Etiqueta: Derechos
-
Facebook abre la puerta a los Deekfakes
Hace un tiempo, la estrategia de algunos partidos es subir a Facebook videos editados y distribuirlos lo máximo posible para lastimar a sus rivales a sabiendas que son mentira; Facebook lo sabe y tomó la decisión deliberada de permitir la distribución de esos videos sino agregarle un texto abajo diciendo que “de acuerdo a nuestras […]
-
Netflix contra los proxies y unblockers
Finalmente Netflix anunció que va a bloquear el uso de “proxies o unblockers” para acceder a su servicio… No lo hacía cuando era un no-regulado y estaba en pocos países y necesitaba usuarios sino ahora, cuando para poder estar en 190 países debe ser un “buen ciudadano corporativo” y no necesita seguir saltando reglas […]
-
Derecho al Olvido: los medios empiezan a entender las consecuencias
Cuando la Unión Europea implementó el Derecho al Olvido de una forma tan poco inteligente hacía una pesadilla el proceso del derecho al olvido. El mismo día que salió la directiva de la UE dije que la decisión de Viviane Redding era desafortunada y que quería esperar que alguien recopile estos casos y se de […]
-
Implementacion del Derecho al olvido en buscadores
Finalmente el Derecho al Olvido como lo exige la Unión Europea ha sido implementado por Google a través de su formulario de remoción de URLs de siempre y me parece que su implementación es mucho más lógica que la sentencia de la UE y encima lo podés esquivar :)
-
Audiencia pública de Maria Belen Rodriguez contra Google
Por las implicancias de este caso todos los que hablan de derechos en Internet en Argentina deberían ver este video para entender como están los abogados de Raúl Castex tratando de doblar la ley y lograr un “precedente mundial en el tratamiento de la información” y lo poco que entiende la industria de los abogados […]
-
Dropbox, Condoleeza Rice y la libertad de elección
Hace unas 48 horas, Dropbox sumó a Condoleeza Rice a su consejo directivo; menos de una hora después el mundo techie se rasgaba las vestiduras por su nombramiento al punto de crear Drop Dropbox… porque “o la echan o dejo de usar Dropbox” ¿En serio? La última vez que miré, la gente tenía libertad de […]
-
The New York Times pide la amnistía de Snowden
Es interesantísmo leer el editorial del The New York Times Edward Snowden, Whistle-Blower con una lógica aplastante: “Cuando alguien revela que funcionarios del gobierno han rutinaria y deliberadamente violado la ley, esa persona no debería enfrentarse a una condena de vida en prisión a manos de ese mismo gobierno. Es por eso que Rick Ledgett, […]
-
Google celebra el acuerdo con la FTC
En el blog oficial de Google se habla sobre el cierre de la investigación por prácticas anticompetitivas de Google con tal alegria que dejan en claro dos puntos: “La conclusión es clara: Los servicios de Google son buenos para los usuarios y la competencia.”…”[acordamos] que buscaremos resolver disputas de patentes estándar y esenciales a través […]
-
Instagram sigue cometiendo los errores de Facebook
Esto que están viendo es una de las mejores muestras que Instagram creó una crisis sin necesitarlo y es el mejor momento para que Flickr le caiga encima recordándole al mundo porque su comunidad de fotografía era la mejor para el usuario, tal vez, no profesional. Instagram Beacon Siendo un usuario contento de Instagram y […]
-
Do Not Track: privacidad que la industria publicitaria no quiere
Definitivamente la industria publicitaria quiere matar el estándar Do Not Track, si el otro día publicaba que están crucificando a Microsoft por permitir a los usuarios elegir si quieren ser seguidos por anunciantes, la declaración del representante de la Direct Marketing Association es simplemente estúpida: “El marketing es el combustible del mundo. Es tan estadounidense […]
-
Londres 2012: policía que cuida marca olímpica
Leer que para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 se va a imponer una “policía de marca” para cuidar los intereses de los sponsors no me sorprendía hasta que leí los detalles y no hablo de los atletas que tiene prohibido subir contenido desde la Villa Olímpica sino del detalle de combinación de palabras: Usar […]
-
RFS9: Startups contra Hollywood
Si nació algo interesante de la pelea por SOPA/PIPA es la iniciativa de YCombinator para fondear empresas que apunten al mercado de películas y música digital y que me parece genial como está planteado, incluso para interrumpir mi “desconexión” :P “La razón principal que tenemos para financiar nuevas empresas no es para proteger al mundo […]
-
Torrentfreak: “los torrents le cuestan menos a los estudios que la MPAA”
Genial juego de extrapolación de datos hizo la gente de Torrentfreak que básicamente muestra que los estudios gastan más plata en mantener a la MPAA que persigue a los que comparten archivos que la que “pierden” por intercambio de datos usando torrents. El cálculo que hicieron es simple y tomó como base a Netflix y […]
-
El poder de 1
“As with the other +1’s, you’ll need to create a Google+ profile before you can start… “ Así empieza la explicación para presentar un servicio más de los que Google está presentando a diario, esa frase es una más de las que vamos a tener que aprender para saber que en Internet somos simples peones […]
-
Everything is a Remix: The Matrix
-
Princeton Open Access: terminando el negocio de los papers
Si hay un negocio perverso en el mundo académico es la publicación de papers académicos un tema que ya tocamos en este blog en 2003 de la mano de Juan Pablo Pinasco un matemático que sabe como es el negocio editorial y como Internet iba a cambiar las reglas de juego. Para entender este negocio: […]
-
Seudónimos y anonimato en Internet
Hace apenas 10 días dije que la política de Google + de permitir solamente personas identificables como usuarios de esa red social estaba en contra de gran parte de la historia de internet y el anonimato como fuente de crecimiento y de protección; mi teoría de que el anonimato en Internet es un derecho se […]
-
¿Es Google un monopolio?
Hace un par de días se sabe que la FTC de USA esta preparando una investigación formal sobre Google como monopolio y sinceramente no iba a escribir nada sobre el tema por algo simple; desde hace al menos 4 años las investigaciones específicas sobre Google y su participación de mercado van y vienen. Desde hace […]
-
Sony vs. Hotz: acuerdo extrajudicial y volvemos a cero
Y cuando uno imaginaba que iba a sentarse un precedente por el cual se podían publicar vulnerabilidades de sistemas en forma de papers académicos, George Hotz decidió llegar a un acuerdo extrajudicial con Sony por haber publicado como esquivar la seguridad de la PS3 y, personalmente, me decepciona saber que pese a contar con el […]