Etiqueta: Social Media

  • Snap: otra reestructuración en el mercado

    Snap: otra reestructuración en el mercado

    Otra tecnológica que tiene que reestructurarse para enfrentar el mercado complicado, o pre-recesion, que parece avecinarse; esta vez Snap (-86% en un año) mata proyectos y despide al 20% de su plantilla para lograr 500m en ahorros anuales. Es interesante ver que aunque todos están mirando cuantos empleados se recortan (20% de su planta de […]

  • Too big to break..

    Too big to break..

    Cuando hace un año Facebook dijo que “el futuro es privado” lo que queria decir es “el futuro es regulado” y este paso es el primero en esa obra de tres actos: bloquear una potencial separación de sus unidades por vía técnica. Cuando facebook anuncio la integración de la mensajería de sus plataformas Messenger e […]

  • Social News: 60% no lee lo que comparte

    Social News: 60% no lee lo que comparte

    Si quedaba alguna duda de que hacen falta métricas reales para entender el peso de las redes sociales en los medios les recomendaría leer Social Clicks: What and Who Gets Read on Twitter? un estudio bastante interesante de CCSD/Lyon donde se demuestra que sobre un dataset de 60.000 URLs compartidas 2.8 millones de veces y […]

  • Facebook cambia su algoritmo para balancear contenido de terceros

    El mismo día que Google actualiza su algoritmo para incorporar señales de movilidad, aparece Facebook y en forma discreta anuncia un cambio en su algoritmo del Newsfeed lo que, hoy por hoy, está teniendo un peso gigantesco en el tráfico que reciben muchas publicaciones… con lo que, el 21 de Abril va a ser conocido […]

  • En Facebook escasez de anuncios. En Google escasez de ¿ideas?

    Hace un tiempo cualquier persona que trabaje en SEO o SEM o publicidad online va a ver dos tendencias claras, un buscador que cada día le da menos chance a los resultados orgánicos y una red social que cada día cobra más caros sus anuncios… aunque, de forma optimista, podríamos decir que alguien encontró la […]

  • Cerrando comentarios por una conversación distribuída

    Cuando aparecieron los blogs y las redes sociales todos los medios alabaron la apertura a nuevas voces y al valor que una conversación sumaba a su contenido. El tiempo pasó, los comentarios se usaron como fuente de SEO, como fuente de SPAM y como fuente de conocimiento mucho más amplio que el escribía las notas… […]

  • Disqus y el auto-engaño del control de “la conversación”

    Disqus acaba de presentar su plataforma de publicidad programática en comentarios, básicamente es convertir el primer comentario de cualquier post que un anunciante defina como “discusión relevante para mi producto” en un anuncio de esta manera se suben al concepto de “compra programática” y al de “publicidad nativa”… lo que encima promocionan como “diferente a […]

  • Estudio sobre Mitos de Social Media Commerce

    La gente de AOL Platforms lanzó un muy buen estudio Myth-Busting Social Media Advertising que toca algunos temas “sensibles” para agencias y plataformas sociales ¿quien convierte bien? ¿quien genera vistas pero no compras? ¿donde hay mayor “engagement”? Y sorprende ver que YouTube lidera en conversiones y lo que en general se repite: engagement pago mata […]

  • Twitter Analytics para todos

    Finalmente Twitter abre sus Analytics, esas que comenzaron hace 4 años siendo interesantes y fueron cada día profundizandose pero para cuentas comerciales y hoy te dejan ver casi todo lo que pasa con tu cuenta, pero igual… no creo que eso sea lo único importante de hoy porque hay un preview un poco mas imperceptible […]

  • La competencia por el duelo público

    Maravilla pieza de Will Leitch sobre las muestras de duelo por la muerte de celebridades en las redes sociales: Saint Robin que les recomiendo leer especialmente este párrafo: “The instinct to sanctify the dead, to boast of how they meant more to you than they did to anyone else, to turn grief into this public […]

  • Twitter experimenta y convierte algunos FAVs en RTs

    Twitter necesita empujar el engagement de sus usuarios de alguna forma para mantener el ritmo de crecimiento que empezó a mostrar en su última presentación de ganancias; para eso está buscando que mostrar que te lleve a pasar más tiempo en la app en vez de salir a buscar contenido por otro lado. Esa es […]

  • La doble cara de la publicidad con bots en social media

    Hoy, Fabio Baccaglioni en Destapando Redes de Twitteros Falsas publicó el uso que se le da a las redes de tweetbots falsos en medios sociales, con una buena investigación mostró dos redes que pueden servir de ejemplo de la doble cara que hay en el mercado de publicidad online, en este caso con Twitter donde […]

  • KLM y su uso de Social Media… siempre sorprenden

    Hace ya un par de años que uso el siguiente video como ejemplo de uso de Social Media en el mundo offline para generar empatía en serio entre una marca y sus clientes; en este caso una línea aérea que es un nicho complicado: “En la era de los medios sociales hacer algo que cree […]

  • RT si te gusta este post… #enfin

    Retweet if you want this #shutdown to end. — Barack Obama (@BarackObama) October 2, 2013 Entiendo que “The Power of Social Media” puede ser un indicador de popularidad o un indicador del “humor social” pero a veces, ni siquiera los que saben usar estas herramientas parecen entender la diferencia entre un pedido de RT y […]

  • El consumidor “social”

    Me gustó mucho esta presentación acerca del cliente/consumidor “social” donde formaliza el hecho de que la mejor forma de entenderlos es pensarlos fuera del término “social media” sino como seres sociales que buscan estar conectados y esa conexión se da a nivel online como offline (con preferencia de esta última) y es interesante el concepto […]

  • De Social Media Ninjas, Mavens y Gurús

    En AdAge, la biblia del mercado publicitario, encuentro una nota que analiza los títulos que se ponen algunos profesionales de Social Media en sus perfiles de Twitter; al menos 60.000 se describen con las siguientes palabras: Ninja, Maven o Gurú En un ejercicio de creatividad sin límite busqué que significaba cada palabra en Wikipedia (siendo […]

  • El problema estadistico de medir influencia

    Medir la influencia online es el santo grial con el que muchos venden servicios corporativos, desde Radian 6 hasta Klout, y no me canso de mostrar errores formales o de base en sus sistemas; de hecho la inversión de Mike Arrington en Klout me dejó jugar con un ejemplo particular (nuestro amigo @esta) o cuando […]

  • inPowered: usando influenciadores para tus campañas

    Hace unos días estoy mirando inPowered una plataforma para anunciantes que es interesante porque te permite crear anuncios con artículos de “influenciadores” que hablan sobre tus productos y lo hacen de una manera que no influye en la la línea editorial ni implica conflictos de interés porque el “medio” puede ni enterarse que lo están […]

  • FriskyFriday el hashtag de Playboy que tomó vida propia

    Hace unos días hablaba con un responsable de comunicación de una corporación gigante, que sabe en serio de plataformas sociales y respeto mucho, pero sin embargo ni sabía de la existencia de #friskyfriday un hashtag que es gigantesco y al que pocos le prestan atención pero, seguro, muchos seguirían; básicamente si sos mujer en USA […]

  • Dark Social: porque Internet siempre fué social

    Con este gráfico Alexis Madrigal escribe The Atlantic: Dark Social: We Have the Whole History of the Web Wrong una nota muy interesante porque le da lógica a algo que no muchos parecen entender: Internet siempre fué social y lo que hoy llaman “Social Media” es apenas un subproducto de la web Dark Social la […]