So usuario de Amazon Prime desde que salió, pago su suscripción anual contento del servicio que me brinda y hasta apenas un mes jamás me imaginé que podía ser más útil cancelarla y comprar con tiempo. Porque aunque lo usuarios de Amazon Prime duplican su gasto anual en Amazon en el primer año y lo suben otro 50% el segundo año… la experiencia tiene fronteras que no entiendo y me enoja como cliente.
Lo primero que me parece una frontera artificial del tipo comercial es Amazon Prime Video; entiendo que Apple no acepta suscripciones y puede hacerte la vida imposible o que Google Play también puede poner restricciones (menores) pero no puede ser una “ventaja de Amazon Prime el acceso a Amazon Prime Video” si no puedo reproducirlo en mi Apple TV o en Android TV… porque aunque me encante la idea de ver “The Man in the High Castle” prefiero prender la TV y tener Netflix o Wuaki o Movistar TV y no preocuparme si la puedo ver acá o allá o no.