Etiqueta: twitter

  • Matar al mejor socio

    Matar al mejor socio

    Mi postura sobre SVB es super clara, hice un post sobre el tema que es publico, pero estaría bueno leer otro punto de vista al simplificado que está dando vueltas por las redes sociales; por un lado Michael Moritz, partner de Sequoia en el Financial Times, y por otro Hemant Teja, CEO y MD de […]

  • No hay plataforma posible sin terceras partes

    No hay plataforma posible sin terceras partes

    Cuando Elon Musk decidio cortar acceso a las APIs a los developers externos lo hizo sin anuncio oficial, sin aviso de lo que iba a venir y sobre todo sin darle tiempo a los que ayudaron a Twitter crecer como plataforma a cambiar sus modelos o cerrar de forma ordenada. Twitterific fue el que le […]

  • Elon breaking things

    Elon breaking things

    Si algo hay que reconocerle a Elon Musk es que esta rompiendo cosas a un ritmo que pocos esperaban de un “hardcore 100x engineer” y no hablo de los problemas que todos sufren por consolidar datacenters o cortar costos de cloud ni hablo de tener que pausar funcionalidades para enfocar al equipo de ingenieros que […]

  • Twitter y su eterno fracaso

    Twitter y su eterno fracaso

    Si hay algo que reconocerle a Elon Musk es que su personaje parece nacido para Twitter como plataforma, crear un persona con amor/odio para lograr fans en vez de audiencia y eso apalanca su imagen y negocios… solo por eso no termino de entender si la compra de Twitter por $44bn es una estupidez o […]

  • Mastodon, el hijo bastardo de Twitter y Reddit

    Mastodon, el hijo bastardo de Twitter y Reddit

    Desde que Elon tomó control de Twitter, solo se escucha decir “Twitter esta muerto” y “Twitter es irremplazable” estupideces formadas en el universo bipolar de Twitter; sin embargo en medio de todo esto descubrí Mastodon una red social distribuida que comparan a Twitter pero que tiene mucho de Reddit y estoy disfrutando. Para entender Mastodon […]

  • Sesgo y contexto en tiempos de engagement

    Sesgo y contexto en tiempos de engagement

    Leyendo The Atlantic llego a “The End of the Silicon Valley Myth” una pieza que me llamó la atención porque hay tendencias que muestran un cambio en el centro de poder en tech sin embargo leí lugares comunes, con sesgo y sin contexto pero con poder de viralizarse… desde su bajada: The dramatic, multidimensional implosion […]

  • Frenar la desinformación cambiando la interfaz

    Frenar la desinformación cambiando la interfaz

    En la carrera para frenar la desinformación hay dos necesidades que nos juegan en contra; por un lado, nuestro deseo de reforzar el sistema de creencias que ya tenemos, para confirmar que tenemos razón. Del otro, la urgencia de las redes sociales de mantenernos en sus sitios para aumentar sus ganancias. Contra el primer punto, […]

  • Gratificación instantánea (aka: VSCO y Snapchat vs Facebook e Instagram)

    Gratificación instantánea (aka: VSCO y Snapchat vs Facebook e Instagram)

    Hace poco Instagram decidió copiar a Snapchat y lograr su engagement, hace horas un Periscope anónimo batió a todos los Facebook Live de medios pagados por FB mientras un tipo escalaba la Trump Tower Mientras Snapchat sigue creciendo sin parar y VSCO tiene una comunidad mucho más interesante que Instagram… Con unas mecánicas que son […]

  • Solo en Twitter 

    Solo en Twitter 

    Cuando veo notas constantes hablando de como Facebook es una comunidad y como rompe barreras y como, al contrario, Twitter es una empresa destinada a ser poco y nada por mal management o porque “el engagement de 140 caracteres es imposible en gran escala” veo cosas como las de arriba. Tal vez el medio de tecnología […]

  • Social News: 60% no lee lo que comparte

    Social News: 60% no lee lo que comparte

    Si quedaba alguna duda de que hacen falta métricas reales para entender el peso de las redes sociales en los medios les recomendaría leer Social Clicks: What and Who Gets Read on Twitter? un estudio bastante interesante de CCSD/Lyon donde se demuestra que sobre un dataset de 60.000 URLs compartidas 2.8 millones de veces y […]

  • Visualizando Game of Thrones en Twitter

    Visualizando Game of Thrones en Twitter

    El poder de una buena visualización de datos es que permite descubrir correlaciones entre elementos que a veces a uno pueden pasarle por arriba, si a esos datos los cruzamos con menciones/interacciones que la gente genera en una red social se pueden sacar cosas realmente interesantes… lo de Twitter con los episodios de Game of […]

  • Snapchat supera a Twitter en usuarios únicos diarios

    Snapchat supera a Twitter en usuarios únicos diarios

    Era inevitable, el crecimiento masivo de Snapchat contra el estancamiento de Twitter hizo que finalmente Snapchat pase a Twitter en usuarios únicos diarios aún con una presencia internacional casi nula y con una base de registros menor el nivel de uso de su plataforma sigue creciendo y ya lo vimos comparando a Snapchat vs Facebook […]

  • Twitter cambia su límite y sigue perdido (y me sobran caracteres)

    Twitter cambia su límite y sigue perdido (y me sobran caracteres)

    Hoy Twitter anunció cuatro cambios al límite de 140 caracteres que era su marca registrada para, de esta forma, lograr más engagement y ver si logra remontar en un trimestre usuarios e ingresos, algo que parece imposible… Este es un breve resúmen y crítica :) Replies: ya no se cuenta el nombre de usuario en […]

  • Google ya pierde frente a Facebook al enviar tráfico a sites

    Google ya pierde frente a Facebook al enviar tráfico a sites

    En el último estudio de Parse.ly se muestra la tendencia que era inevitable, el tráfico social supera al tráfico de buscadores y, aunque la muestra de sitios de noticias que se toman en este estudio es particular deberían ver que ya hay ganadores definidos en ambas áreas…  Porque “buscadores” ya es un metáfora para denominar a […]

  • Solo en Twitter. Con sus errores y aciertos.

    Starting in 🇦🇺 on 3/21 and moving across the 🌍, we thank you for 10 incredible years. Love, Twitter#LoveTwitterhttps://t.co/pH4WWdgK6q — Twitter (@twitter) March 20, 2016 Twitter cumple 10 años. Con sus acciones un 40% abajo del precio de su IPO y casi un 65% abajo del pico de su cotización, con todos criticando sus movimientos, […]

  • Twitter cambió el timeline y pocos se dieron cuenta 

       El famoso cambio de timeline en Twitter donde, en vez de ver un orden cronológico  ves lo seleccionado por un algoritmo primero, ya comenzó y aunque pocos se dieron cuenta la realidad es que Twitter mintió al decir que esto era opt-in cuando en realidad se activó automáticamente. Personalmente me parece un muy mal […]

  • Twitter cae en bolsa ¿comparamos?

       Hoy Twitter sigue cayendo en la bolsa, la valoración de Twitter en el mercado público es de $12.210 millones… Casi la mitad de lo que pagó Facebook por WhatsApp a $22.400 millones y abajo de los $15.000 en que se valoró Snapchat en su última ronda de inversión. El otro día leía que @levie […]

  • Twitter borra chistes por violar propiedad intelectual

    BREAKING NEWS: Twitter is hiding tweets reported stolen. And it's referring to the author as a "copyright holder" pic.twitter.com/DkteWMZ7zg — Plagiarism Is Bad (@PlagiarismBad) July 25, 2015 No sé hasta que punto borrar chistes diciendo que violan propiedad intelectual tiene sentido, conozco pocas creaciones que se basen tanto en “arte previo” como el humor y […]

  • Para Twitter su IPO fue un “error”

    Son interesantes algunas declaraciones que Dick Costolo está haciendo ahora que está saliendo de su puesto en Twitter, especialmente en lo relacionado a su salida a bolsa lo que es, para casi todo emprendedor, el sueño dorado de su carrera: “When we took the company public, I had an expectation that the market would evaluate […]

  • Facebook analizado por el CFO de Twitter para el CEO de Snapchat

    Que el actual CFO de Twitter haga un análisis del negocio de Facebook para el CEO de Snapchat no es algo que se ve todos los dias; y el mail completo se publicó con los Wikileaks de Sony detallando tendencias que luego se “oficializaron” al analizar sus resultados. Me gusta que haya visto lo mismo […]