Categoría: Comunicación
-
Como comunicar despidos masivos de forma clara
El Coronavirus esta destruyendo la economía y miles de startups; hoy Carta acaba de despedir al 16% de su equipo y el mensaje del CEO explicándolo es un ejemplo de comunicación en crisis, cuando uno es un scale-up como Carta, conoce a gran parte del equipo, no a todo, con lo que uno puede tomar […]
-
Samsung Galaxy Note 7 una oportunidad
Finalmente Samsung hizo lo que debía con las Samsung Galaxy Note 7 que explotan. Frenó, aunque momentáneamente, la producción y lo hizo tarde. Es cierto que frenar una cadena de producción mundial distribuida no es simple, que frenar los envíos ya recibidos por los operadores y que están en puntos de venta es complicado a […]
-
Una muerte estadísticamente esperable
Debe haber pocas empresas con una comunicación tan desastrosa en crisis como Tesla. No sé si Elon Musk asume que vive en Vulcano y sus pares son Mr Spock pero hasta ahora hubo 3 crisis esperables y en las tres su respuesta fue ridícula: En 2013 un periodista que hizo una reseña negativa del Tesla […]
-
Netflix en Chueca y la semana del orgullo
Para los que viven fuera de Madrid o no toman el metro les muestro algunas fotos de la acción de marketing de Netflix empapelando toda la estación de Chueca (corazón de los festivales de la semana del orgullo) en Madrid. Aunque leí un par de críticas la verdad es que me pareció una acción realmente […]
-
Tim Cook: “si algo es gratis, vos sos el producto”
Apple lanzó iOS8 y con ese lanzamiento cambió sus políticas de privacidad, para explicar claramente cual es esa nueva política hizo algo interesante. Una carta abierta de Tim Cook sobre el compromiso de Apple con la privacidad de los usuarios y un golpe directo a Google y Facebook
-
PR de Startups: el fondeo no es la clave
Excelente nota de Hunter Walk: Why Most Startups Aren’t Announcing Their Seed Financings en la cual se critica la que parece ser la única forma de comunicar el éxito de un startup y que es sacar algo diciendo “XX recibe USDX de inversores”. En una época lograr una pequeña ronda de ángeles daba credibilidad o […]
-
Facebook está muerto… entonces Princeton tambien
Debería felicitar al equipo de comunicación de Facebook si esto fuera algo oficial, porque para responder un “paper” publicado en Princeton que básicamente decía que “Facebook va a perder sus usuarios en 2017 porque bajan las búsquedas en Google” apareció Mike Develin, Data Scientist en Facebook con “Debunking Princeton” y mostró que “como los likes […]
-
Bezos, Twitter, los perfiles de moda y las discusiones sin sentido
Con la IPO de Twitter aparecen las historias importantes y trascendentes de la empresa; como un perfil de Twitter y sus fundadores en la revista del New York Times donde podemos aprender cosas como que @jack rechazó un trabajo en Camper o que los fundadores están peleados por la idea original.
-
Twitter y su no definición de principios en la IPO
Hoy se hizo público el documento S-1 de Twitter, el mismo es el que se presenta a la bolsa donde uno quiere hacer su oferta pública de acciones y donde se define mercado, hitos financieros, potenciales problemas y, en general, una declaración de principio que puede valer poco o mucho pero que forma la cultura […]
-
Apple Developer Center Hackeado
Hace ya tres días Apple sufrió el hack de su Apple Developer Center, cerraron el sitio, no dijeron nada y recién hoy piden disculpas “por los inconvenientes que pueden haberte causado” y advierten que “no descartan que “nombres de desarrolladores, direcciones y correo electrónico hayan sido accedidos” sinceramente no entiendo que se defiendan este tipo […]
-
¿Sigue sirviendo dar malas noticias un viernes a ultima hora?
Una táctica típica para dar malas noticias, que cualquier persona con algo de experiencia en comunicación sabe, es esperar el viernes a última hora y un ejemplo es el de esperar un viernes 20:00 y anunciar cosas como “Ending Payouts to Google Play Developer Merchants Registered in Argentina“… ¿porque se hace eso? Simple.. ganás tiempo […]
-
Manejando el fracaso de tu startup
Dos mantras parecen ser parte de la moda del emprendedorismo; “hacemos esto para cambiar el mundo” como si estuviera mal hacerlo para ganar plata y “si no fracasás es que no lo intentás” pero pocos saben como manejarlo o incluso salir a explicarlo… y esta crítica trata de ser constructiva. Hoy leo en La Nacion […]
-
Jeff Bezos y sus cartas anuales a inversores
Mientras leo y releo las ganancias de Microsoft y las ganancias de Google me fuí a analizar la carta de Jeff Bezos a sus inversores al presentar las ganancias en abril de 2013 y no puedo dejar de recomendarla para cualquiera que quiera entender como se forma una cultura corporativa…
-
BurgerKing y como no actuar en una crisis de Social Media
Hace unas horas hackearon la cuenta de Twitter @BurgerKing y durante una hora y media o dos, hubo tweets irónicos y hasta una biografía que decía “Acabamos de ser comprados por McDonald´s porque el Whopper fué un fracaso” como muestra el screenshot que saqué: ¿La respuesta de BurgerKing y Twitter? Cerrar y emitir un comunicado […]
-
Keep Walking
De todas las piezas publicitarias que hay dando vueltas, esta es parte de una campaña que siempre termino usando porque me gusta, es genial como ata el concepto de Keep Walking al de Johnnie Walker y la creación de su imperio hoy parte de Diageo.. Si, ya sé que puedo tener cierta parcialidad hacia el […]
-
Ciberguerra: las Fuerzas Armadas Israelíes comienzan un ¿ataque 2.0?
Si esto es Ciberguerra o no, sinceramente no termino de entender la estrategia del Israeli Defense Forces, de llevar sus batallas al mundo online, sea con su blog, sea con twitter o sea subiendo videos a YouTube. Tengo la leve sensación de que la estrategia es reforzar la posición de los que ya los apoyan […]