Categoría: Comunidades Online

  • Discuss on Twitter: un plugin

    Me gusta mucho este plugin “Discuss on Twitter” aunque suene contraintuitivo tener tu propia plataforma de comentarios e interacción y tercerizarla a otra plataforma… pero la realidad es que los comentarios en el blog bajaron a ser el 5% del total de interacciones con cada post porque al compartir en twitter la discusión se genera […]

  • The North Face y Leo Burnett manipulan ilegalmente Wikipedia para posicionar su marca

    The North Face y Leo Burnett manipulan ilegalmente Wikipedia para posicionar su marca

    Creo que pocas veces vi una estupidez tan grande como la de The North Face que, guiados por los genios de Leo Burnett, decidieron que cambiar todas las fotos de Wikipedia donde pudieran meter su marca era una gran idea para “ayudar a la comunidad”… al menos eso es su explicación oficial ahora. Interesantemente en […]

  • Las políticas de moderación de Facebook, una guerra que no pueden ganar

    Las políticas de moderación de Facebook, una guerra que no pueden ganar

    Por primera vez se hacen públicas las políticas internas de moderación de Facebook, no por voluntad propia sino porque The Guardian hizo un gran trabajo publicándolas y explicándolas justo en momentos donde la red social está en la línea de fuego por el contenido que se publica constantemente y mi primer impresión es que están […]

  • Newsletters ahora automáticos… hasta perder influencia

    Newsletters ahora automáticos… hasta perder influencia

    En un mundo con sobre-oferta informativa en forma de blogs, twitter, redes, aplicaciones, notificaciones y hasta servicios que agregan lo que tus contactos publican, comparten o leen; la idea de un newsletter parecía ser una solución al engagement que todos están perdiendo. La realidad es que los newsletters últimamente parecen aparecer en todos lados, incluso […]

  • Waze Ride una apuesta al carpooling de Google

    Waze Ride una apuesta al carpooling de Google

    Google lanzó Waze Ride una app que permite, a empleados de una misma empresa, organizar un viaje en conjunto a la oficina y vuelta y esto, como carpooling en si mismo, es un mejor ejemplo de la economía colaborativa o sharing-economy que Uber o Lyft porque básicamente te permite compartir espacio en tu auto cobrando […]

  • Google deja de forzar Google +

    Google quiso forzar una comunidad y utilizó toda herramienta a mano, desde forzarte a tener un perfil en Google Plus para posicionar tu sitio, obligarte a usar Google + en YouTube para que puedas participar y siempre fue un fracaso con números incoherentes… afortunadamente, aprendieron la lección que siempre repetimos: NO SE PUEDE FORZAR UNA […]

  • Cerrando comentarios por una conversación distribuída

    Cuando aparecieron los blogs y las redes sociales todos los medios alabaron la apertura a nuevas voces y al valor que una conversación sumaba a su contenido. El tiempo pasó, los comentarios se usaron como fuente de SEO, como fuente de SPAM y como fuente de conocimiento mucho más amplio que el escribía las notas… […]

  • Medium en español: curar o traducir

    Hace mucho uso Medium, hasta escribí un post sobre el porque “No todos entienden a Medium”; la plataforma me gusta, me parece interesante para los que no quieren escribir seguido o sumarse a una “colección” como “We are Sudamerican Bloggers” de @inti… pero hace un tiempo recibo un resúmen de “Medium en Español” que me […]

  • El Museo Británico en Minecraft

    Si una cosa me gusta de Minecraft son los proyectos colaborativos que parecen imposibles, si la idea de un Minas Tirith parecía dificil y se logró [en diferentes versiones] ver que en Redditt la gente del Museo Británico como parte de su iniciativa Museum of the Future pide voluntarios para trabajar en llevar este obra […]

  • Twitter Analytics para todos

    Finalmente Twitter abre sus Analytics, esas que comenzaron hace 4 años siendo interesantes y fueron cada día profundizandose pero para cuentas comerciales y hoy te dejan ver casi todo lo que pasa con tu cuenta, pero igual… no creo que eso sea lo único importante de hoy porque hay un preview un poco mas imperceptible […]

  • Foursquare 8.0 y las dudas de usar dos apps

    Finalmente podés descargar Foursquare 8.0 que es la evolución final de su ruptura con el modelo de checkin para enfocarse en competir con Yelp separando total y absolutamente las recomendaciones de tu checkin en lugares… para que lo hagas en Swarm y sin check-ins se pierde la riqueza del contenido sin check-ins el historial necesario […]

  • Blogger condenado por opinar mal de un restaurante

    En uno de esos casos que muestra el profundo conocimiento que tiene de internet la justicia francesa, conocida también por influir en el Derecho al Olvido, determinó que Caroline Doudet deberá pagar una multa al restaurante Il Giardino de Cap Ferret porque “dió una mala opinión del mismo y como aparece en los resultados de […]

  • Foursquare vs Swarm vs Yelp

    Uso Foursquare hace años, uso Yelp hace años, usé SwarmApp por 3 minutos y no termino de entender que es lo que Foursquare está haciéndonos. En un momento la gente de Foursquare se dió cuenta que no podía monetizar como se esperaba de una empresa que tiene u$s120 millones de fondos de inversión y una […]

  • YouTube las suscripciones y el garrote a los independientes

    Google parece no aprender que la política del garrote no sirve para conseguir que a sus servicios los usen sus usuarios; no contentos con el fracaso de la política de “requerimiento de integración con Google+” para sumar usuarios ahora deciden que si sos un artista independiente y no te sumás al servicio de suscripción de […]

  • IkeaHackers o una empresa que no entiende a sus fans

    IkeaHackers es una comunidad creada en 2006 por Jules Yap que desde ese momento congrega a cientos de personas fanáticas de la marca que combinan productos IKEA de formas para las que no fueron originalmente creadas.

  • Moovit levanta u$s28 millones, crowdsourcing para transporte público

    La idea de “un Waze para el transporte público en vez del tráfico” siempre me gustó, aún cuando me presentaron Moovit y parecía poco original su explicación, aún cuando también venía de Israel y la información de datos oficiales y transparentes sobre el transporte público sean más dificiles de conseguir de lo que uno imagina; […]

  • YouTube cambia el sistema de comentarios por Google+

    Con ese video y un par de excusas, interesantes y válidas tal vez, You Tube anunció que cambia su sistema de comentarios pasando a uno basado en Google+ integrando toda tu actividad en el site de videos en tu perfil online; de esta manera aclaran vas a ver “comentarios que te importan!” Por un minuto […]

  • Construyendo una Democracia en Red

    Por: Santiago Siri Cuando uno se plantea meterse en política, dos voces son las que se aparecen: una alarmista del “tené cuidado, es un terreno pantanoso, hay gente muy turbia, no salís igual a como entras” y por otro lado la que reza el “no queda otra, la única via para generar un cambio en […]

  • Twitter y su no definición de principios en la IPO

    Hoy se hizo público el documento S-1 de Twitter, el mismo es el que se presenta a la bolsa donde uno quiere hacer su oferta pública de acciones y donde se define mercado, hitos financieros, potenciales problemas y, en general, una declaración de principio que puede valer poco o mucho pero que forma la cultura […]

  • YouTube Music Awards y Spotify Spotlight; tomando nota de los medios

    Un día Youtube anuncia los YouTube Music Awards y compite con performance de profesionales y votos a nivel mundial contra unos cada día más ridículos MTV Video Music Awards donde lo importante es si Miley Cyrus muestra el culo que la música… Otro día Spotify lanza Spotify Landmark con una producción por el 20 aniversario […]