Resultados para: ray ozzie

Ray Ozzie: "Las aplicaciones no hacen tu teléfono especial"

android Si hay un ejecutivo de Microsoft del cual soy fanático es Ray Ozzie al que sigo con insistencia y que creo es uno de los pocos pensadores estratégicos en el mercado, pero cuando hoy en la PDC 09 dijo: “Todas las aplicaciones importantes van a estar en todas las plataformas disponibles” y que por lo tanto no son estas las que diferencian un teléfono del otro... no pude creer semejante estupidez

No hay manera de sostener esa afirmación en un mercado donde el equipo con el hardware menos poderoso rompió paradigmas de negociación con operadoras y forzó a gigantes con décadas en el mercado a repensar sus líneas completas de smartphones y logró que hasta Google se meta en el mercado de smartphones..... y es, tal vez por este tipo de estupideces, que Windows Mobile languidece, languidece, languidece y lo poco que sostiene lo sostiene gracias a su integración con Exchange y al hardware de HTC.

Leer completa

| Mobile
Tags:
desarrollos plataformas Ray Ozzie

Microsoft adquiere Groove Networks y Ray Ozzie el nuevo CTO

Una de esas noticias que son impresionantes en el mercado de las herramientas colaborativas. Microsoft acaba de anunciar que adquiere a Groove Networks (ya había invertido hace un tiempo en esa empresa) pero no sólo eso pone a Ray Ozzie (blog) como su nuevo CTO.

Para entender un poco esto, Groove es una de las empresas más innovadoras en el ámbito de la colaboración entre equipos de trabajo su producto es una especie de "fuente de la verdad" en el mercado y su capacidad de sincronización descentralizada, funcionalidades y novedades contínuas hace que esto sea utilizado incluso en los humvees de los Marines Yankees que despliegan redes W-Lan y actualizan sus datos de inteligencia con los servers en USA... todo en medio del desierto iraquí.

Sumar encima a una leyenda de la tecnología corporativa como Ray Ozzie (un sólo dato de él es que es el que creó Lotus Notes y lo hizo la única herramienta capaz de pelear con MS-Exchange) y un evangelista de la colaboracion remota entre equipos (ya se qeu a muchos les parece algo ridículo pero eso es lo qeu hace que Sun pueda mantener equipos de programación y desarrollo en 34 locaciones diferentes ;)) es algo impensado en la cultura corporativa de MS que está cambiando pero no sabía que tanto!. Digo, este tipo va a ser el cerebro tecnológico de Microsoft.

Esperemos ver ahora, es muy evidente, una integración de funcionalidades de Groove en la suite de MS-Office; y ver que tipo de desarrollos tecnológicos pueda traer esta mente y su equipo al monstruo de redmond, no?.

Posts relacionados: Herramientas de Colaboracion y Novedades del Mercado.

| Colaboración Corporate IT Microsoft

Steven Sinofsky, responsable de Windows abandona Microsoft

Hace 20 días se lanzó Windows 8 y hoy Steven Sinofsky, el responsable de Windows, Internet Explorer y los servicios online como Outlook y SkyDrive abandona Microsoft de manera sorpresiva dejando a Julie Larson-Green como responsable de Ingeniería de software y hardware de Windows, y a Tami Reller como la cabeza de Marketing y Finanzas reportando ambas a Steve Ballmer.

steven sinofsky microsoft build

Y dejenme ser claro, que el responsable del sistema operativo con más base de usuarios del mundo se vaya con apenas 20 dias en el mercado, que la persona que presentó la primer aventura de hardware estratégica como Surface se vaya a los 20 días de presentarla y que ademas se vaya antes del lanzamiento de Windows Phone 8 es mucho más importante y sorpresivo que el cambio de Scott Forstall en Apple

Leer completa

| Microsoft
Tags:
ejecutivos steven sinofsky

Live Mesh, una parte del nuevo ADN de Microsoft

Acabo de ver la introducción de Live Mesh y de leer la transcripción completa de la charla entre Ray Ozzie y Jon Udell y creo que esto es de lo más innovador que Microsoft está haciendo porque muestra claramente que su cambio está empezando.. porque aunque lo que todos vean es una simple sincronización de archivos entre cualquier tipo de dispositivo va mucho más allá

Y acá se nota la mano de Ray Ozzie y Craig Mundie; para entenderlo más fácil: Live Mesh es un sincronizador de datos y la aplicación para sincronizar archivos es sólo una muestra, los objetos pueden ser cualquier cosa... desde calendarios, itinerarios, reportes de transacciones, etc.. en definitiva, Live Mesh puede transportar cualquier tipo de datos estructurados.

Leer completa

| Rants

La Apertura de Microsoft

Hace un par de días Microsoft anunció un Cambio Estratégico en Tecnología y Practicas de Negocios para expandir la Interoperabilidad, y su nuevo mantra es apertura + interoperabilidad. Hasta armaron el tipico micrositio que usan siempre para sus estrategias de comunicación.

¿Que es apertura en Microsoft?
Básicamente 4 puntos clave interesantes, bastante amplios y que van a dar mucho que hablar por mucho tiempo (de hecho hace 2 días que estoy leyendo documentación y hay cosas que no me terminan de cerrar tal vez por paranoia propia):

* Asegurar conexiones abiertas a los productos clave de Microsoft: lo que implica abrir su documentación sobre APIs y un compromiso de tener royalties de licencias bajos o nulos, incluyendo la no.persecución de los que hacen soft sin fines de lucro.
* Documentar como Microsoft apoya los estándares de la industria y sus extensiones
* Mejorar Office 2007 para ofrecer mayor flexibilidad y soporte de formatos que se puedan manejar.
* “Open Source Interoperability Initiative”, una iniciativa para la interoperabilidad entre software libre.
* Expandir el diálogo entre la industria tecnológica.

La culpa es de Ray Ozzie
Si, ya lo sé, si hay una persona en MSFT de la cual soy fanático es Ray Ozzie (debería dejar de seguirlo :P) y este cambio en la estrategia es, estoy totalmente seguro, gracias a su influencia, que empezó con los memos de WebServices y su rol reemplazando al mismo Bill G ;)

Ni Ballmer ni los microsofties tradicionales eran capaces de dar este tipo de cambios en su estructura de pensamiento. Enrique Dans lo dice claro: "El infierno se congela" y pese a que algunas iniciativas de apertura eran buenas (el cambio en licencias) otras ridículas (OOXML) el cambio en la mentalidad era algo que necesitaban claramente.

Links interesantes sobre el tema: ALT1040, Enrique Dans, Antonio Ortiz, y más

| Estrategias Microsoft
Tags:
apertura interoperabilidad Microsoft Open Source

Lista de aplicaciones web: Office 2.0

El 11 y 12 de Octubre en San Francisco se llevará a cabo Office2.0Conference con una lista de expositores realmente impresionante; más allá del hype que el nombre "oficina 2.0" tenga, ese es un mercado realmente interesante y, sobre todo, bastante más rentable que el orientado a consumidor.

office20-con.gif

Algo interesante que se está armando es una lista de aplicaciones web orientadas a ese mercado en Office 2.0 Database que tiene una lista alfabética de las mismas y una especie de index donde se las agrupa por categoría y donde podés descubrir demasiadas cosas nuevas (ya me pasé las últimas 3 horas navegando algunas que no conocía y son geniales).

Personalmente creo que esto que llaman office 2.0 es el comienzo de la implementación de toda la colaboración online y trabajo cooperativo que prometía Ray Ozzie con Notes hace años y la arquitectura que SUN proponía con su famosa frase "The network is the computer" cuando Internet empezaba a a aparecer (y hablo de 1984 con John Gage), momento en el que todos se reían y comenzaba a expandirse la idea de la PC en cada escritorio frente a una arquitectura distribuída.

| Corporate IT Web2.0 WebServices

Lotus Notes y Domino 8 en Beta

Los que me leen hace tiempo saben que tengo una debilidad gigante por Lotus Notes y Domino Server; aún con esa necesidad de hacer marketing barato me sigue pareciendo uno de los pocos productos que toman la colaboración en serio.... uno de los legados de Ray Ozzie antes de irse a Microsoft

hannover_hero2b.jpg

Composite Applications, el soporte de Open Document Format y las mejoras en las políticas de deployment y upgrade son algunas de las nuevas funciones que trae.

Si querés probar la beta podés descargarla desde este link y sumarte a la comunidad de usuarios en este otro

| Colaboración Corporate IT

Lotusphere 2007, algunas novedades y mucho marketing

La noticia del lanzamiento de Lotus Connections aparece en varios medios como la llegada a las empresas del software de social networking. De hecho asi lo publica el Washington Times y ZDNet dice que es una dosis de web 2.0 a Lotus pero, personalmente, no puedo estar mas de acuerdo con Jim Rapoza:

Más allá de algunas cosas específicas como los feeds la mayoría de estas "novedades tan alabadas" son simples versiones con diseño 2.0 de las funciones de colaboración que Lotus siempre ofreció

Y no sé si IBM necesitaba algo de marketing para salir al mercado este año, pero la verdad es que Lotus siempre estuvo un paso adelante de todo el resto de aplicaciones corporativas y hablaba de colaboración online y grupos de trabajo distribuidos y conocimiento compartido cuando la web 2.0 no era ni siquiera una "marca".... ¿o se imaginan que Ray Ozzie no hizo nada en todo el tiempo que estuvo ahi?

La única novedad muy interesante es poder explorar los "intereses y proyectos" que uno tiene en común con el resto de los empleados directamente desde el dashboard.

| Colaboración Corporate IT

El memo de Yahoo!: Reestructuración en puerta

Parece que los memos son la mejor forma de sacudir el espíritu de una corporación... o quedarse en simples intenciones. Los memos de Ray Ozzie en MS movieron su estrategia y ahora parece que en Yahoo! un memo conocido como The Peanut Butter Manifesto (TechMeme)quiere que Y! se deje de joder y se mueva en serio para competir contra Google.

La verdad el texto es impresionante, por lo duro y por los ejemplos que usa. Es cierto que, para los que lo miran de afuera, no dice muchas cosas nuevas, pero resumir el presente de la empresa en 3 puntos es impresionante:

1- No tenemos foco, queremos ser todo para todos.
2- No tenemos liderazgo, todos son jefes y las unidades chocan frenando a la empresa.
3- No tenemos estrategia..

El texto lo escribió Brad Garlinghouse, un Vicepresidente Senior que, propone centrarse en las búsquedas, apurarse con su plataforma Panama y hacer un reestructuración completa para que las unidades de negocio no choquen... que puede traducirse como despidos para el 15-20% de sus empleados.

Leer completa

| Estrategias Internet

El futuro es móvil.. excepto por el modelo

En el blog de Tomi Ahonen hay una nota muy interesante donde sigue un poco la charla de Ray Ozzie (ozzie había dicho que el futuro post-PC era internet") y dice "estás equivocado el futuro es móvil" y deja caer una línea donde habla de que las operadoras no entienden esto.

Pero con el modelo actual de las operadoras móviles "ese" futuro móvil, no va a ser tan innovador o dinámico como el modelo de Internet por su logica de negocios. La red de las operadoras no es neutral y (solo para seguir entendiendo porque se debe proteger la neutralidad de la red) les recomiendo leer este artículo de News Forge que reseña solo por arriba la cantidad de plata y negociaciones que lleva abrir un servicio web móvil.

Sin un cambio de modelo donde se entienda que el "ecosistema" de operadoras, desarrolladores, usuarios y etc. deben crecer juntos nunca vamos a ver algo tan grande como Internet en los teléfonos... a no ser que WiMax y las futuras tecnologías sean una realidad.

| Mobile

Los 12 principios de Windows

Parece que los años de competencia, los problemas de monopolio, la amenaza de Google y la presencia de Ray Ozzie están generando nuevas cosas en Microsoft. Ahora tienen "12 principios para el desarrollo de Windows" que van a ser la base sobre la cual van a desarrollar el OS, supongo que las nuevas versiones luego de Vista.

Y pese a que lo digan en plan "buenas intenciones" y que "somos una empresa que quiere ser parte del entorno" blah-blah, si mirás los puntos con cierto detenimiento se da cuenta que son cosas tan básicas que no termino de entender como tuvieron que esperar ser presionados por los reguladores para llegar a esto.

Leer completa

| Estrategias Microsoft

El mail de Bill y su retiro

Bink publicó una copia del mail de Bill Gates a los empleados de Microsoft para anunciarles su salida de Microsoft en Julio del 2008.

Algunas de las cosas más interesantes del mail, bastante "esterilizado", son los números del gigante (casi u$s1.000 de ganancias mensuales) y el "nombramiento" de los que van a guiar a la empresa en los próximos años: Steve Ballmer, Ray Ozzie, Craig Mundie, Jeff Raikes, Robbie Bach, Kevin Johnson, J Allard, Bob Muglia, y Steven Sinofsky.

| Comunicación Microsoft

Windows Vista beta 2: el momento de la verdad

Se presentó ayer en la WinHEC la beta 2 de Windows Vista y esto es realmente el momento de la verdad para Redmond. Si no hacen de esta beta algo realmente mejor que la anterior, van a tener muchos problemas en serio porque el tiempo no les va a dar para arreglarlo y cumplir con el calendario.

windows_vista_login.jpg

Por ahora, por lo que pude ver, se mejoró y mucho. La interfaz ya está tomando forma realmente buena (pls, no empecemos con la teoria de copia-no copia) y están agregando cosas que eran más que necesarias para casi todos los niveles de usuarios que hay y, si comparamos con la beta anterior que ni funcionaba es un paso gigante.

Leer completa

| Microsoft

El posicionamiento de Yahoo!

Hay una nota excelente en Knowledge@Wharton sobre el posicionamiento de Yahoo! como una "media-company" y el valor que esta estrategia, si es en serio premeditado, le permite estar fuera del radar de "amenazas" de Microsoft y otros.

Hace un tiempo me quede pensando en las diferencias entre Yahoo! y Google y el ejemplo más interesante de esta idea de una estrategia es que, aunque tienen el 30% del market share en búsquedas en internet; aunque llegan al 73% de todos los usuarios de internet mensuales en USA y sus tasas de crecimiento son como las de G... ni siquiera fueron mencionados como una amenaza por el memo de ray Ozzie.

Coincido totalmente en que Yahoo! no solo no merece una valuación de menos del 50% de Google; sino que muchos están menospreciando el valor de una empresa que tiene el poder de sacar los ojos de los consumidores de un desktop tanto como el resto.

| Estrategias

SSE: RSS bidireccional de Microsoft

Cuando ray Ozzie habla de colaboración en línea, mejor presten atención. Desde que se develó la nueva estrategia de Microsoft Live salieron a la luz un par de memos internos interesantes y nada más. Pero hoy anunciaron SSE una especificación RSS bi-direccional (ver Faqs).

¿Sirven para lo mismo?
No, esto extiende el poder de un formato mucho más allá de lo que estábamos acostumbrados. RSS es un formato de sindicación de contenidos; particularmente genial para generar una relación con los lectores, mantener a la gente informada en tiempo real (o casi) y sobre todo reformular ese contenido en otros formatos/medios/ideas.

SSE busca llevar esta "flexibilidad" a un entorno donde se le sume colaboración y sea una pata más importante; en los ejemplos que ponen destacan casos de calendarios, listas de contactos o una lista de favoritos; donde el aporte de los otros ayude a mantener al resto informado y sobre todo actualizado.

MS en el mercado de la sindicación
Ya hace tiempo hablé del peso de MS en este mercado; pero hay un cambio en su actitud bastante fuerte si vemos el intento de reformular un estándar a publicar una nueva especificación en formato Creative Commons, con el apoyo de Dave Winer y con un blog donde apoyarse.

Cuando Vista entre al mercado, popularice el uso de los Feeds y aparte integre este concepto de colaboración; en serio el mercado va a explotar.

| Microsoft Web2.0

Los memos de Microsoft: WebServices

Creo que ya todo el mundo está enterado de los dos memos de Microsoft que Bill Gates y Ray Ozzie enviaron dentro de la empresa hablando de los cambios disruptivos en Internet y los Servicios Web. Básicamente estos dos memos están focalizados a los cambios de la empresa en medio de la reorganización que están sufriendo y donde Ozzie empezó a tener un papel más que protagónico.

Leer completa

| Estrategias Microsoft

Windows Live y Office Live... MS is Alive

Ya era tiempo de ver algo interesante del lado de Redmond. Una serie de servicios via Web a lá 2.0 que definen la nueva estrategia de webservices de Microsoft para competir contra el "resto" especialmente Google y otras "ofertas" sin costos de licencia en muchos casos.

Y es interesante esta presentación porque Microsoft apalanca, y con toda su fuerza, la plataforma Win-Office-IE-MSN para hacer que estos no puedan ser vistos como productos separados sino como una plataforma, donde hasta incluyen a la Xbox, brindando más valor que cada producto por separado.

El ejemplo de Office Live es tal vez el más fuerte, porque uno deja de pensar en "este excel de mierda" para verlo como un servicio incluído en toda una plataforma online y colaborativa (se ve la mano de ray Ozzie) en serio.. y que, además, si uno quiere puede tener servicios gratis pero con publicidad incluída en ellos.

De toda la plataforma, hay 5 servicios que me llaman la atención y mucho, tambien me llamó la atención que cada uno tenga un blog oficial con gente del equipo de desarrollo, y esto, tal vez, demuestra que cuando uno es un gigante en serio puede tomarse un tiempo antes de despertarse y buscar aplastar a la competencia.
Leer completa

| Microsoft Web2.0

Gates: Weblogs como herramienta de negocios

El jueves pasado Bill Gates, dio una de sus charlas en el CEO Summit y como siempre que habla, se le presta atención en los medios del mundo. En medio de redes inalámbricas, RFID, Seamless Computing y ampliación de plataformas mencionó a los weblogs y el RSS. Aunque no dijo nada nuevo con sus conceptos, al menos los pone en el radar de algunos ejecutivos y "empresarios" con un concepto clave:

El "blogging" y las notificaciones hacen muy simple la comunicación
Dejando de lado los problemas del email... y de los websites esto ayuda a resolver esos problemas.
La idea rectora es que uno podrá tener la información que uno quiere cuando la quiere y, progresivamente, estamos siendo mejores en esto.

Leer completa

| Blogs Corporativos Weblogs

Otro modelo.

Muchos weblogs tienen un historial de buenas notas; tiempo de dedicación; "inventos" o trucos de código que ponen a disposición de la comunidad. Algunos de estos weblogs, tienen tráfico comparable al de un site comercial y por lo tanto costos que sostener.

¿Como unir la pasión que uno desarrolla por su weblog con los gastos que uno tiene? Las ideas en general para cubrir los costos, o directamente para poder vivir, del weblog se quedan en Donaciones; Listas de Amazon y pocas ideas más.
Leer completa

| Weblogs

Herramientas de Colaboración

Cada día salen nuevas herramientas de colaboración; empresas tradicionales como Lotus; compiten con empresas como Groove Networks de Ray Ozzie; MS entra al mercado con sus "portal-strategy" y algunas empresas con mercados específicos salen a capturar el KM de esos mercados.

Todos repiten el mismo discurso de marketing: "Recorte gastos"; "mejore la colaboración" y etc... pero pocos dan ejemplos concretos.
Leer completa

| Colaboración Estrategias