Etiqueta: inteligencia artificial

  • AI y el sentido común

    AI y el sentido común

    Al escribir algo de AI o cuando estoy tratando de usar sentido común para explicar algo hablo con Diego Basch para ver si pasa su filtro; pero la realidad es que el el “sentido común” es tan dificil de definir que es en esos puntos donde termino haciendo agua… y por eso me parecio maravillosa […]

  • OpenAI, Anthropic y POE

    OpenAI, Anthropic y POE

    Me pareció interesante el lanzamiento de Quora, POE o “Platform for Open Exploration” es su AI conversacional usando OpenAI y Anthropic como motor para encontrar contenido con dos enfoques diferentes pero sin entrenarlo con su contenido porque todavía no esta claro como impacta en propiedad intelectual y saben que no hay precisión fáctica… sabiendo que […]

  • AI en Medios: una carrera de algoritmos, modelos y transformers

    AI en Medios: una carrera de algoritmos, modelos y transformers

    OpenAI o ChatCGT son todo lo que los fundadores de Demand Media hubiesen soñado; una herramienta capaz de crear miles de notas a una velocidad increíbles y donde la calidad del output es capaz de lograr clicks en publicidad y nada mas… ¿estoy exagerando? El modelo de negocios de Red Ventures es directo y explícito: […]

  • Video: desafíos de las Superinteligencias y Inteligencia Artificial

    Cuando pones en un escenario a las luminarias de la AI como Elon Musk, Stuart Russell, Ray Kurzweil, Demis Hassabis, Sam Harris, Nick Bostrom, David Chalmers, Bart Selman y Jaan Tallinn con Max Tegmark moderando como lograron los de Beneficial AI 2017 conseguís un video realmente interesante sobre verdaderos desafíos que se plantearían en un […]

  • Sobrevivir el hype de la IA

    Hace ya un tiempo doy una charla/conferencia de que es la inteligencia artificial y como, algunos conceptos que van desde el deep learning hasta el reinforcement learning, son simples piezas en un rompecabezas que hoy está en nuestra vida cotidiana pese a que no le prestemos atención. Y esa es una de las pequeñas magias […]

  • IBM Watson ahora hace trailers… de una película de IA

    IBM Watson ahora hace trailers… de una película de IA

    Morgan es una película sobre una inteligencia artificial híbrida. Watson es la plataforma cognitiva de inteligencia artificial de IBM. ¿Que mejor que pedirle a Watson que haga un trailer de Morgan? me gusta la idea, más allá que sea una buena estrategia de marketing, porque puede ayudar a entender si una plataforma cognitiva puede crear […]

  • Google AI Experiments initiative y Quick Draw

    Google AI Experiments initiative y Quick Draw

    Definitivamente Google quiere que sepas que están haciendo cosas con Inteligencia Artificial, y Google Ai Experiments es una forma bastante amigable de ver algunas de esas cosas, creo que Quick Draw es increíblemente interesante.. y adictivo porque te ayuda a ver pequeñas aplicaciones de la AI y sobre todo los ayudas a mejorar sus algoritmos […]

  • Coches autónomos y los miedos infundados 

    Coches autónomos y los miedos infundados 

    Es interesante este gráfico de Statista sobre los miedos que la gente tiene a los automóviles autónomos… mi único miedo es el último en la lista porque vimos el paso de pruebas de concepto a hacks reales. El resto de los miedos, interesantemente, son culturales generados por el paso de un “momento de control” a […]

  • Facebook despide a los humanos de “Trending News”. No. Los algoritmos no son neutrales.

    Facebook despide a los humanos de “Trending News”. No. Los algoritmos no son neutrales.

    Hace un tiempo el partido republicano, ese que lleva a Trump como candidato, se quejó porque “trending news in Facebook are not neutral” y ahí el pánico apareció en Facebook porque no se animaron a pelearse con los seguidores de Trump. El resto es una sucesión de malas decisiones por parte de Facebook. investigar si […]

  • Error humano y autos con inteligencia artificial

    Error humano y autos con inteligencia artificial

    Leo en Scientific American: What NASA Could Teach Tesla about Autopilot’s Limits algo interesante y que apoya mi punto de vista sobre los autos con AI, se es autónomo o no pero el punto medio es el sweet-spot del error humano y mientras haya marcas que quieran hacernos creer que existe el piloto automático perfecto […]

  • Google, Apple y la pelea por la inteligencia artificial

    Google, Apple y la pelea por la inteligencia artificial

    Luego de Google I/O todo el mundo opina sobre el posicionamiento de Google, Facebook y Apple por la carrera en “crear” inteligencia artificial, aún cuando no se sepa bien de que se está hablando al hablar de AI, pero luego de mi articulo sobre Google Assistant y algunos tweets cruzados con Angel Jimenez me quedaron […]

  • Google Assistant, la inteligencia pervasiva de Google

    Google Assistant, la inteligencia pervasiva de Google

    “Pensamos en este asistente como una experiencia ambiental que se extiende a través de dispositivos, estará en sus teléfonos, en los dispositivos que usen, en sus autos y en sus casas.” Sundar Pichai CEO de Google, en Google IO 2016 hablando de Google Assistant Google I/O está sucediendo en estos momentos pero la demostración de […]

  • Google cambia el jefe del buscador apostando a AI con John Giannandrea

     Siempre dije que la compra de Metaweb por parte de Google fue una de las 3 decisivas en su historia; hoy al reemplazar a Amit Singhal por John Giannandrea como VP de Search muestra hacia donde apuntan sus cañones. La capacidad de Google de responder contextual, automática y proactivamente a un usuario va a ser […]

  • Armas autónomas, los Kalashnikov del mañana

    Es muy interesante la carta que se presentará hoy en el “International Joint Conference on Artificial Intelligence” en Buenos Aires, firmada por más de mil expertos en Inteligencia Artificial, que van desde Elon Musk, Demis Hassabis, Stephen Hawking, Peter Asaro y hasta filósofos como Chomsky o Dennett. La carta se puede leer en Autonomous Weapons: […]

  • Hector Levesque: no estamos desarrollando IA real

    Me gustó y mucho el paper On our best behaviour de Hector Levesque [PDF para descargar y análisis en The New Yorker] porque es una de las primeras críticas inteligentes que leo a los trucos que usan los desarrolladores de programas de inteligencia artificial para ganar el Loebner Prize pasando el Test de Turing

  • Un mundo basado en algoritmos

    Si te imaginabas que los algoritmos manejan tu vida cuando estás en internet, lamento decirte que tenés razón pero que también están presentes en tu “Vida Real®” y estos son algunos ejemplos de la BBC: When algorithms control the world a) The algorithms used by movie rental site Netflix are now responsible for 60% of […]

  • Así “piensa” Xbox Kinect

    Interesantísimo paper científico de Microsoft explicando el reconocimiento de partes del cuerpo que Kinect hace para replicar tus movimientos en una pantalla. Y como dicen en Slashdot, leer ese paper es realmente interesante para entender como funcionan ciertos acercamientos de IA sobre todo el que me sorprende es el reconocimiento de profundidades y el del […]

  • Google compra reCAPTCHA

    En una de las compras más interesantes que hizo en los últimos tiempos Google acaba de adquirir reCAPTCHA el sistema que permite evitar spam en comentarios o, más formalmente diferenciar bots de humanos a través de un “Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart” y que es interesante porque su arquitectura […]