Etiqueta: emprendedores
-
Matar al mejor socio
Mi postura sobre SVB es super clara, hice un post sobre el tema que es publico, pero estaría bueno leer otro punto de vista al simplificado que está dando vueltas por las redes sociales; por un lado Michael Moritz, partner de Sequoia en el Financial Times, y por otro Hemant Teja, CEO y MD de […]
-
SVB de iliquidez a insolvencia
La crisis del Silicon Valley Bank me trajo recuerdos a un Ministro de economía argentino quejándose del mercado –“Les hablé con el corazón y me respondieron con el bolsillo”– porque un componente importante de esta crisis se dio por temas de percepción y timming sumadas a una de las peores diversificaciones a nivel negocio que vi: […]
-
Startup Boards: A Field Guide to Building and Leading an Effective Board of Directors
Pocos libros son mas utiles para un startup que esta teniendo tracción que Startup Boards: A Field Guide to Building and Leading an Effective Board of Directors de Brad Feld y Mahendra Ramsinghani. A veces se olvida que un board basicamente ademas de ayudar, guiar, opinar al CEO tiene la responsabilidad de proveer “accountability” y […]
-
Timeo Danaos et dona ferentes… temanle a una ronda estructurada
2022 y 2023 son años donde el tsunami de capital barato y fondos que tenían tasas de retorno monstruosas en papel parecen haber terminado; estos últimos 5 años fueron una anomalía y es simple: con tasas altas algunos fondos se secan y levantar capital vuelve a ser el trabajo que fue siempre pero aprovechando el […]
-
El emprendedor promedio de YC
A veces los datos ayudan a entender si los mitos tienen algo de base real; cuando uno mira los datos duros del batch se puede hacer una idea interesante de quién es, realmente, el emprendedor promedio “Y Combinator Summer 2021″y cuáles son los patrones de los “elegidos”. El promedio de edad está en los 30 […]
-
¿Puede un VC realmente ayudarte?
El manual del buen inversor dice que hay que preguntarle a todo startup “¿cómo puedo ayudarte?” y que, cada tanto, explicar que uno es un “operador” y por lo tanto sabe cómo ayudar; de hecho este es el nuevo mantra de la industria pero ¿puede realmente un inversor ayudante? Y si es así ¿en qué […]
-
El negocio de las suscripciones
Cada vez que dudes del poder de la suscripciones como modelo de negocio dedicale 10 minutos a mirar cuántas suscripciones estás pagando, cómo se superponen y si podrías ahorrar con un bundle. Te va a llevar más de 10 minutos y te va a sorprender el gasto anual total: por eso vivimos en un mundo […]
-
Theranos o “fake it till you make it”
La historia de Theranos y Elizabeth Homes aparecen cada par de años y todos lo señalan como una rareza en vez de como la consecuencia del mantra “fake it till you make it” que muchos aplauden. Hay un thread en Twitter de una partner de Andreesen Horowitz que lo glorifica sin la menor crítica hacia […]
-
Mentor para vos, advisor para una empresa.
La diferencia entre un mentor y un advisor es bastante clara aunque hoy en día se usen estos términos de forma casi similar; creo que esta mezcla constante no suma valor a nadie más que a los que usan estos títulos en sus redes, y evita que uno pueda sacarle todo el valor a esa […]
-
El costo emocional de emprender
Cuando uno mira la cultura emprendedora -especialmente en nuestros mercados- lo único que se escucha es “cambiemos el mundo” o “work hard, play hard” pero nunca se habla del costo psicológico de emprender; del costo del rechazo constante de tu idea, del valor de una red de soporte, de caer en cosas como el síndrome […]
-
Microsoft for Startups: de construir a escalar
Finalmente se hace público Microsoft for Startups, nuestro programa para emprendedores en el que estuvimos trabajando bastante tiempo y con mucha interacción en los ecosistemas de emprendedores, inversores y comunidades para dar algo que se alinee con una de las principales preocupaciones de un emprendedor: “¿cómo puedo escalar mi negocio?” It’s certainly cheaper and easier than […]
-
“Los emprendedores vienen de familias con plata”
Leo en Quartz: Entrepreneurs don’t have a special gene for risk—they come from families with money y sinceramente no termino de entender esta nota. Me parece una de las peores trivializaciones que leí sobre los emprendedores y su “toma de riesgos”. Y que Aimee Groth lo escriba es aún peor o, simplemente, otra muestra de […]
-
No pierdas el tiempo de un VC… porque estás perdiendo el tuyo también
Cuando busques una ronda para tu startup vas a tener que ver a más de un inversor. Sea porque necesitas el inversor ideal, sea porque te rechazan, sea porque no dejas de recibir ofertas de inversión y querés la mejor, vas a tener que ver a muchos inversores. Con algo de suerte esta ronda no […]
-
La edad es un factor en Silicon Valley, no importemos eso
La nota del Financial Times: Silicon Valley’s corporate culture is ageist es cierta. Hay un universo donde pasar cierta edad genera un techo de cristal y nadie habla del tema para no parecer un viejo que se queja :) Pero todo lo que la nota tiene de cierta al hablar de esta “discriminación” lo tiene […]
-
Tesla, Musk, Solarcity y la visión del fundador.
Hace dos días Tesla Motors hizo una oferta pública para comprar SolarCity por $2.500 millones de dólares en un canje de acciones de $TSLA por las de $SCTY… desde ese momento a hoy, Tesla perdió $2.700 millones en capitalización de mercado.
-
Pasión, necesaria pero no suficiente.
Cada vez escucho más y más charlas de emprendedores donde se habla de la “pasión es triunfo” o “la pasión define tu vida” o “la pasión crea la magia” y juro que es verdad que emprender sin pasión es casi tan emocionante como contar clavos pero la pasión es uno sólo más de los ingredientes […]
-
Cuando un fundador deja su “criatura”
Me gusta mucho como Ricardo Galli deja su puesto en Meneame y da en el clavo sin muchas vueltas… Dos cosas resalto en este post, primero su honestidad en el error clave que tuvieron como empresa y por otro lado la capacidad (más allá de motivos personales) de dejar el ego de lado y […]
-
De emprendedores y expectativas
Hace un tiempo hable de los emprendedores y la depresión un tema que parece un tabú porque todos tienen que ser “upbeat” todo el tiempo; pero ayer un tweet de Diego Basch me pareció interesante: Silicon Valley is a power law ecosystem. Even people who get it have a hard time setting expectations/goals. Frustration and […]
-
De emprendedores y depresión
En momentos donde todos hablan de lo maravilloso de ser emprendedor, leer Depression in Startupland es realmente interesante. Notas de Sam Altman hablando sobre como aceptar que la depresión existe hasta Brad Feld hablando de sus altas y bajas en su carrera es… refrescante y sobre todo abarca temas que pocos podrian admitir por miedo […]