Etiqueta: cultura corporativa
-
Travis Kalanick renuncia a Uber, se mantiene en el consejo pese a la presión de inversores.
Finalmente se dio lo que esperábamos, los inversores pidieron la renuncia de Travis Kalanick como CEO de Uber luego de descubrir que Lyft casi duplicó su negocio en USA y otros como Cabify capitalizaban la destrucción de la imagen de Uber. Me sorprende que nadie esté mencionando del timing o preguntando ¿porque no sucedió antes? […]
-
Cambiar una cultura corporativa no es comprar “diversidad”
Hace unos días, Bozoma Saint John renunciaba a Apple, una de las noticias menos interesantes que vi en mucho tiempo, pero hoy aparecen los rumores de su pase a Uber junto a Frances Frei de Harvard Business School para ser el “Leadership VP”. Ambas contrataciones quieren arreglar la cultura de la empresa. No. La cultura […]
-
Uber y su programa para engañar autoridades
Pocos startups en la historia deben ser tan “adorados” por su servicio y tan “detestados” por su cultura corporativa podrida hasta los huesos como Uber. Sinceramente no debe pasar una semana en la que Uber no aparezca en las noticias… pero leer que lograron desarrollar un programa para engañar autoridades llamado Greyball y lo defienden […]
-
Para inventar hay que fallar, Jeff Bezos y la cultura corporativa
Si algo me sigue gustando de Jeff Bezos es leer las cartas a inversores que acompañan sus presentaciones a la SEC, por ejemplo en este Amazon 8K, Bezos le dedica algunos párrafos a la cultura corporativa de la empresa y como las mejores (y peores) invenciones de la empresa son parte de una cultura que […]
-
Jeff Bezos y sus cartas anuales a inversores
Mientras leo y releo las ganancias de Microsoft y las ganancias de Google me fuí a analizar la carta de Jeff Bezos a sus inversores al presentar las ganancias en abril de 2013 y no puedo dejar de recomendarla para cualquiera que quiera entender como se forma una cultura corporativa…
-
Privacidad y complejidad, los flancos débiles de Google
Interesante nota del SFGate: Privacy, complexity seen as Google blind spots donde describen que, luego de años de verlos como cuasi-perfectos, se están viendo puntos débiles en Google y estos son: la privacidad de los usuarios (ejemplificada en el caso de Google Buzz) y la complejidad (ejemplificada en el funnel de venta y soporte del […]