecimiento de nuevos usuarios de internet se está reduciendo […]
-
Amazon y su primer hub de cargas aéreo
Hace ya un par de años circula el rumor de Amazon entrando en el mercado de cargas aéreas, un poco empujado por su volumen creciente de entregas y un poco empujado por sus negociaciones con los transportistas aéreos en USA, por ahora esto se veía en su lease de 40 aviones propios pero hoy empieza […]
-
Office 365 debería ser un caso de estudio de reinvenciones
De un bloque monolítico que usaba esa estructura para partirle el brazo a sus rivales y evitar extenderse a otras plataformas para empujar las ventas de un único sistema operativo, a ser un set de aplicaciones que se complementan con un ecosistema, que es multiplataforma y multidispositivo y que agrega nuevas piezas cada trimestre el […]
-
Mary Meeker Internet Trends 2016
Finalmente este año Mary Meeker pasó las 200 páginas de su reporte anual de Tendencias de Internet; su crecimiento es mayor al que está registrando la adopción de Internet que llegado al 42% de las población mundial ahora creció menos del 10%, lo mismo pasa con la adopción de smartphones que está des-acelerandose mientras Android […]
-
Las tres mejores adquisiciones de Google
Tuve un cena interesante con un VC y discutimos bastante porque creo que Google es la empresa que mejores adquisiciones hace, no sólo porque saben elegir sino porque las dejan crecer hasta que las pueden hacer parte de su correo y hoy Google es lo que es gracias a entender y nutrir sus adquisiciones. […]
-
Injusto pero relevante
Este post de 2014 de Benedict Evans es tal vez de lo mejorcito que hay para explicar porque la disrupción no viene del core de los negocios o los modelos establecidos sino de jugadores que son marginales pero que apalanca infraestructuras o costos de incumbentes o de un modelo ya establecido para romperlo y […]
-
Cuando un fundador deja su “criatura”
Me gusta mucho como Ricardo Galli deja su puesto en Meneame y da en el clavo sin muchas vueltas… Dos cosas resalto en este post, primero su honestidad en el error clave que tuvieron como empresa y por otro lado la capacidad (más allá de motivos personales) de dejar el ego de lado y […]
-
Google I/O 2014: al infinito y más alla
Ayer fue uno de los Google I/O más interesantes estratégicamente en años, mientras algunos se aburrían por el keynote gigante, creo que el lanzamiento o roadmap de Android Wear, Android Auto, Chromecast, Android TV, Android One, nuevas APIs y hasta frameworks de diseño… muestra que Google quiere llegar “al infinito y más allá” y eso […]
-
La nueva tríada: Google, Facebook, Amazon
Hubo un tiempo que la tríada que dominaba el mundo online era denominada GYM por Google, Yahoo y Microsoft; hoy Google, Facebook y Amazon son la tríada de poder online; es interesante leer el análisis de Slate: The Internet as we know it is dying But the indisputable fact remains. Between the two of them, […]
-
Microsoft Build 2013: mostrando su cambio corporativo
“Estamos en la transición de una empresa de software a una empresa que está construyendo software, dispositivos y servicios” Steve Ballmer al abrir Build 2013 Dos días en el mundo de Microsoft para desarrolladores, dos días viendo como Microsoft comienza otra de las transformaciones más importantes en la historia de la empresa; para ponerlo de […]
-
¿Sigue sirviendo dar malas noticias un viernes a ultima hora?
Una táctica típica para dar malas noticias, que cualquier persona con algo de experiencia en comunicación sabe, es esperar el viernes a última hora y un ejemplo es el de esperar un viernes 20:00 y anunciar cosas como “Ending Payouts to Google Play Developer Merchants Registered in Argentina“… ¿porque se hace eso? Simple.. ganás tiempo […]
-
Apple: cerrado o abierto no implica éxito a nivel negocios
En Daring Fireball destrozan una nota del New Yorker: Does a Company Like Apple Need a Genius Like Steve Jobs? por algo tan básico como no entender que el éxito de un negocio no se mide en cuan abierta es una empresa o no. El debate sobre si Apple es “open” o no es tan […]
-
Apple, el poder del efectivo para su línea de proveedores
Que Apple es una máquina de generar ganancias lo sabemos todos, trimestre a trimestre se superan y, de hecho Apple tiene una reserva de efectivo de u$s 39.000 millones aún pagando dividendos por primera vez en su historia y lo interesante es que de acuerdo a un reporte Apple usó u$s2.000 millones para salvar a […]
-
Apple la máquina de hacer efectivo
¿Cuando The Economist hace una nota diciendo que el problema de una empresa es tener demasiado efectivo? Cuando Apple tiene más reservas que muchos de los países en los que vivimos, para ponerlo simple hoy Apple tiene u$s 100.000.000.000 y anunció que a lo largo de tres años va a usar u$s 45.000.000.000 para recomprar […]
-
Rumor: Google quiere a Akamai
El rumor comenzo en Business Insider un blog al que no le tengo demasiada confianza, pero al llegar a Reuters la idea de que Google quiere comprar Akamai empieza a sonar más fuerte y, en cierto sentido peligrosa.
-
Rumor: Yerry Yang quiere comprar Yahoo
Para los que no lo recuerden Jerry Yang y David Filo fueron los fundadores originales de Yahoo!, con el tiempo contrataron a un Terry Semel, lo despidieron y llamaron a Jerry Yang de nuevo como CEO y destruyó el 60% del valor de la empresa antes de darle las llaves del reino a Carol Bartz […]
-
Bing no es una distracción para Microsoft
Leí un breve análisis del NYT: Bing Becomes a Distraction for Microsoft donde desde dos premisas no erradas para dar como consejo a Microsoft desprenderse de su unidad de negocios online. a) Online Services pierde mucha plata y recursos b) Bing nunca va ganarle a Google Lo que el análisis se olvida de tomar en […]