Etiqueta: censura
-
Error 451: censurado
El IESG acaba de aprobar el código de error para páginas censuradas o “bloqueadas por obstáculos legales” y lo hicieron con un pequeño homenaje a Ray Bradbury y su novela Fahrenheit 451 Dos detalles interesantes, con algo de suerte vas a saber si no podés acceder a contenido específico por bloqueo legal… Pero por […]
-
¿Twitter complace a sus anunciantes con censura?
Hace un tiempo defendí a Twitter de las acusaciones de censura en los trending topics, hace un tiempo hasta expliqué que Twitter se toma el trabajo de defender en corte la privacidad de sus usuarios y muchas otras buenas de la empresa… pero desde que Dick Costollo está en Twitter las cosas parecen estar cambiando […]
-
Google penalizará a sitios con denuncias de copyright
Y finalmente Google oficialmente va a incluir en su algoritmo las denuncias que un sitio tenga por violar derechos de autor, con un detalle interesante: si Google borrara de los resultados a estos sitios estaría censurando así que simplemente va a ponerlo como puntaje negativo para el posicionamiento orgánico como explican por arriba en su […]
-
Argentina ordena bloquear Leakymails
Leakymails es un blog que publicaba mails de funcionarios y personajes públicos como si fuera una especie de WikiLeaks pero solo centrado en Argentina, hoy en una decisión oficial y ya comunicada por la SECOM: la justicia argentina ordena el bloqueo de Leakymails.com y Leakymails.blogspot.com En cumplimiento de lo dispuesto por el Juzgado Nacional en […]
-
Andrew McLaughlin y el corte de Internet en Egipto
Es imposible imaginar que alguien puede apagar Internet, porque la gente va a encontrar formas de conectarse y el río de noticias va a seguir funcionando y encima amplificando el corte; Egipto lo está aprendiendo por las malas… aunque sea un ejemplo a futuro de lo que no hay que hacer. Pero Andrew McLaughlin, el […]
-
Lo fácil de “apagar internet” en un país
Recomendada la nota de Reuters con el análisis de Egypt shows how easily Internet can be silenced lo que muestra la necesidad intrínseca de las gobiernos poco democrático de mantener infraestructuras viejas, centralizadas y en oligopolios para levantar 3 interruptores y cortar el acceso a la gran mayoría de un país entero para tratar de […]
-
Apagar Internet no frena el río de noticias
Desde hace un par de días en Egipto hay una revuelta popular exigiendo la dimisión del gobierno y protestando por la corrupción y las políticas económicas. Y aunque algunas de las protestas se organizaron en Facebook y Twitter es casi imposible creer que las medidas del Gobierno frenarán las protestas o el río de noticias […]
-
China declara ilegal Skype
A veces me pregunto si es posible bloquear todo lo que los Gobiernos prometen bloquear, la idea china de que “todas las llamadas telefónicas vía Internet serán prohibidas excepto las realizadas con las empresas estatales China Unicom y China Telecom” me parece que va a ser realmente poco o nada efectiva.
-
La mancha de petróleo tapó hasta las cámaras
Increíble decisión del Gobierno de USA, censurar fotos, videos y prensa en el área del derrame petrolero si antes eso lo prohibían los mercenarios de BP ahora es oficial. tip: Andrés Cainzos
-
Google sigue sin encontrarle solución a China
Hace un par de meses hackers chinos atacaron la infraestructura de Google en China y amenazó con irse, a lo que el Gobierno Chino (con toda justeza) dijo “si no cumplen la ley gracias y chau”… a lo que Google no le encuentra la vuelta porque, pese a no ser primero, es el mercado que […]
-
Una notebook por alumno
A punto de irme al XIX Genexus Meeting en Montevideo, me doy cuenta de algo que pasamos por alto; me voy a media hora de Buenos Aires donde: Ir a la escuela incluye computadora; tener una empresa de tecnología incluye incentivos fiscales; crear un startup de Internet tiene facilidades crediticias y no puedo terminar de […]
-
La Electronic Frontier Foundation contra Apple
Finalmente la Electronic Frontier Foundation parece haberse cansado de los casos donde los usuarios de Apple no pueden usar aplicaciones en su iPhone de forma oficial porque la empresa decide que no cumplen sus políticas de censura. Y que quede claro que Apple tiene todo el derecho a aprobar o desaprobar las aplicaciones que un […]