Categoría: Internet

  • Zero-Click: el tráfico que nunca sale de Google

    Zero-Click: el tráfico que nunca sale de Google

    Si seguís pensando en SEO como generador de tráfico tenés una buena noticia y una mala noticia; gracias a la pandemia hay más tráfico y búsquedas que nunca antes… pero Google está acelerando su plan de ser el destino final de cada búsqueda y hoy se queda el 65% de cada búsqueda en desktop… y […]

  • Coronavirus: impacto en la publicidad online

    Coronavirus: impacto en la publicidad online

    EL IAB acaba de lanzar un estudio interesante sobre el impacto del coronavirus en el gasto publicitario online con una caida promedio esperada de casi 40%; sumado a un aumento del tráfico en Internet por el cambio de hábitos (cuarentenas) de casi un 20% promedio… la industria publicitaria está recibiendo un 1-2 que va a […]

  • Airbnb levanta 1bn en medio de la crisis del coronavirus

    Airbnb levanta 1bn en medio de la crisis del coronavirus

    En medio de la crisis del coronavirus, con las acciones de todo lo relacionado a hospitality cayendo ~ 50%, con sus listings volviendo al mercado tradicional y aún haciendose cargo de parte del cargo de cancelaciones masivas… Airbnb levanta 1bn de Silver Lake Partners mitad en equity y mitad en deuda en una valuación debe […]

  • Mary Meeker Internet Trends 2019

    Mary Meeker Internet Trends 2019

    Hoy en CodeCon Mary Meeker presentó tu reporte anual de tendencias en Internet y como siempre es una catarata de datos interesantes sobre todo el ecosistema de negocios online; acá están las 333 páginas y un pequeño detalle de lo que me llamó la atención: el crecimiento de nuevos usuarios de internet se está reduciendo […]

  • Theranos o “fake it till you make it”

    Theranos o “fake it till you make it”

    La historia de Theranos y Elizabeth Homes aparecen cada par de años y todos lo señalan como una rareza en vez de como la consecuencia del mantra “fake it till you make it” que muchos aplauden. Hay un thread en Twitter de una partner de Andreesen Horowitz que lo glorifica sin la menor crítica hacia […]

  • 2019 el año de las IPO

    2019 el año de las IPO

    Parece que en 2019 es el año donde todos los startups que fueron creciendo y convirtiéndose en corporaciones porque el mercado de inversiones tenía capital disponible para darles oxígeno decidieron salir al mercado… algunos por temas de competencia pero creo que también tiene que ver un poco el miedo a 10 años de mercados alcistas […]

  • Megarondas, megafondos y decacornios privados ¿el nuevo normal?

    Megarondas, megafondos y decacornios privados ¿el nuevo normal?

    Interesante nota en Crunchbase acerca de dos tendencias que se están viendo hace unos años megarondas de inversión, que llegaron hasta los $14.000 millones en ANT Financial y megafondos de inversión de unos $100.000 millones como SoftBank Vision Fund I; y mientras estos son las puntas de lanza lo importante es como sube todo el […]

  • iFood recibe 500 millones, la ronda más alta de Latinoamérica

    iFood recibe 500 millones, la ronda más alta de Latinoamérica

    iFood, la empresa de reparto de comida de Movile, recibió la ronda de inversión más grande latinoamérica: U$D500 millones y una tasa de crecimiento superior a la GrubHub en USA. De toda la noticia dos cosas me sorprenden, especialmente conociendo a Fabricio Bloisi, que anuncie que la inversión va a ir directo a tecnología y […]

  • Jack Ma se retira de Alibaba

    Jack Ma se retira de Alibaba

    Jack Ma fundador de Alibaba, un monstruo de $420.000 millones de valoración e inversor en unas 600 empresas chinas de Internet a las que controla sea por porcentaje o por peso de mercado, anunció que se retira en menos de una semana para dedicarse a la filantropía y educación… o una vuelta a su origen […]

  • Mary Meeker Internet Trends 2018

    Mary Meeker Internet Trends 2018

    Internet Trends Report 2018 from Kleiner Perkins Caufield & Byers Otro año y una nueva versión del informe más detallado sobre las tendencias de internet, KPCB Internet Trends 2018 (y PDF para descargar) y dedicarle tiempo porque creo que, cada uno de nosotros le vamos a encontrar valor a lo que más nos interese de […]

  • Travis Kalanick renuncia a Uber, se mantiene en el consejo pese a la presión de inversores.

    Travis Kalanick renuncia a Uber, se mantiene en el consejo pese a la presión de inversores.

    Finalmente se dio lo que esperábamos, los inversores pidieron la renuncia de Travis Kalanick como CEO de Uber luego de descubrir que Lyft casi duplicó su negocio en USA y otros como Cabify capitalizaban la destrucción de la imagen de Uber. Me sorprende que nadie esté mencionando del timing o preguntando ¿porque no sucedió antes? […]

  • Google puede matar tu negocio, aunque sea “daño colateral”

    Google puede matar tu negocio, aunque sea “daño colateral”

    Hoy la noticia de que CelebrityWorth está cerrando porque Google destruyó su negocio al incluir respuestas en sus snippets hace pensar que Google controla tu negocio cuando todo tu valor se resume 5 palabras. La realidad es que si todo el contenido interesante de tu site se resume en 5 palabras que Google destruya tu […]

  • ¿Destruirías la experiencia de tu producto por tu competencia?

    ¿Destruirías la experiencia de tu producto por tu competencia?

    Cada dia que me levanto y veo los cambios de UX que está haciendo Facebook en todos sus productos móviles me pregunto ¿cuanto más van a tirar la soga y la paciencia de sus usuarios para lastimar a Snapchat? convengamos que la interfaz o el diseño de experiencia de uso de Facebook no es sofisticado, […]

  • Yahoo! finalmente pierde otro 10% de su valor de venta

    Lo que parecía la destrucción final de Yahoo! al venderse a AOL por $4.400 millones terminó siendo peor y, por haber ocultado los hacks a su plataforma, termina teniendo que descontar $350 millones cash y asumir el 50% de algunos costos futuro generados por ese problema. De una forma u otra Yahoo! termina perdiendo al […]

  • Amazon y su primer hub de cargas aéreo

    Amazon y su primer hub de cargas aéreo

    Hace ya un par de años circula el rumor de Amazon entrando en el mercado de cargas aéreas, un poco empujado por su volumen creciente de entregas y un poco empujado por sus negociaciones con los transportistas aéreos en USA, por ahora esto se veía en su lease de 40 aviones propios pero hoy empieza […]

  • Amazon como punto de partida y la vuelta del retail

    Amazon como punto de partida y la vuelta del retail

    Este gráfico muestra la evolución del uso de Internet para buscar donde comprar online un producto y, aunque, uno siempre imagina a Google como el punto de partida para todo lo que sea “búsqueda” es interesante analizar dos cambios: el ascenso de Amazon como punto de partida para toda búsqueda y la aparición finalmente de […]

  • Mantener la confianza en el ecosistema de los startups

    Mantener la confianza en el ecosistema de los startups

    Creo que The Ugly Unethical Underside of Silicon Valley es una de las piezas más interesantes que podés leer sobre el Silicon Valley estos días, no por el catálogo de problemas que va desde mentirillas hasta fraude puro y duro sino a que esto rompe el valor más importante en cualquier comunidad: la confianza “Everyone […]

  • Amazon Prime Air entrega su primer pedido

    Amazon Prime Air entrega su primer pedido

    Hace apenas un año Jeff Bezos anunciaba el lanzamiento de Amazon Prime Air y hoy con un tweet anuncian la primer entrega de un pedido con drones en UK, desde el momento del pedido a la entrega pasaron apenas 13 minutos… Es cierto que es una prueba, que es limitada y que tiene a todos […]

  • Alibaba 11.11 Singles Day 2016: más ventas en 24 horas que Latam en 2015

    Alibaba 11.11 Singles Day 2016: más ventas en 24 horas que Latam en 2015

    En 2009 a Jack Ma se le ocurrió agarrar una oscura celebración universitaria llamada “Singles Day” en China y llevarla al mundo online. En 2016 se vendieron u$s20.000 millones en las 24 horas que dura esta celebración que es un anti-Día de San Valentín rompiendo el récord del año pasado pero con una muy pequeña […]

  • La evolución de las aceleradoras es constante.

    La evolución de las aceleradoras es constante.

    Hay un artículo en Knowledge@Wharton: Disrupting the Disruptors: Startup Accelerators Feel Pressure to Evolve que me sorprende porque parece un poco alejado de la realidad. Si hay un mercado que evoluciona semestralmente es el de las aceleradoras, incluso las mencionadas en la nota que son solo las estadounidenses (un día mirarán la innovación fuera de su […]