Etiqueta: wikileaks
-
Facebook analizado por el CFO de Twitter para el CEO de Snapchat
Que el actual CFO de Twitter haga un análisis del negocio de Facebook para el CEO de Snapchat no es algo que se ve todos los dias; y el mail completo se publicó con los Wikileaks de Sony detallando tendencias que luego se “oficializaron” al analizar sus resultados. Me gusta que haya visto lo mismo […]
-
La cuestión es si Bradley Manning ayudó al enemigo o no
Acaba de conocerse el resultado de la corte marcial a Bradley Manning por haber entregado 700.000 documentos oficiales y clasificados de inteligencia militar a Wikileaks y sin demasiada sorpresa fue hallado culpable de 5 cargos de espionaje, fraude informático, robo y otras faltas del Código de Justicia Militar de Estados Unidos… pero interesantemente no fue […]
-
Periodismo de datos y filtraciones masivas: cuando la muerte es una estadística
Por Mauro Accurso – Por más que ya pasó más de un mes desde su publicación, no podía dejar pasar este espectacular post de Paul Bradshaw en OJB titulado “Un embajador avergonzado es una tragedia, 15 mil civiles muertos es una estadística”, donde repasa los diferentes desafíos de los medios en tiempos de periodismo de […]
-
Wikileaks: Twitter da tiempo a sus usuarios a defenderse
La saga de Wikileaks contra el departamente de Justicia de USA está lejos de terminar y de hecho, así como empezaron ahogando financieramente a Wikileaks y su fundador, ahora buscan ahogarlo socialmente. Básicamente el DOJ pidió a Twitter que le diera todos los datos de 8 usuarios relacionados a Wikileas y en la misma orden […]
-
Wikileaks y el sistema financiero
Hace ya unas semanas estamos viendo como Paypal, Mastercard y el Bank of America están tratando de cerrar los canales para financiar la defensa de Julian Assange y Wikileaks, pero lo que en un momento parecía una conspiración fomentada por USA puede ser que tenga un origen más simple: El nuevo objetivo de Wikileaks es […]
-
La OEA da su postura sobre Wikileaks
No puedo estar más sorprendido con la declaración oficial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA sobre el caso Wikileaks; la defensa que hacen del derecho al acceso a la información como derecho escencial de la democracia y la protección de las fuentes es genial y me permito resumir unos puntos pero […]
-
Ley Sinde ¿primera víctima real de Wikileaks?
Interesante nota de Ars Technica donde se discute como Wikileaks dió la base para poder frenar a la Ley Sinde que entraba en el debate de la Ley de Economía Sostenible en su sector de Descargas Ilegales y me parece que da para pensar que muchos medios tengan teorías de que “Wikileaks simplemente es una […]
-
Parodia de Julian Assange y Mark Zuckerberg en SNL
Nadie puede negar que el humor es una de las mejores formas de mostrar incoherencias; les dejo este breve video de Saturday Night Live con la parodia de Julian Assange felicitando a Time por elegir a Mark Zuckerberg como la persona del año… alguna de sus frases: “¿Cuáles son las diferencias entre Mark Zuckerberg y […]
-
Wikileaks: Secretos vs. Verdades
“En la carrera entre secretos y verdades, es inveitable que la verdad siempre ganará” Rupert Murdoch, 1958. Deberían leer a Julian Assange en: No maten al mensajero por revelar verdades poco cómodas
-
#Cablegate y la renovación diplomática
Por Mauro Accurso – Los efectos que causará el #cablegate y Wikileaks (que viene filtrando información sensible hace años pero recién ahora explotó mediáticamente) en el mundo del periodismo, la política e internet en general todavía están por verse pero, en el corto (o inmediato en realidad) plazo los diplomáticos sentirán de golpe. Hace ya […]
-
Wikileaks: saltando de hosting en hosting
Es interesante ver el resultado del caso Wikileaks #cablegate, porque las presiones lograron que hasta Amazon les corte el hosting y tengan que mudarse a una locación controvertida en Suecia…. pero ahora hasta EveryDNS le canceló los servicios de DNS que llevan el tráfico a su sitio y terminaron usando un dominio de backup que […]
-
Secretos en reunión
Por Santiago Pochat. Hace unos días Mariano escribía sobre la debacle de Wikileaks, su origen, presente y un análisis estrecho sobre su relación con la neutralidad de la web que expandió después en otro artículo. Hemos leído en miles de artículos, en cientos de diarios de alrededor del mundo sobre el contenido de los cables, su […]
-
Sin una Red Neutral no existiría Wikileaks
Wikileaks es el mejor ejemplo de porque necesitamos una red neutral y el mejor ejemplo que van a usar los operadores para definir que se necesita evitarla para poder “controlar” lo que pasa en Internet. Para ponerlo simple, sin neutralidad de la red Wikileaks no sólo no existiría sino que no podríamos accederlo… Y para […]
-
Cablegate: El trabajo de los medios no es proteger a los poderosos de la verguenza
En mi nota anterior sobre el Cablegate de Wikileaks y la diplomacia norteamericana hablé del papel de los medios en la liberación de estos documentos, y es más que interesante leer dos notas donde se preguntan y hasta justifican el porque hacerlo… porque, como organizaciones noticiosas, saben que hay riesgos que no se deben correr […]
-
Wikileaks y el detrás de escena de la diplomacia norteamericana
Hoy fue el día en el que el segundo trabajo conjunto entre Wikileaks y The Guardian, New York Times y Der Spiegel vieron la luz en lo que se llamó el Cablegate, su primer colaboración fue The Afghanistan War Logs y que pueden ser estratégicamente más dañinos para USA que lo anterior. Confirmando verdades Tal […]
-
Wikileaks, los archivos de Afghanistán y las noticias en la economía de la atención
Wikileaks otra vez rompe la monotonía noticiosa con casi 90.000 archivos secretos o logs de operaciones en Afghanistan escritos de primera mano por los que participaron en esas operaciones y que eran clasificados como secretos. Lo interesante es que por primera vez antes de hacerlos públicos se hizo una colaboración inédita entre Wikileaks como proveedor […]
-
WikiLeaks publica mensajes del 9/11
Wikileaks, que hace tiempo trataron de cerrar, logró tener acceso a más de medio millón de mensajes enviados durante el 9/11 y los hizo públicos, pero tal vez lo más interesante es que pese a las quejas, la idea de usar Reddit para que la gente vote las comunicaciones que son realmente importantes puede servir […]