Etiqueta: contenidos

  • Snapchat se prepara para su IPO y cambia su modelo comercial

    Snapchat se prepara para su IPO y cambia su modelo comercial

    Me gusta Snapchat y sus constantes desafíos al conocimiento común del mercado, desde el decir que no a una oferta de compra gigantesca hasta lanzar hardware always-on que, de triunfar, puede cambiar muchas interacciones y hoy deciden empezar a pagar licencias de contenido por Snapchat Discover finalizando los acuerdos de revenue-sharing que tenían con los […]

  • YouTube vs Facebook Video: ingresos vs distribución

    Interesante nota en el WSJ acerca de como Facebook Video no logra que los YouTubers se pasen a su plataforma pese a tener, no orgánicamente, más vistas que YouTube. Y todo se puede resumir, básicamente, en que es lo que interesa ¿los ingresos y la monetización o la distribución y la cantidad de reproducciones? Porque […]

  • Amazon Kindle Unlimited ¿llega el modelo de suscripciones?

    Con Netflix las suscripciones de video se convirtieron en algo natural, con Spotify las suscripciones a música también se convirtieron en algo natural y que encima frenaba la piratería; me pregunto si Amazon logrará con Kindle Unlimited convertir las suscripciones a libros por un precio fijo en un modelo masivo como no lo lograron ni […]

  • Linkedin compra Pulse por U$S90 millones

    En una movida que me parece interesante Linkedin compra Pulse confirmando el rumor de Kara Swisher de hace más de un mes y si uno mira como Linkedin está generando tráfico y awareness con su estrategia de contenidos esto tiene todo el sentido.

  • Pagar por contenidos: The New York Times sigue liderando

    Cuando hablamos de ingresos en medios online, la idea de pagar por contenidos suena casi un insulto para muchos; pero la realidad es que generar contenidos de calidad y casi en tiempo real es cada día más complicado y caro. O generás ingresos por publicidad o generás ingresos por suscripciones o contenidos pagos y hasta […]

  • En internet nadie sabe que sos un robot… ni Google

    Hace unos días comenté sobre el trading algorítmico de acciones, hoy leo una nota interesante sobre bots programados por CSIdentity para actuar como humanos y hackear a hackers sacándoles datos… lo que muestra que el avance de los algoritmos está creciendo exponencialmente y, si te imaginás que los hackers son tontos, saber que existe Narrative […]

  • Instagram curando contenidos

    Interesante movida de Instagram, esa red social sin sitio web y que sólo funciona en un iPhone y que así y todo sigue estando en la “cresta de la ola”… crearon un subdominio para cubrir los Grammys haciendo algo interesante, se aliaron con MTV y curan contenido mostrando las imágenes interesantes que se toman en […]

  • The Daily Indexed: gratis y con índice

    The Daily la promesa de Rupert Murdoch de cambiar la forma en la que leemos las noticias acaba de lograr que alguien arme un índice con link a todo el contenido gratis que tienen en la web algo que ellos no tienen para que sea complicado leer si no estás suscripto… con lo que The […]

  • Agregación vs. Curación de contenidos

    Excelente artículo de Tom Foremski sobre la curación de contenidos en la red social y una presentación de Pearltrees un soft que ayuda a agregar esa capa humana a la de agregación automática que tiene su caso de éxito en Google News. – I define curation as a person, or a group of people, engaged […]

  • Google ¿el soporte de la piratería?

    Interesante nota en C|Net: Big media wants more piracy busting from Google en la cual se nota algo demasiado evidente: muchos sitios donde se comparten obras con copyright viven de publicidad y especialmente de AdSense ¿Cual es el problema con eso? Que juega en contra de todo el ecosistema de la música: a) Por un […]

  • New York Times: solo cobrar a los usuarios fieles

    En una de esas movidad inteligentes que hacen los medios de comunicación cada tanto, el New York Times está analizando poner su contenido atrás de una barrera paga pero sólo si lo ves repetidas veces o si lees varias notas por mes de la misma forma que hace el Financial Times; lo que básicamente se […]

  • Ars Technica Premier: más contenido premium

    Siguiendo los pasos de GigaOM Pro, Ars Technica se pasa al mundo de contenido premum pero pago con Ars Premier y es interesante verlo como una alternativa lógica y con mucho sentido… cuando sos un sitio con la cantidad de información que manejan algunos cobrar por acceder a informes en profundidad vale la pena y […]

  • Estrategia de contenidos

    Es imposible agregar algo más a las dos notas de este número de A List Apart que hablan sobre contenido; Content-tious Strategy de Jeffrey MacIntyre y The Discipline of Content Strategy de Kristina Halvorson. No hay punto que dejen fuera en lo relativo a creación de contenidos, en una época donde el SEO (y el […]

  • Wal Mart y el DRM ¿la tercera es la vencida?

    Debilidad intrínseca del DRM: Cuando comprás música con un sistema de protección DRM tenés que rogarle al cielo que el vendedor goce de buena salud. Ya pasó con Yahoo! Music, con MSN Music y ahora con Wal Mart DRM. Pero tal vez lo más ridículo de este esquema de protección de derechos sea que, al […]

  • SanDisk slotMusic y la eterna necesidad de lo físico

    SanDisk acaba de anunciar que va a ser el proveedor slotMusic, unas tarjetas de memoria microSD con música incluída en un acuerdo con varias discográficas; interesantemente los contenidos van a venir en MP3 y sin DRM con lo que el rip&burn va a ser muy simple…. lo que no termino de entender es esa eterna […]

  • El tráfico de Digg cambia, lógicamente.

    Hay un interesante análisis del tipo de contenidos que llega a portada en DIGG hecho por RRW donde se muestra que los contenidos de tecnología que, en 2006 tenían el 80% de la portada, hoy no llegan al 20% y ya son superados por Negocios y están empatados con Offbeat. Y pese a que el […]

  • AOL compra Sphere

    AOL acaba de comprar Sphere, que para muchos es simplemente un Widget, pero en realidad es una de las maneras más simples de sumar contenido a tu blog o sitio de noticias, acuerdense que de Time.com hasta el NYT incluyen links o botones provistos por Sphere, y es, en definitiva una manera muy fácil de […]

  • YouTorrent: contenidos con copyright y a la venta

    Una lastima que lo que había llamado YouTorrent la compañia perfecta para los buscadores de torrents privados decida cambiar su modelo de negocios. YouTorrent, que en menos de cuatro meses logró crecer hasta los 10 millones de usuarios únicos mensuales acaba de cambiar su modelo de negocios y se puso “a la venta” “Debido a […]

  • Apple es el mayor vendedor de música en USA

    Según los datos de NPD Group Apple iTunes se convirtió en el mayor vendedor de música de USA, y noten por favor que no digo vendedor de música online porque tienen el 19% del total del mercado de ventas de música de Estados Unidos. Y esto confirma los datos que Ars Technica había conseguido de […]

  • Los top 20 de Alexa ¿dicen algo?

    En el blog de Ricardo Carreon veo una nota interesante sobre los 20 sitios más visitados en México de acuerdo a Alexa; su reflexión ante la lista es la falta de sitios con contenido original y local en esa lista. Ahora, si miro los 20 sitios más visitados en España, o los 20 sitios más […]