Etiqueta: Comunidades Online
-
Reddit y las inversiones en medios digitales
Adoro Reddit, tiene datos particulares que la hacen interesante para analizar porque con 300 millones de usuarios únicos mensuales el 80% son desktop a contramano de todo el mercado, donde su código no se actualiza hace una década y donde la comunidad recién ahora tiene la chance de subir videos, todo a contramano del mercado… […]
-
Chewbacca, Obama y un Facebook ¿que no entiende las comunidades?
Hace tiempo Facebook le paga a medios hasta $250.000 para que usen Facebook Live Video para crear contenido luego de pagar a influyentes y crear una comunidad alrededor de Facebook Live Video por sobre YouTube y Periscope… pero el video más visto de esa plataforma es Candace Payne con “It’s the simple joys in life…” […]
-
Wikileaks y el detrás de escena de la diplomacia norteamericana
Hoy fue el día en el que el segundo trabajo conjunto entre Wikileaks y The Guardian, New York Times y Der Spiegel vieron la luz en lo que se llamó el Cablegate, su primer colaboración fue The Afghanistan War Logs y que pueden ser estratégicamente más dañinos para USA que lo anterior. Confirmando verdades Tal […]
-
Twitter: Influencia y pasividad en medios sociales
Hace unos dias el laboratorio de Social Computing de HP liberó un documento que busca analizar y descubrir que hace a un usuario de Twitter influyente sobre el resto, muchos reseñaron que el líder según el documento era Mashable pero pocos lo leyeron y vieron que hay algo mucho más simple y mucho más interesante […]
-
Sobrecarga de información y pobreza de atención
“En un mundo rico en información, la abundancia de información implica la escasez de alguna otra cosa… la escasez de aquello que la información consume. Y lo que consume la información es muy obvio: la atención de sus destinatarios. Luego, la abundancia de información crea pobreza de atención.” Julián Gallo en Wordcamp Argentina 2010
-
Fotopedia cubre Barcelona y Buenos Aires
Fotopedia, la enciclopedia basada en fotografías, acaba de anunciar que entre otras ciudades, ya podés colaborar con el proyecto Buenos Aires y Barcelona. Una buena manera de hacer conocer tu ciudad o al menos… tus dotes de fotógrafo ¿quien se suma? ;)
-
GDGT logra u$s3.5 millones en su primer ronda
Por si alguno lo recuerda, hace apenas 6 meses se lanzó GDGT una comunidad de usuarios de gadgets que veo como una evolución del blog tradicional y hoy leyendo el WSJ leo que acaban de cerrar su primer ronda de inversión por u$3.5 millones y, de la forma en que lo veo, van a terminar […]
-
Check-in ¿la palabra de moda en 2010?
Time se pregunta si Tweeting fue el término web de 2009, el primer favorito del año está siendo Check-in y viendo el crecimiento de Foursquare, el empuje de Gowalla y hasta MyTown que une estos conceptos con el de Monopoly… puede ser que sea uno de los más usados en todo el año en serio.
-
Listas de Twitter como medidores de Influencia
Cuando empezamos a tener Listas en Twitter dije que, además de su verdadera utilidad, iban a ser tomadas por muchos como una medida de su ego y es interesante el análisis que hacen ImpactWatch: The Top 50 Most Listed comparando a las 50 personas con más followers en Twitter y ordenandolos de acuerdo a la […]
-
Howcast: un portal de videos de how-to
De casualidad descubrí Howcast un portal de videos cortos, con guías rápidas para todo lo que puedas imaginarte y me pareció una idea realmente interesante por la cantidad de contenido generado y hasta los widgets que tienen te pueden ayudar a crear canales específicos o sumarle contenido a tus sitios de nicho. Obvio tienen blog, […]
-
No muestren el mal karma o la reputación negativa
Excelente análisis The Dollhouse Mafia, or “Don’t Display Negative Karma” donde se habla de los desafíos de construir sistemas de reputación online, que son la base de las comunidades online. Lo vi gracias a @dbasch y vale la pena leerlo completo: “There can’t be general purpose reputation online … There can only be reputation for […]
-
Thounds: música colaborativa
Thounds es una idea excelente de música colaborativa que me pasó Inti ayer y que muestra, entre otras cosas, que mucha de la innovación en Internet necesita si o si tener conectividad de buen nivel realmente. Hasta el tour es buenisimo.
-
Flickr de Yahoo: el logo de la discordia
Es interesantísimo lo que está pasando en Flickr, la comunidad de fotografía más grande del mundo que pese a ser de Yahoo! hace tiempo nunca terminó de sentirse cómoda dentro del gigante violeta y, en cuanto cambiaron el logo agregandole “Flickr from Yahoo!” está experimentando una rebelión en la granja…. expulsiones de miembros destacados por […]
-
Wikimanía 2009: día 3
Nota de Mauro Accurso: “Todos tienen algo que enseñar y algo que aprender“, expresó Samuel Klein en la Wikimedia Board Q&A session y sirvió como gran frase para resumir lo que fue Wikimanía 2009 en Buenos Aires (vean lo que pasó el día 1 y 2). Lo cierto es que sólo quedaron buenas impresiones en […]
-
Wikimanía 2009: día 2 – "Neutralidad" en Wikipedia
Nota por Mauro Accurso: El segundo día de Wikimanía 2009 (vean lo que pasó en el primero) empezó con la charla de Jimmy Wales: “The State of Wiki”. No me levanté tan temprano como para escucharla pero les dejo link al PDF donde se ve toda la presentación con muchas estadísticas. Por otro lado, la […]
-
Wikimanía 2009 en Buenos Aires: día 1
Nota de Mauro Accurso: Ayer arrancó Wikimanía 2009 en Buenos Aires pero no voy a aburrirlos con detalles insignificantes como que el WiFi andaba bien pero se caía bastante seguido o que la comida estuvo rica sino que paso directo a reseñar las charlas en las que estuve presente:
-
Uso de Facebook en diferentes generaciones
Interesante estudio de como usan Facebook las diferentes generaciones en insideFacebook donde además del típico “para hacer amigos” o “recuperar conocidos” que está presente en todo segmento… veo que cuanto más grandes más usan las redes sociales para buscar trabajo pero que NADIE las usa para hacer reclutamiento con lo que la idea de segmentación […]