Categoría: Derechos
-
Cloudflare y los limites del discurso en Internet
“Recién bloqueamos a KiwiFarms” publico el CEO de Cloudflare en un mensaje que pareció una claudicación al pedido de usuarios de internet pidiendo que le cancelen el servicio de protección a Kiwifarms, un foro que ataca a personas trans; pero esto abre mas interrogantes que respuestas porque nada es lineal en Internet. Cloudflare es una […]
-
Reconocimiento Facial: una batalla perdida
Interesante nota en NYT sobre Fawkes y algunos papers de de-identificación muestran los esfuerzos que se están haciendo para evitar que los sistemas de reconocimiento facial nos identifiquen pero en esta carrera armamentística la capacidad de volvernos anónimos esta perdida. Vamos por partes, las imagenes izquierdas y derechas de Jessica Simpson, Gwyneth Paltrow y Patrick […]
-
Ley de Privacidad de ADN
Florida se convirtió en el primer estado de USA en regular la privacidad del ADN prohibiendo expresamente a las empresas de salud y aseguradoras acceder a los datos del ADN de una persona incluso por medio de terceras partes, esto es… las empresas de test caseros como 23 and Me. La ‘House Bill 1189’ fue patrocinada […]
-
Facebook abre la puerta a los Deekfakes
Hace un tiempo, la estrategia de algunos partidos es subir a Facebook videos editados y distribuirlos lo máximo posible para lastimar a sus rivales a sabiendas que son mentira; Facebook lo sabe y tomó la decisión deliberada de permitir la distribución de esos videos sino agregarle un texto abajo diciendo que “de acuerdo a nuestras […]
-
Facebook Portal y el valor de la confianza para entrar a tu hogar
Cuando Facebook presentó Portal, su asistente always-on con Alexa integrado, dije básicamente que era raro que alguien pensara seriamente en utilizar un equipo de una empresa que cada 3 meses tiene un problema de privacidad y luego pide disculpas en un bucle infinito… pero $FB previendo estas críticas decidió que cada dispositivo tenga un “camera […]
-
¿Como monetizamos y manejamos la privacidad del ADN?
No tengo realmente claro como una empresa farmacológica como GSK comunica mejor que 23&Me el acuerdo entre ambas empresas; que incluye una inversión de $300 millones en 23&Me, identificación de subgrupos para tratamientos médicos específicos e investigación conjunta de drogas genéticas… en la base de datos del ADN que enviamos unos cinco millones de personas […]
-
Los datos son tuyos y deberías poder llevartelos donde quieras
Finalmente se hizo público el Data Transfer Project con una de las visiones más simples de describir “crear un framework común de código opensoure que pueda conectar cualquier proveedor de servicios online permitiendo la portabilidad de datos entre esas plataformas de forma directa, transparente e iniciada cuando el usuario quiera” y aunque es simple de […]
-
Dos personas se conocen en un avion y lo que sucedio luego no lo creerás!
Ayer una persona le pidio a otra cambiar de asiento asi podía viajar con su pareja, lo que sucedio no lo creerás pero básicamente Rosey Blair se dedicó a espiar a la persona que le cambió el asiento, publicó sus fotos sin consentimiento, se dedicó a calificar su aspecto físico y se viralizó tanto que […]
-
Facebook y Cambridge Analytica: sólo un síntoma de un problema más grande
Cuando The Guardian arrancó con las revelaciones sobre Cambridge Analytica usando datos de Facebook para influir en la campaña presidencial de Trump y comenzó todo el escándalo sobre la privacidad, preferí escuchar y ver cómo se iba desarrollando algo que tiene tantas aristas que gran parte de la cobertura es, cuando menos, parcial o desinformada. […]
-
Ik weet zoveel van jou… y ustedes tan poco de privacidad
Que un juguete sea capaz de interactuar con un niño al responder sus preguntas o comentarios es genial. Que un padre no sepa, al comprar ese juguete, que la voz de sus hijos es analizada en un servidor remoto y se convierten en datos susceptibles de ser utilizados para publicidad y explotación comercial con terceras […]
-
Suecia prohibe los drones con cámaras
La suprema corte de Suecia decidió prohibir el uso de drones con cámaras porque son potencialmente un aparato de vigilancia y por lo tanto solo pueden usarlas los policías o con un permiso especial para filmación que es uno de los permisos más caros que se conceden en ese país. Es interesante porque las leyes […]
-
Microsoft y las fronteras de la privacidad en la nube
Finalmente el Departamento de Justicia de Estados Unidos perdió el juicio contra Microsoft en el que le pedían que entregue emails y datos almacenados en los cloud services de Microsoft en servidores basados en otros países lo que, técnicamente, le pone fronteras a la nube y asegura la privacidad de acuerdo a las leyes que […]
-
Tesla y los datos persistentes, otra potencial pesadilla
Si a algo no estamos acostumbrados es a la medición completa de nuestras actividades diarias; este caso de Tesla demostrando que un individuo no usó bien una función del Tesla Model S es la segunda, luego de destrozar a un periodista públicamente con datos privados del uso de su auto, vez donde se usan públicamente […]
-
Facebook FreeBasics es un troyano…
Hace unos días hay una discusión sobre Facebook FreeBasics y su violación a los principios de la neutralidad de la Red, on top of that a Marc Andreesen se le ocurrió decir cuando el Gobierno de India que “el anti-colonialismo a India le ha funcionado bien” y que por ser pobres era mejor algo […]
-
Spotify vs Taylor Swift: el problema son los intermediarios
A esta altura todos lo saben, Taylor Swift retiró su música de Spotify diciendo que no se paga justamente a los artistas, Spotify respondió explicando que pagó u$s2.000 millones a todos los dueños de los derechos y ahora todos comparan lo que vendió Taylor Swift con “1989” contra lo que recibió de Spotify… el detalle […]
-
#Ferguson o como los algoritmos pueden ocultarte cosas
Hace un tiempo Facebook decidió que iba a cambiar su algoritmo de noticias, ese “edgerank” iba a determinar que noticias te interesaban en base a lo que publicabas; jerarquizando, como hacían en su momento los medios, el contenido que vale la pena que veas… el problema es que, así como Google demostró el poder de […]
-
LOT: otra iniciativa para frenar a los trolls de las patentes
Se acaba de formar “License On Transfer network“ una iniciativa que busca frenar los patent-trolls que compran patentes no para crear algo sino para demandar a alguien y hacer plata con esto; el grupo formado por ahora por: Asana, Canon, DropBox, Google, Newegg, Pure Storage y SAP AG crearon una plataforma bastante simple para poner […]
-
Neutralidad de la red: no se puede privilegiar un servicio sobre otro
A veces pienso que uno habla de la neutralidad de la red y nadie escucha. Ayer John Legere presentó T-Mobile Music Freedom donde el streaming de música de “all the top music streaming services” no cuenta como tráfico de datos en tu plan… y esto, guste o no, atenta contra la neutralidad de la red […]
-
Implementacion del Derecho al olvido en buscadores
Finalmente el Derecho al Olvido como lo exige la Unión Europea ha sido implementado por Google a través de su formulario de remoción de URLs de siempre y me parece que su implementación es mucho más lógica que la sentencia de la UE y encima lo podés esquivar :)