Categoría: Publicidad Online

  • Facebook no cambiará por los anunciantes

    Facebook no cambiará por los anunciantes

    La presion para que Facebook cambie es cada día más fuerte, las contorsiones de Faebook para acomodar sus políticas al discurso de Trump serían la envidia de una gimnasta, ya los usuarios crearon #deletefacebook y fue un fracaso, ahora algunos anunciantes se sumaron a Stop Hate for Profit una campaña para frenar el discurso de […]

  • Coronavirus: impacto en la publicidad online

    Coronavirus: impacto en la publicidad online

    EL IAB acaba de lanzar un estudio interesante sobre el impacto del coronavirus en el gasto publicitario online con una caida promedio esperada de casi 40%; sumado a un aumento del tráfico en Internet por el cambio de hábitos (cuarentenas) de casi un 20% promedio… la industria publicitaria está recibiendo un 1-2 que va a […]

  • The North Face y Leo Burnett manipulan ilegalmente Wikipedia para posicionar su marca

    The North Face y Leo Burnett manipulan ilegalmente Wikipedia para posicionar su marca

    Creo que pocas veces vi una estupidez tan grande como la de The North Face que, guiados por los genios de Leo Burnett, decidieron que cambiar todas las fotos de Wikipedia donde pudieran meter su marca era una gran idea para “ayudar a la comunidad”… al menos eso es su explicación oficial ahora. Interesantemente en […]

  • Google y la privacidad en IO2019… otro jardin vallado

    Google y la privacidad en IO2019… otro jardin vallado

    Con menos de una semana de diferencia Google y Facebook pusieron sus armas sobre la mesa y atacaron el tema de la privacidad de formas diferentes pero armando su jardín vallado y protegiendo sus ventajas competitivas frente al resto del ecosistema de publicidad online. Mientras Facebook se puso defensivo pidiendo una regulación que le complique […]

  • Google Chrome AdBlocker, parte y juez del mercado publicitario

    Google Chrome AdBlocker, parte y juez del mercado publicitario

    No veo mal que existan “filtros de calidad de anuncios integrados en el navegador”, de hecho creo que es una consecuencia del mercado publicitario actual y su caída constante en el precio por unidad. Pero cuando ese anuncio viene del mismo jugador que tiene el 50% del market share de navegadores y el 50% del […]

  • Influencers, de amigos a telemarketers

    Influencers, de amigos a telemarketers

    Leo una nota realmente interesante en el NYT: The Rise and (Maybe) Fall of Influencers que habla sobre la “caída en desgracia de los influencers” especialmente luego de los problemas de Kendall Jenner y su anuncio estúpido de Pepsi como uno sólo de los ejemplos… pero la realidad no es muy complicada: Los influencers pasaron […]

  • Duopolio 2016: Facebook y Google se llevan el 90% del crecimiento

    Duopolio 2016: Facebook y Google se llevan el 90% del crecimiento

    El IAB lanzó los números de inversión publicitaria de 2016 y los comparó con 2015 para ver el crecimiento del sector. Los datos confirman que hablar de duopolio es acertado pero muestran algo peor: Facebook y Google se llevan el 90% del crecimiento total. Lo que implica esto es que el… resto de los jugadores […]

  • Facebook y sus constantes errores estadísticos

    Facebook y sus constantes errores estadísticos

    Facebook va a generar casi u$s 26.000 millones de dólares en publicidad este año, entre Facebook y Google se van a quedar con el 78% del mercado total de publicidad online y sin embargo… son incapaces de generar reportes correctamente. Y aunque la industria publicidad crea que “como a veces esto no se correlaciona con […]

  • Detalles de la publicidad online en China

    Detalles de la publicidad online en China

    Viendo este gráfico de la torta de inversión publicitaria en China me vienen un par de detalles a la cabeza; que la brecha entre los más grandes y los others sea cada vez más grande no sorprende al final del día en publicidad online la concentración de poder es casi el nombre del juego… pero: […]

  • Facebook oficializa el contenido patrocinado

       Es una semana interesante para los celebrities de los medios sociales, con Medium abriendo su plataforma y ahora Facebook permitiendo que publiquen contenido patrocinado… sin tener que darle un porcentaje a la Red social se posicionan mejor que YouTube con quien tienen la guerra principal por los “influencers”. Es cierto que hay reglas, pero son […]

  • Los desafíos de la publicidad online

    Los desafíos de la publicidad online

    Buena nota de The Economist sobre algunos desafíos de la publicidad online hoy en día que, en cierto sentido, son similares a los de hace un tiempo pero exacerbados por la concentración del mercado y la cada día más fuerte presencia de las compras programáticas. The Association of National Advertisers reckons fake impressions will cost […]

  • El cambio de algoritmo de Instagram… ya va a llegar

       Esta es solo una de las repercusiones del cambio del feed de Instagram, que busca pasae de uno cronológico a uno algorítmico para “mejorar tu eexperiencia ” pero solo logrará estropear lo que consiguió su comunidad. Por un lado las empresas que lograron gracias a un uso genial de su plataforma armar una comunidad […]

  • Dejo de usar AdBlockers si dejás de trackearme

    You can't browse Forbes with ad block technology. This is what the site loads when I turn ad block off, shocking. pic.twitter.com/BP8zdFtier — Carlos Domingo (@carlosdomingo) February 11, 2016 Este twitt de @carlosdomingo muestra parte del problema gracias al cual los adblockers tienen sentido para todos, entiendo que una empresa de medios debe generar ingresos para sobrevivir, […]

  • Diesel comienza a anunciarse en sites porno

       Estaba esperando ver que marca mainstream comenzaba a incluir sites porno en su pauta publicitaria y fue Diésel la primera en animarse… Con algún reparo pero entran en un mercado que es cada día más grande. Pornhub lanzó sus estadísticas anuales y su tráfico roza los 2 petabytes, y con 22.000 millones de visitas […]

  • La economía de los influencers 

       Muy buena historia en Fusión: Get rich or die vlogging: The sad economics of internet fame o como la correlación entre seguidores e ingresos es ridícula aún entre lo supuestos “influencers”… Y el momento en el que algunos pegan el salto sin Red y sin calcular riesgos, porque una cosa es mantener un quiosco (y […]

  • El peso de la publicidad en tu móvil

    Interesante estadística de The New York Times en la que se muestra el peso de la publicidad móvil en sitios de medios medida en Mb de publicidad vs Mb de contenido editorial donde se muestra que en promedio consumís más datos para ver publicidad que para leer contenido.

  • Breaking: Los AdBlockers de iOS no destruyeron a los medios

    Hace un tiempo los medios de comunicación “nuevos” porque seamos honestos, a los tradicionales no les pareció importar un comino, armaron una histeria alrededor de la posibilidad de incluir adblockers en iOS9. Apenas 15 días después de este momento donde muchos daban vergüenza (mientras enseñan a esquivar bloqueos de Netflix o como usar torrents porque […]

  • iOS9, los adblockers y la hipocresía de los nuevos medios

    Desde el lanzamiento de iOS9 lo que más leo sobre esta actualización del sistema operativo móvil de Apple es “los pequeños medios van a morir” o su variante “somos carne de cañon en la pelea entre Apple, Google y Facebook” lo cual tiene algo de cierto, pero que nunca dijeron hasta que empezaron a ver […]

  • Si no puedes con la avalancha publicitaria, únetele

    Escrito por Andrés Bianciotto, fundador de Stardom Labs y otras utopías, paladín de medios digitales y experimentador tenaz. Hace un tiempo escribí “Coffee shop publishing: un modelo de negocios“, donde hago un recorrido por el estado de la publicidad digital y exploro una idea para montar medios que se rentabilicen por suscripción. A ese texto […]

  • Verizon compra AOL: la tecnología, no el contenido es la clave.

    En enero el CEO de Verizon dijo: “I don’t see us as a content company” y hoy compran AOL al que todo el mundo asocia con contenido porque tiene marcas que van desde el Huffington Post hasta Techcrunch (por mencionar las que el lector promedio conoce) pero la realidad es que si uno mira los […]