Etiqueta: Web 2.0

  • WordPress.com Connect

    Interesante que Automattic anuncie WordPress Connect un servicio de credenciales seguras para integrar en terceras partes y así usarlo como “identificador” de la misma manera que usás Fb Connect o GMail con una ventaja gigante.. hoy por hoy WordPress.com no es una “agencia de publicidad” con lo que el tracking/profiling debería ser menos agresivo ;)

  • El 35% de los servicios de Google van a desaparecer

    Con todo el enojo por el cierre de Google Reader, les recomiendo leer un análisis estadístico en GWern sobre los cierres de servicios de Google donde se muestra que el 35% de los servicios que lanzan va a terminar en la basura. El análisis está bien porque toma en cuenta muchos factores que no todos […]

  • Veracidad en base a referencias… endogámicas

    Y por este tipo de cosas es que antes de publicar algo hay que pensar y buscar algo mas que una fuente oscura; How we screwed (almost) the whole Apple community cuenta como inventaron con un simple render un tornillo llamado “asymmetric screw” una histeria colectiva sobre como Apple iba a hacer casi imposible abrir […]

  • Mary Meeker: Tendencias de Internet 2011

    Excelente presentación de Mary Meeker en el Web 2.0 Summit, en lo que ya es un clásico de este evento por parte de la analista líder de Kleiner Perkins Caufield & Byers y que les recomiendo leer aunque no tenga el video.

  • El valor de la credibilidad en la “Publicidad Social”

    Hoy veo que Google anunció un programa de aval de celebridades con cuentas en Google Plus dentro de las campañas de AdWords como se ve en la primer imagen y que implica que una celebridad le dio un +1 a una página de campaña de publicidad… y aunque todavía no hay datos reales no puedo […]

  • Sony, Apple, Amazon: Comunicando desastres

    En una semana y media hay 3 ejemplos de desastres en empresas de tecnología y me pareció oportuno ver como los comunicaban; Sony comunicó en su blog que pasó con el hack al Playstation Network; mientras Apple lanzó un press release explicando porque hay un archivo con datos de ubicación en cada iPhone y, finalmente, […]

  • ¿Qué harías si Dribbble fuera tuyo?

    by Walter Kobylanski Dribbble se lanzo en 2009 por Dan Cederholm, un reputadísimo diseñador y Rich Thornett, un desarrollador del que poco he conseguido averiguar. En su proyecto, los diseñadores que consiguen una invitación pueden compartir pequeñas imágenes con su trabajo reciente: microblogging adaptado a los diseñadores. Hace un rato estaba en twitter pidiendo una […]

  • Rumor: Delicious vendida por u$s5 millones

    Hace 5 años Yahoo compró Delicious por u$s18 millones, le sumaron Yahoo! Bookmarks, le sumaron Yahoo MyWeb!, hace 3 meses lo pusieron en terapia intensiva y hoy aparece el rumor de que acaba de ser vendida en u$s5 millones ¿nos enteraremos en #SXSW?

  • Crear valor compartido

    Pese a que las ideas de consumo colaborativo y de conocimiento compartido son naturales en el micromundo de la Web 2.0 que alguien como Michael Porter y Mark F. Kramer publiquen en el Harvard Business Review un artículo que habla sobre como el valor compartido puede ayudar a reinventar el capitalismo es una muestra de […]

  • Facebook Comments: cuando los mundos chocan

    Hace una semana Facebook Comments se hizo público y mi opinión negativa se basa en el simple hecho de que darle a un tercero las conversaciones que se generan en tu blog es simplemente ridículo… pero hay un factor que no ví y que ya con una semana empieza a aparecer: al unificar tu presencia […]

  • Kickstarter dar fondos para startups o causas que te gustan

    Hace un tiempo estoy jugando con Kickstarter una plataforma para que proyectos creativos logren fondos sin importar donde estén. Y lo más interesante es que esto no es para invertir y hacerse el angel investor o para prestar y hacerse el microprestamista social sino simplemente para encontrar proyectos que te parece que valen la pena […]

  • AirBnB llega a su millón de noches reservadas

    Genial tasa de crecimiento de AirBnB que acaba de anunciar que llegó a un millón de noches reservadas con su sistema y, como me gusta, hacen un infografía gigante con datos que señalan no sólo la tasa de crecimiento sino cosas bizarras como que hubo 37 casas de árbol y hasta un iglú reservado con […]

  • Elogio de la percepción

    Por Santiago Pochat. Parte de la ceguera permanente a la que nos somete la tecnología a diario tiene que ver un poco con el exceso de información y un poco con nuestra propia incapacidad de entender que estamos ampliamente subdesarrollados para manejar estos volúmenes. Le llamamos exceso a aquello que nos supera, lo que nos […]

  • Agregación vs. Curación de contenidos

    Excelente artículo de Tom Foremski sobre la curación de contenidos en la red social y una presentación de Pearltrees un soft que ayuda a agregar esa capa humana a la de agregación automática que tiene su caso de éxito en Google News. – I define curation as a person, or a group of people, engaged […]

  • ¿Cómo organizar mis fotos digitales online?

    En Flickr uno puede subir las mejores fotos que saca, participar en una comunidad que activamente busca la excelencia; en Facebook, uno puede compartir las fotos con su círculo social; en Tweetphoto/Twitpic, uno puede compartir fotos rápidas desde el teléfono con sus followers en Twitter; en iPhoto o Aperture uno tiene la librería para mostrarle […]

  • Uso de Twitter: las aplicaciones no cuentan

    Interesante post de @ev The Evolving Ecosystem analizado por SocialBeat donde se muestra que hay mil clientes para usar Twitter pero el más exitoso apenas llega al 3%….. desarrolladores, a su lugar ;)

  • Foursquare en Argentina: Bakano ya muestra ofertas

    Mientras Starbucks se durmió en sus laureles, Bakano se convirtió en el primer lugar en argentina en dar beneficios con Foursquare y la oferta que comentan en Geeksroom es bien argenta: cafe con leche y medialunas por un check-in ;) Via Becky

  • Si comprás usuarios, Twitter lo sabe

    “Actualmente estamos forzando un cambio de contraseñas en aquellos usuarios que usaron servicios de terceras partes para sumar followers” Dice: @spam y, luego de aplaudirlos, traduzco: “tu necesidad de tenerla más grande, genera un riesgo de seguridad para todos, si no cambiás la clave, cerramos tu cuenta”

  • El SEO ha muerto, larga vida a las APIs

    El punto es que ya podemos graduarnos. Tantos años hablando de SEO, ¿no nos han convertido en elite masiva de expertos en posicionamiento web? ¿Sí? Bueno, genial, movámonos al próximo nivel. ¿No? Bueno, ya es suficiente de ESO, movámonos al próximo nivel de todas maneras. Opino que le bajemos los decibeles al SEO, y se […]

  • Seesmic y su evolución

    Cuando Seesmic compró Twhirl nos sorprendimos las funciones que agregó; cuando Seesmic compró Ping.fm pocos nos dimos cuenta que fueron los unicos en ver que estar atados a solo una red social podía destruirlos con un solo cambio de timón. Pero viendo el Seesmic Developer Platform y la posibilidad de crear plugins, de crear versiones […]