Etiqueta: IPO
-
2019 el año de las IPO
Parece que en 2019 es el año donde todos los startups que fueron creciendo y convirtiéndose en corporaciones porque el mercado de inversiones tenía capital disponible para darles oxígeno decidieron salir al mercado… algunos por temas de competencia pero creo que también tiene que ver un poco el miedo a 10 años de mercados alcistas […]
-
Amazon la escuela de CFOs para Silicon Valley
Si uno aprende algo en el mundo de los startups, y de los fondos aún más, es el valor de las redes de contactos; pero una cosa que me sorprendió ayer fue el anuncio de los nuevos CFOs de AirBnB y Robinhood: ambos vienen de Amazon y The Information acaba de publicar: Amazon, the Tech […]
-
Spotify finalmente prepara su salida a bolsa sin IPO
Hace casi un año que Spotify está buscando la mejor manera de conseguir más plata para su negocio por dos factores bastante molestos. Por un lado tiene a Apple Music creciendo casi al mismo ritmo que ellos y por otro lado sigue recibiendo demandas por copyright para destruir el modelo de suscripción… estos dos factores […]
-
Spotify y su salida a bolsa sin IPO
Que Spotify vive constantemente cambiando paradigmas es algo que ya damos por sentado, cuando Pandora empezó a ser un muerto viviente todo el mundo pensaba que Spotify iba a morir pero levantaron otra ronda triplicando la valuación de la anterior, cuando se lanzó Apple Music todos pensaban que se iba a morir pero levanto otra […]
-
Alibaba: el IPO más grande es del gigante Chino
Hoy comienza a cotizar Alibaba como NYSE:BABA y a un precio de u$s68 el gigante asiático que es una mezcla de Amazon, eBay y Paypal iniciará operaciones con una valor de u$s 168.000.000.000; y con una oferta inicial pública es de u$s 21.800.000.000 lo que lo convierte en la IPO más grande hasta hoy y […]
-
Jack Ma: “En el mercado nos espera presion y crueldad sin precedentes”
Tengo cierta debilidad por las cartas de los fundadores que llegan a una oferta pública de acciones y hacen como una declaración de principios; soy un fan de las cartas de Jeff Bezos o la gran declaración del Hacker Way de Zuckerberg porque muestran la cultura que mueve sus empresas… asi como la de Twitter […]
-
Twitter IPO, ese pop que se te escapó
Ayer salió Twitter a la bolsa, el precio de venta oficial de las acciones fue de u$s26/acción y al mercado salieron a u$s47/acción un aumento del 77% en los primeros segundos aunque ya se estabilizó en unos unos u$s45. Dos detalles; si querías comprar acciones a u$s26 no podías y si querías comprar a largo […]
-
Twitter y su no definición de principios en la IPO
Hoy se hizo público el documento S-1 de Twitter, el mismo es el que se presenta a la bolsa donde uno quiere hacer su oferta pública de acciones y donde se define mercado, hitos financieros, potenciales problemas y, en general, una declaración de principio que puede valer poco o mucho pero que forma la cultura […]
-
Los mercados y el largo plazo, segun Marcos Galperín
Marcos Galperín publicó su primer post en Linkedin Influencers y les recomiendo leerlo: In Favor of IPOs and the Public Markets porque publica una interesante teoría acerca del largo plazo y el corto plazo de los mercados y las empresas. “Todos conocemos los riesgos potenciales de una salida a bolsa: el pensamiento a corto plazo, […]
-
Moleskine va por su IPO
Sigo siendo un fanático de tomar notas y hacer dibujos mientras estoy en una reunión, y compro Moleskines casi como vicio con lo que la noticia de que Moleskine comenzó su roadshow para hacer una oferta publica de acciones en la bolsa de Milán me da cierta ilusión.
-
El valor de la acción de Facebook
Aprovechando que la acción de Facebook cayó un 5% de su valor de lanzamiento, desde el viernes estoy sosteniendo que el hecho de no ganar instantáneamente una fortuna al invertir en acciones de Facebook al momento de su IPO significa prácticamente nada; o los underwriters contratados para valuar la acción y venderla hicieron bien su […]
-
Zynga: la última y más grande IPO del 2011
Quien hubiera dicho cuando empezaron a sembrar plantitas en Farmville que estaban dando origen a lo que es la IPO más grande del mercado de Internet en mucho tiempo, de hecho con una valuación antes de la apertura del mercado de u$s10/accion el debut de Zynga como NASDAQ:ZNGA pone el valor de la empresa arriba […]
-
Groupon hace modificaciones a su documentación preIPO
Cuando Groupon presentó los documentos para su oferta inicial pública de acciones marque algunos datos que no terminaban de cerrar… hoy hacen un amendment y aclaran más datos; entre ellos dos cosas sorprendentes: – Hemos aumentado nuestros ingresos de $ 3.3 millones en el segundo trimestre de 2009 a $ 644,7 millones en el primer […]
-
Pandora IPO: siguen aumentando el valor de sus acciones
Pandora acaba de modificar su S1, el documento obligatorio de la SEC para poder cotizar en Bolsa en USA, y aumentó nuevamente el valor que piden por acción, de un estimado de u$s8 a u$s11 por acción lo que le da una valuación de mercado de u$s1900 millones o… 34 veces los ingresos de la […]
-
Groupon: IPO o muerte
La noticia del día en el mercado de tecnología es la presentación oficial del formulario S1 para oficializar la oferta pública de acciones de Groupon que básicamente busca recaudar u$s750 millones de dolares para continuar con su expansión y cuando digo IPO o muerte, estoy haciendo un chiste con el paraíso soñado por todos los […]
-
Yandex la otra IPO esperada
Es raro lo poco que se escribió de la IPO de Yandex NASDAQ:YNDX que salió al mercado ayer, ganó un 56% el primer día para perderlo el segundo y quedar en la línea de los u$s35 por acción de su lanzamiento pero con tendencia a la baja.
-
ZipCar: IPO y salto de 56% en su valor de mercado
ZipCar es una de esas empresas que me gustan, básicamente es una empresa de alquiler de autos, pero temporarios y distribuídos a través de muchos estacionamientos en 14 ciudades que alquilás a través una aplicación de iPhone por hora o día y tenés que devolver al mismo estacionamiento de donde lo retiraste… una de las […]
-
Pandora: otra posible IPO este año
Mas rumores sobre IPOs, esta vez: Pandora el servicio de streaming de música que seguimos desde 2005 y que ahora es sólo para USA pero que acaba de sumar a su junta al ex CFO de Netflix y dicen estar buscando unos u$s100 millones en su oferta inicial.