Defino como un servicio parásito a aquel que existe o nace sin infraestructura propia, sin base de usuarios propios y brindando servicios a usuarios de otras plataformas como Facebook, WordPress, MySpace y el ejemplo ideal es iLike que ahora está en el centro de la escena porque MySpace ofreció comprarlo por u$s20 millones y luego recibieron otras ofertas de Amazon para usarlo principalmente como tecnología de recomendación propia y de Facebook para no tener que desarrollar su propio servicio de recomendación desde cero.
Antes que nada ¿que es iLike? un servicio de recomendación de música para usuarios de Facebook que no es mucho más sofisticado que los filtros colaborativos que se usan en Internet hace más de una década pero que, gracias a ser un servicio parásito de Facebook lograron una calidad de recomendación poco menos que perfecta.... y aunque eso fue una ventaja para desarrollar su tecnología es interesante pensar que, mañana mismo, Facebook los desconecta y se les acaba la empresa como se conoce hasta ahora.
Es cierto que iLike ya tiene filtros y algortimos creados como para sobrevivir y/o ser implementados en otras redes sociales o, como las ofertas lo muestran, ser usadas dentro de sitios de ecommerce (a la amazon) de forma exitosa y todo, pero su valor máximo se logra si tiene una buena relación con Facebook.... como una rémora que necesita del tiburón para sobrevivir y una excelente comparación con Slide.com en la que una empresa que no creaba valor más que el de una comunidad que podría haberlos cambiado en 3 segundos por un widget de blogger fue valuada en u$s500 millones.
Lo único potencialmente bueno de ver como las valuaciones bajan o, al menos son diferentes a las que veíamos hace un año o dos, es el reality-check que se muestra que o lográs crear valor propio o lográs desarrollar una tecnología que sea valiosa para el ecosistema donde te estás moviendo y que, si es esta última posibilidad, no vas a lograr ser el futuro billonario de internet sino lograr una salida buena pero siempre y cuando hayas levantado inversiones con una valuación coherente (ej: Ticketmaster invirtió en iLike USD13.5M por el 25% de la empresa, si se vende en u$s20M pierden un 50%)