Etiqueta: copyright
-
Spotify finalmente prepara su salida a bolsa sin IPO
Hace casi un año que Spotify está buscando la mejor manera de conseguir más plata para su negocio por dos factores bastante molestos. Por un lado tiene a Apple Music creciendo casi al mismo ritmo que ellos y por otro lado sigue recibiendo demandas por copyright para destruir el modelo de suscripción… estos dos factores […]
-
De Crunchbase, Creative Commons y el contenido ¿sin dueño?
Parece mentira que Crunchbase, que se alimenta en gran parte del crowdsourcing para tener datos de casi 300.000 POI del mercado de startups, envíe una carta de “cease&desist” a los que idearon People+ que toma datos de esa base y los ata a una app que te permite saber en tiempo real datos de la […]
-
Copyright, un agujero de 90 años en nuestras memorias
Este gráfico representa los libros impresos en venta en Amazon segmentados por década; si uno mira con detalle el gráfico va a ver que hay a la venta el doble de títulos publicados en 1850 que en 1950 y la misma cantidad de títulos de 1870 que de 1990 ¿que explica este gráfico extraño y […]
-
El caso de Aaron Swartz
Ayer se suicidó Aaron Swartz, uno de los activistas de Internet que hicieron de la libertad de expresión y un internet abierto una de sus banderas; parte gigante del freno a SOPA/PIPA, como hacker había colaborado en la especificación RSS a los 14 años y hasta cofundado REDDIT… tal vez la suma de sus antecedentes […]
-
RojaDirecta: censura por 18 meses y cero disculpa
Hace 18 meses, el FBI capturó el dominio RojaDirecta.com diciendo que infringía derechos de autor y copyrights al linkear streaming en su página
-
Proyecto Sur y su proyecto de “Derecho de Acceso a la Cultura”
Luego de unos días (en que estaba de viaje) y algunas charlas interesantes con algunos de los actores involucrados me gustaría hablar del expediente 2995-D-2012 de “Derecho de Acceso a la Cultura” enviado y firmado por la gente de Proyecto Sur que es, en definitiva, la despenalización de la copia y descarga de Internet: Art. […]
-
No tener clave en tu hotspot no es un crimen
Afortunadamente NO estarás obligado por ley a tener clave en tu red WIFI.. así de ridículo como suena es el resumen de lo que una corte de Finlandia tuvo que decidir esta semana luego de que una organización de derechos de propiedad intelectual quiso juzgar a una persona por una descarga hecha en su red […]
-
Londres 2012: policía que cuida marca olímpica
Leer que para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 se va a imponer una “policía de marca” para cuidar los intereses de los sponsors no me sorprendía hasta que leí los detalles y no hablo de los atletas que tiene prohibido subir contenido desde la Villa Olímpica sino del detalle de combinación de palabras: Usar […]
-
Nemo sine vitio est.
Por Santiago Pochat. Me resulta increíblemente difícil acercarme al tema Cuevana sin enojarme sobremanera. No me enojo como hace algunos años cuando me enojaba haciendo berrinches, pataleando y puteando a viva. Estoy enojado ya que todo el tema convirtió a una sarta de ignorantes en un caso de estudio de lo que es el efecto […]
-
Everything is a Remix: System Failure
Finalmente Everything is a Remix llega a su final con un capítulo realmente impresionante llamado System Failure donde explica de forma simple concepts claros sobre el copyright, su valor y el abuso del mismo que hacen que hoy parezca mala palabra cuando tiene lógica su aplicación…
-
Tres reflexiones sobre el TPP
Si hay algo que la guerra contra la piratería nos ha enseñado en todos estos años es que no ha derrotado a la piratería. Que ha sido un rotundo fracaso. Las demandas a mansalva en Estados Unidos, los acuerdos con ISPs, las estrategias legales locales (DMCA, COICA, SOPA, PIPA, etc), la ley SINDE y los […]
-
La lucha por el porno, entre vergüenza y copyrights
Hace un año conté de la nueva táctica de la industria del cine adulto, acusar a alguien de descargar ilegalmente películas porno y amenazarlo con poner su nombre en anuncios sobre personas que violan el copyright de películas para adultos; aunque si aceptabas arreglar extrajudicialmente y pagar unos miles de dólares el peligro se evitaba. […]
-
Megaupload y el efecto miedo
Dos cosas interesantes salieron del caso Megaupload, por un lado la total y absoluta libertad del FBI o las autoridades de USA para manejar los dominios que son globales capaz de organizar y por otro lado el efecto miedo que salió hacia ambos lados del mercado y tiene una parte decididamente negativa y una parte, […]
-
VEVO y la violación del copyright por parte de las discográficas
Interesante nota en TechCrunch: Music Labels’ Joint Venture, VEVO, Shows Pirated NFL Game At Sundance donde se cuenta que una empresa propiedad de Universal, Sony Music y Abu Dhabi Media Group, con licencias de EMI reprodujo públicamente el Superbowl en una fiesta hecha en un bar público en Sundance usando, ridículamente, a TuTele.TV para hacer […]
-
RFS9: Startups contra Hollywood
Si nació algo interesante de la pelea por SOPA/PIPA es la iniciativa de YCombinator para fondear empresas que apunten al mercado de películas y música digital y que me parece genial como está planteado, incluso para interrumpir mi “desconexión” :P “La razón principal que tenemos para financiar nuevas empresas no es para proteger al mundo […]
-
Copyright: el cambio es inevitable
Arrancando con el pensamiento de Waxy: No Copyright Intended y como correlato de esta la breve nota de BoingBoing: Young people’s idea of copyright vs. the law es casi innegable que el cambio en el copyright se va a dar por el simple re-cambio generacional: “¿Qué sucede cuando – y esto es inevitable – una […]
-
Wired pone a prueba el límite de Creative Commons
Hoy Wired anunció que las fotografías que sean de su propiedad van a ser licenciadas mediante una licencia Creative Commons bastante simple: by-nc o sea que podés usar sus fotografías con dos condiciones que se las atribuyas y que no las uses comercialmente… El debate surge al momento de definir 3 puntos clave: a) ¿Que […]
-
Netflix Europa: “cuando solucionemos el licenciamiento”
Muchos amigos se preguntan porque salió primero Netflix en Argentina y Latinoamérica y no salió todavía en Europa pese a haberlo publicado al mismo tiempo, la respuesta oficial es tan simple: “One of the benefits of the region is that you can cover it with just two content licenses,” Jonathan Friedland, vice president for global […]
-
RIP: Michael S. Hart, fundador del Proyecto Gutenberg.
En una semana con noticias que van desde la reorganización global de Telefónica hasta el dramita de un blogstar, la noticia de que el fundador del Proyecto Gutenberg acaba de morir es un golpecito de triste realidad. Para los que no saben quien es Michael S. Hart les diría que es una de las pocas […]
-
Copyright: por siempre menos un día
Claro y simple video que explica el origen del Copyright, como ayudó a proteger autores y sus obras, como se fue extendiendo a límites inimaginables y como eso terminó frenando a cualquier Walt Disney o George Lucas en potencia. Crédito a CPCGrey que lo merece :)