Categoría: WebServices
-
Amazon Cloud Services ya es el 36% del margen operativo
Cuando leo que Amazon Web Services es el 36% del margen operativo de Amazon, que el negocio crece un 80% interanual pese a haber recortado precios de forma contínua y que encima el margen de la unidad es 4 veces el margen de la unidad de retail recuerdo las críticas al lanzamiento de esta unidad […]
-
Twitter abre su Firehose a Google… de nuevo
Finalmente vuelven a los resultados de búsqueda de Google los tweets al momento mismo de publicarse, esto es porque Google y Twitter volvieron a un acuerdo de licenciamiento de acceso al firehose oficial de tweets de la empresa luego de haberle cortado el acceso al buscador en 2011 por el monto que se le pagaba […]
-
Dropbox: un paso más allá del almacenamiento
En el primer dia de la Dropbox DBX Conference se presentaron al menos 4 cosas que muestran como Dropbox pasa de ser una empresa de “almacenamiento y backup online” a tener, finalmente, una plataforma de sincronización de datos en la nube y aunque el cambio parezca semántico la realidad es que va bastante más allá […]
-
MercadoLibre Developer Conference: abriendo la plataforma de eCommerce
Me sorprende la capacidad de Mercadolibre para constantemente hacer cosas nuevas, hace un año tuve una charla muy interesante con Dani Rabinovich y Nico Berman sobre la Mercadolibre API y como este set de herramientas eran el core sobre el que se reescribía la empresa mientras seguían operando y querían pasar de ser el sitio […]
-
Buenos Aires Apps 2012: OpenData y creatividad
Usando el concepto de OpenData la Ciudad de Buenos Aires acaba de lanzar un interesante concurso, Buenos Aires Apps 2012 es una competencia donde usando los datasets y servicios Web disponibles a través de la plataforma Buenos Aires Data tenés casi dos meses para preparar una aplicación con esos datos y crear algún tipo de […]
-
Zapier: un IFTTT corporativo
Hace un tiempo soy bastante fan de IFTTT o If This Then That un servicio de automatización de tareas entre servicios web muy interesante que justo hoy anunció un salto al mundo real en asociación con Belkin lo cual es una evolución natural de lo que se veía… la segunda evolución era el salto al […]
-
If This Then That: automatización para todos
Hace ya unos cuantos días estoy jugando con ifttt un sitio que me parece genial porque automatiza muchas cosas que antes eran complicadas para un lego en programación o en jugar con APIs, para entenderlo más simple: a una acción le corresponde una reacción que podés crear con condicionales de forma simple o usando los […]
-
Aplica con LinkedIn
Linkedin acaba de lanzar Apply with LinkedIn un sistema que permite poner un botón en cualquier búsqueda laboral que tengas y que cualquier persona con un perfil en esa red social presente su curriculum con un solo click y que encima pueda pedir recomendaciones a los empleados de esa empresa con otro click… genial.
-
Open APIs: la economía de las plataformas 2011
Excelente resúmen del estado de las plataformas que usan APIs en 2011 hecho por la gente de Programable Web en Glue Conf, me gusta especialmente por 3 puntos simples: a) Ver como las APIs están creciendo en una tasa comparable a la que crecían los sitios hace 15 años. b) Entender quienes montaron su negocio […]
-
Amazon Web Services y la redundancia de la nube
Pocas personas deben no haber escuchado del problema que tuvo Amazon para mantener sus cloud services funcionando estos días y, si no lo sabían directamente, esta es la lista de sitios o servicios afectados de una manera u otra por la disponibilidad: Foursquare, Quora, Reddit, Hootsuite, ow.ly, SCVNGR, Discovr, Wildfire, Livefyre, CampgroundManage, Totango, ESchedule, ZeHosting, […]
-
HootSuite alcanza la rentabilidad y lanza Hootbar
Dos noticias muy importantes para uno de los social dashboards de mercado, Hootsuite logró ser rentable apenas 5 meses después de lanzar su modelo freemium y lanza Hootbar con la adquisición de Twitterbar una extensión de Firefox que te permite twittear directamente desde la barra de direcciones del navegador y es más que importante para […]
-
Vallas en los jardines cuando tenés un ecosistema
Hace unos días di mi opinión sobre como, Apple, Google y Amazon, están matando el mercado de las suscripciones a contenidos y como están pareciendose más a Rupert Murdoch que a Anya Major; pero leyendo a los desarrolladores de Readability no puedo dejar de pensar que Internet en 2011 o 2012 va camino a ser […]
-
Micropagos Paypal para bienes digitales
Finalmente Paypal Digital Goods se hace público y hay una plataforma conocida, segura y global para poder comprar y vender bienes digitales o hacer micropagos de forma simple. ¿Porque digo tantas cosas buenas de este lanzamiento? Confianza en la marca. Para ponerlo de manera simple, si mucha gente todavía tiene terror al comercio electrónico pero […]
-
bit.ly 1.3 aún enfrentando a Twitter
bit.ly acaba de anunciar su versión 1.3 aún a sabiendas de que Twitter tiene el mercado de acortadores de URLs como uno de los huecos a rellenar por su propio servicio y más allá de las novedades de interfaz brindan datos de uso que son impresionantes, lanzan oficialmente la versión pro a u$s995/mes Antes de […]
-
SimpleGeo: Location services en la nube
Los servicios en la nube se multiplican y ya hay un conjunto de herramientas importante para aplicaciones de todo tipo que va mucho más allá del elastic computing. SimpleGeo acaba de anunciar el lanzamiento de sus servicios de Storage y Datasets geolocalizados en Where 2.0 en San José. Recién tuve la oportunidad de conversar con […]
-
10 principios de una aplicación web exitosa
Excelente charla de media hora en FOWA Miami, Fred Wilson sobre los principios que hacen exitosa a una aplicación web por sobre el resto y, pese a que más de uno va a decir “pero esto es obvio” la realidad es que muchos emprendedores que vienen del lado techie olvidan varios de los puntos. Vale […]
-
Twitter: 1er Conferencia oficial y Firehose abierto
Twitter apunta a darle más herramientas a los desarrolladores y hacer el ecosistema de aplicaciones más fuerte con 2 nuevos anuncios: la apertura de Firehose su stream completo de datos y su Twitter Developer Conference Chirp es el nombre que recibe la primer conferencia de desarrolladores de Twitter y va a ser un evento de […]
-
La API de Twitter como estándar del microblogging
Pese a todos los posts que hablan de que el éxito del ecosistema de aplicaciones para Twitter implica que su API es genial y que debería ser adoptada como un estándar de API para microblogging y usada por todos en el mercado; la gente parece olvidarse que Twitter maneja su API, su negocio y su […]
-
iLike y el potencial de un servicio parásito
Defino como un servicio parásito a aquel que existe o nace sin infraestructura propia, sin base de usuarios propios y brindando servicios a usuarios de otras plataformas como Facebook, WordPress, MySpace y el ejemplo ideal es iLike que ahora está en el centro de la escena porque MySpace ofreció comprarlo por u$s20 millones y luego […]