Etiqueta: Rants

  • AI y el sentido común

    AI y el sentido común

    Al escribir algo de AI o cuando estoy tratando de usar sentido común para explicar algo hablo con Diego Basch para ver si pasa su filtro; pero la realidad es que el el “sentido común” es tan dificil de definir que es en esos puntos donde termino haciendo agua… y por eso me parecio maravillosa […]

  • Twitter y su eterno fracaso

    Twitter y su eterno fracaso

    Si hay algo que reconocerle a Elon Musk es que su personaje parece nacido para Twitter como plataforma, crear un persona con amor/odio para lograr fans en vez de audiencia y eso apalanca su imagen y negocios… solo por eso no termino de entender si la compra de Twitter por $44bn es una estupidez o […]

  • Pensando en Uruguay y su peso en el ecosistema

    Pensando en Uruguay y su peso en el ecosistema

    Mi relación con Uruguay es ya conocida, generaciones de familia con un pie en ambos lados del charco y un amor por esa cultura relajada que hace que pase cada año un poco más de tiempo ahi y surja siempre, luego de PuntaTech que es el evento del “ecosistema” la misma pregunta ¿que opinas de […]

  • El mapa no es el territorio

    El mapa no es el territorio

    El fin de semana tuve la rara chance de hacer un post-mortem de una inversión con el emprendedor que habia empezado la fintech y fue una gran charla sobre el valor de los modelos que se habían usado, como siempre pasa el emprendedor es infinitamente más inteligente que yo pero su fe en los modelos […]

  • Amazon impone su ritmo en Whole Foods

    Amazon impone su ritmo en Whole Foods

    Cuando Amazon anunció la compra de Whole Foods por $14.000 millones en efectivo hubo análisis interesantes y análisis superficiales pero viendo el plan que tienen para imponer desde el lunes recuerdo dos de las cosas que dije: “El futuro del mundo online no puede obviar el mundo offline ni una competencia legacy que con algo […]

  • SECaaS: Seguridad como servicio para Startups

    SECaaS: Seguridad como servicio para Startups

    Hoy los datos son uno de los activos más importantes de todo startup. Esos datos son de clientes y en general son personales y son susceptibles de ser usados para perfilar pero también para individualizar personas. No sólo eso sino que las contraseñas entre servicios son, aunque esté mal hecho, compartidas varias veces. Y de […]

  • Escribir como robots

    Escribir como robots

    Un dia empezamos a mirar como titular para lograr atención, con mejores títulos se lograban más visitas. Luego seguimos con el SEO porque con mas palabras clave lográbamos más visitas. Para profundizar con mas links internos y menos links externos. Se extendieron a nuevos formatos de listas donde necesitabas entrar en el artículo para entender […]

  • Amazon Prime y las fronteras inentendibles

    Amazon Prime y las fronteras inentendibles

    So usuario de Amazon Prime desde que salió, pago su suscripción anual contento del servicio que me brinda y hasta apenas un mes jamás me imaginé que podía ser más útil cancelarla y comprar con tiempo. Porque aunque lo usuarios de Amazon Prime duplican su gasto anual en Amazon en el primer año y lo […]

  • Las tres mejores adquisiciones de Google

      Tuve un cena interesante con un VC y discutimos bastante porque creo que Google es la empresa que mejores adquisiciones hace, no sólo porque saben elegir sino porque las dejan crecer hasta que las pueden hacer parte de su correo y hoy Google es lo que es gracias a entender y nutrir sus adquisiciones. […]

  • Right Time o lo que las cadenas no me dan

    Estoy tan cansado de oir hablar en eventos digitales del concepto de “prime time” como si vivieramos en 1950 y las familias se agruparan en una mesa frente a la TV entre las 20 y las 22 que no puedo entender que no usen un concepto simple como “right time” y punto. Mi hijo mirando […]

  • Gigaom y los modelos alternativos a los pageviews

    Hoy Om Malik se despidió de Gigaom cuando la empresa no llegó a pagar sus deudas y cesó operaciones; de esta manera se cierra el ciclo de uno de los primeros blogs que entendieron el valor de una marca personal y del buen contenido… su modelo de negocio era simple y claro: 40% de ingresos […]

  • Real Estate en iOS

     Pocas cosas deben demostrar la diferencia ente Android e IOS como el “real estate” de apps en lo que debe ser lo que mas miro durante el día; la pantalla de inicio. No miro ni mi reloj las veces que miro la pantalla de mi teléfono y que Apple, pese a tener u$s 170.000 […]

  • Facebook destruye el valor de las empresas. No.

    Cuando Facebook compró Instagram por u$s 1.000 millones dijeron eso, hoy Instagram es valorada (como spin-off) en más de u$s35.000 millones y es la segunda unidad de negocios que más adopción genera dentro de Facebook. Cuando Facebook compró Whatsapp por u$s19.000 millones dijeron eso y que “los usuarios se van a ir porque Facebook va […]

  • “Creamos Google para los usuarios, no para los websites”

    El otro día Eric Schmidt dijo claramente que Google fué creado para los usuarios y no para los websites; lo dijo en medio de la investigación de la UE sobre abuso de posición dominante, o monopolio, y el mayor peso que le da a sus sitios frente a los de la competencia… con unos ejemplos […]

  • Cada día menos startups en USA

    Muy interesante paper de Ian Hathaway y Robert Litan que la gente de 538 analiza con una conclusión que parecerá, para muchos de nosotros, contraintuitiva… especialmente cuando hablamos de vivir en una burbuja de startups y valuaciones. No voy a analizar todo porque el paper [en PDF] merece ser leído, pero se conjugan dos cosas; […]

  • La ilógica falta de inversión en pagos móviles

    Algo no termino de entender y es el aumento constante de la inversion publicitaria móvil y la falta constante de alternativas útiles para pagos móviles; todos nos maravillamos con campañas móviles creativas y dinámicas pero al momento de comprar algo o tenemos que esperar usar una App [la de Apple es megaimpresionante] o ir a […]

  • Trabajar desde un café para enfocarte

    Viajo demasiado, me encanta el café y disfruto viendo el mundo alrededor mío aunque lo haga desde un punto de vista externo; con lo que trabajar desde un café se me da naturalmente pero a veces cuando hablo con emprendedores o hago reuniones en un bar la gente me pregunta que le veo de especial […]

  • Las mejores mentes en trabajos triviales

    Hace unos días me da vuelta en la cabeza las charlas con un amigo que vino a saludar a su familia y con otro que trabaja en una red social por el mismo dilema, ambos son mentes brillantes y trabajan en resolver problemas … triviales Desayuno con un PhD en Física de MIT ¿su trabajo? […]

  • El poder de 1

    “As with the other +1’s, you’ll need to create a Google+ profile before you can start… “ Así empieza la explicación para presentar un servicio más de los que Google está presentando a diario, esa frase es una más de las que vamos a tener que aprender para saber que en Internet somos simples peones […]

  • A veces soy paranoico

    Todavía recuerdo cuando nacía Uberbin que criticaba las estrategias de varias empresas que me parecía estaban teniendo demasiado peso en la web, de hecho hasta hay una categoría entera en este blog dedicada al juicio por monopolio contra Microsoft y pese a que entiendo el ecosistema de Google y uso muchas o casi todas sus […]