Etiqueta: plataformas

  • Buy with Prime: el caballo de troya de Amazon

    Buy with Prime: el caballo de troya de Amazon

    Amazon abre a todos los comercios de US su plataforma Buy with Prime para que puedan ofrecer todos los beneficios de Amazon Prime a tus clientes finales… a cambio solo le permitís a Amazon convertirse en el dueño “de facto” de tus clientes ya que es la plataforma de pago, procesamiento, logística y las devoluciones. […]

  • Mastodon, el hijo bastardo de Twitter y Reddit

    Mastodon, el hijo bastardo de Twitter y Reddit

    Desde que Elon tomó control de Twitter, solo se escucha decir “Twitter esta muerto” y “Twitter es irremplazable” estupideces formadas en el universo bipolar de Twitter; sin embargo en medio de todo esto descubrí Mastodon una red social distribuida que comparan a Twitter pero que tiene mucho de Reddit y estoy disfrutando. Para entender Mastodon […]

  • Apple, una empresa de suscriptores

    Apple, una empresa de suscriptores

    Hace unos 5 años escribí que cuando hablaban de suscripciones se olvidaban de dos grandes: Apple y Microsoft. El tiempo pasa y cada día veo más claro que Apple es una empresa de suscriptores, y su principal capacidad es tener servicios medianamente buenos y UX. Y digo UX porque es la experiencia general lo que […]

  • Shopify Shop y el poder de las plataformas

    Shopify Shop y el poder de las plataformas

    Cada dia soy mas creyente en Shopify ($SHOP) y el poder que fue armando mientras creaba una plataforma de comercio electrónico para SMBs… con el lanzamiento de Shop.App está posicionandose como agregador y convirtiendose, al menos en los papeles en un gran jugador de ecommerce. Para los que no lo conocen Shopify, básicamente proveen la […]

  • El New York Times, Apple News y la transferencia de valor

    El New York Times, Apple News y la transferencia de valor

    Cuando le preguntaron al CEO del New York Times sobre el nuevo servicio de noticias de Apple, como plataforma agregadora de contenidos y suscripciones, respondió bastante claro: “Even if Netflix offered you quite a lot of money. … Does it really make sense to help Netflix build a gigantic base of subscribers to the point […]

  • El doloroso proceso de migrar el OS móvil

    El doloroso proceso de migrar el OS móvil

    Mientras todos hablan de neutralidad de la red, mis datos siguen siendo casi rehenes de una plataforma. Lo que en un momento era complicado pero no tanto, al pasar a un mundo donde el teléfono móvil está cada día más integrado en nuestras vidas el cambiar de plataforma se hace casi imposible y uno termina […]

  • Gboard un caballo de troya de Google para iOS, Facebook y WhatsApp

    Gboard un caballo de troya de Google para iOS, Facebook y WhatsApp

    En plena época de locura por los “bots en apps” Google lanza algo que me parece una idea genial, un teclado para instalar en iOS como Swiftkey y tantos otros, con un distintivo, Gboard es un acceso directo al buscador y sus resultados optimizados para compartir en aplicaciones con un solo click… es el caballo […]

  • Facebook Messenger Platform comienza a tomar forma

    Hace unos días se conoció el primer juego para Facebook Messenger Platform y ayer se presentó Facebook Messenger P2P Payments que es una de las tantas formas en las que Facebook va a monetizar la plataforma móvil en la que se convirtió… y, mientras Google y Apple toman caminos diferentes, FB va por algo que […]

  • Twitter desafía a su ecosistema, otra vez.

    Hace un par de días, Twitter anunció el fin del acceso a sus datos via API a Datasift y NTT Data para que todo el consumo de datos duros que quieren terceras partes se haga únicamente a través de Gnip, la empresa que adquirió hace exactamente un año y de esta manera vuelve a destruir […]

  • Microsoft, de salvar a Apple a pedirle que acepte apps en su tienda

    Si algo tiene de desafiante el mundo tecnológico es su capacidad de cambio; en 1997 Apple le pedía por favor a Microsoft que siga desarrollando Office for Mac y recibía una inversión de Microsoft por u$s150 millones para poder seguir existiendo… Adelantemos 15 años y luego de 10 años donde MSFT fue “encerrada” por el […]

  • Instagram vs Twitter: no se muestran más imágenes en el timeline

    Ayer Instagram decidió dejar de mostrar fotos en el timeline de los usuarios de Twitter haciendo que estos puedan seguir compartiendo fotos en esa red social pero con un link al site de Instagram para que el verlas sea sólo en su sitio y así atraer usuarios y visitas a su plataforma. ¿Hola Twitter? ¿Te […]

  • Tweetbot: el cliente de twitter con que apoyo otros desarrollos

    Ayer se me venció la versión alpha de Tweetbot y me ví forzado a tomar una decisión de compra pensando en un tercero en vez de en la calidad del producto que estaba comprando; Tweetbot me parece el mejor cliente de Twitter para Mac pero tiene un precio altísimo y encima corriendo el riesgo que […]

  • Twitter sigue cerrando su plataforma

    En serio, un viernes a la tarde Twitter anuncia ” we will be introducing stricter guidelines around how the Twitter API is used.” que HDP — Mariano Amartino (@amartino) junio 29, 2012 El viernes a la tarde Twitter anuncio dos cambios uno a las politicas de uso de su plataforma y otro que salió de […]

  • Juegos en Google +

    En menos de seis semanas desde su lanzamiento Google + no sólo se convirtió en la red social de más rápido crecimiento sino que ya lanzó una plataforma donde acaba de presentar juegos en Google + y para diferenciarse de Facebook la comisión por desarrollar sobre esa plataforma es del 5% sobre ingresos del desarrollador […]

  • Una carrera de 3 ecosistemas

    Finalmente la alianza Nokia y Microsoft es una realidad y la clave de esto es lo mismo que se vió en el memo de Stephen Elop, Nokia: el valor es la plataforma y hacia ahí es donde lo dice claramente con una frase: “Ahora esto es una carrera de 3 caballos” ¿De quienes habla? De […]

  • The Tweet Button: o como destruir otro servicio del ecosistema

    De acuerdo a Mashable Twitter está por lanzar una función llamada The Tweet Button que incluiría las mismas funciones que hoy tiene TweetMeme pero con dos ventajas fundamentales, la plataforma nativa de Twitter para darle más velocidad y precisión… y si ya usás Twitter @anywhere lo incluirás con sólo una línea de código. Y ahora […]

  • LinkedIN abre su plataforma: APIs y Widgets Galore

    Finalmente Linkedin abre su plataforma para desarrolladores con una serie de APIs y de Widgets ya armados que le dan mucha utilidad a todos los datos que hay dentro de esa red social, la única que es verdaeramente global y donde el usuario tiene recompensas reales por ser fiel con los datos que completa. Mientras […]

  • Ray Ozzie: "Las aplicaciones no hacen tu teléfono especial"

    Si hay un ejecutivo de Microsoft del cual soy fanático es Ray Ozzie al que sigo con insistencia y que creo es uno de los pocos pensadores estratégicos en el mercado, pero cuando hoy en la PDC 09 dijo: “Todas las aplicaciones importantes van a estar en todas las plataformas disponibles” y que por lo […]

  • Twitter oficializa los retweets

    Twitter acaba de oficializar los retweets, una de las costumbres más arraigadas de su comunidad, que ahora se pueden hacer desde la interfaz web y encima bien pensado; por un lado un nuevo ícono distinguirá los RT, por otro lado, te dirá la cantidad de RT que logró un Tweet tuyo pero SOLO de los […]

  • Yahoo! transforma su mail en una plataforma

    En una movida que pasó desapercibida, Yahoo! aprovechó Yahoo! Mail su mejor producto para transformarlo en una especie de plataforma y darte la posibilidad de sumar y manejar aplicaciones desde su interfaz y nadie parece haberse dado cuenta…. aunque viendo la poca repercusion de esta noticia en si misma a veces pareciera que Y! no […]