Etiqueta: Internet
-
Mary Meeker Internet Trends 2019
Hoy en CodeCon Mary Meeker presentó tu reporte anual de tendencias en Internet y como siempre es una catarata de datos interesantes sobre todo el ecosistema de negocios online; acá están las 333 páginas y un pequeño detalle de lo que me llamó la atención: el crecimiento de nuevos usuarios de internet se está reduciendo […]
-
Nuevos controles a las compras por Internet
Parece que Argentina acaba de descubrir que se puede comprar por Internet y decidió controlar las compras… si uno lee entrelineas las declaraciones de Echegaray veo que entiende poco o nada de Internet; o que la entiende genial y necesita una excusa para frenar compras legales. Las oficinas de los correos en muchos casos están […]
-
Netflix logra sus primeras nominaciones al Emmy por House of Cards y Arrested Development
Si un día nos sorprendimos con Netflix creando sus propias series y hasta superando a HBO en número de suscriptores pagos, hoy la noticia de que Arrested Development logró 3 nominaciones al Emmy y House of Cards logró 9 nominaciones incluyendo mejor Drama, mejor actor en drama (Kevin Spacey) y mejor actriz en drama (Robin […]
-
No, Internet no es un derecho humano
Excelente pieza de Vinton Cerf sobre el estado de Internet que, como democratizador de protestas o facilitador de reclamos civiles, ahora se la menciona como un derecho humano o un derecho civil cuando claramenente no lo es “Pero ese argumento, por mucha buena voluntad, pierde de vista algo más grande: la tecnología es un facilitador […]
-
Bing no es una distracción para Microsoft
Leí un breve análisis del NYT: Bing Becomes a Distraction for Microsoft donde desde dos premisas no erradas para dar como consejo a Microsoft desprenderse de su unidad de negocios online. a) Online Services pierde mucha plata y recursos b) Bing nunca va ganarle a Google Lo que el análisis se olvida de tomar en […]
-
Nueva reunión por la #LeyPinedo
El viernes que viene el Diputado Pinedo está invitando gente a su oficina para volver a explicar la ley y ayudar a que nos saquemos dudas, la última vez que el Diputado invito a gente a sus oficinas invitó a personas que no tenían conocimientos legales, usó las fotos y el video para ponerlo en […]
-
Comprando empresas solo por el talento
Si algo me divierte observar en el mercado de startups o de Internet de Silicon Valley es la competencia despiadada que hay por el talento disponible y que hace que cada persona pueda exigir condiciones que pocas veces eran posibles; y esto se da por dos temas coyunturales: a) Un mercado con líquido para invertir […]
-
2010: el año que hubo mas publicidad online que en diarios
Interesante estadística de eMarketer donde se muestra que en 2010 la inversión en medios online llegará a los u$s25.800 millones contra u$s22.800 millones en anuncios en diarios en USA. Un cambio que todos esperabamos pero no sé si tan pronto. + WSJ
-
#Cablegate y la renovación diplomática
Por Mauro Accurso – Los efectos que causará el #cablegate y Wikileaks (que viene filtrando información sensible hace años pero recién ahora explotó mediáticamente) en el mundo del periodismo, la política e internet en general todavía están por verse pero, en el corto (o inmediato en realidad) plazo los diplomáticos sentirán de golpe. Hace ya […]
-
De jardines vallados e industrias consolidandose
Si algo extraño de no haber podido ir a la web2.0 Summit de este año es ver el sentimiento que recorre los pasillos y que, de acuerdo al Mercury News: A dark trend runs through this year’s Web 2.0 tech summit, se acerca bastante a la tendencia que estoy viendo de consolidación de una industria […]
-
Google crece al doble de velocidad que Internet
Excelente análisis de Arbor Networks: Google Sets New Internet Traffic Record donde se muestra que Google ya es el 6.4% de todo el tráfico de Internet y eso sin incluir contratos de edge-caching como el que tienen con ISPs como Fibertel con lo que esa cifra podría ser superior.
-
Los 20 países con más usuarios de Internet
Excelentes estadísticas, dentro de los 20 países con más usuarios de Internet; hay sorpresas como Nigeria en el top 10 y Brasil con 2 veces la población total de Argentina en usuarios de Internet ;)
-
Google va a matar a los diarios
Y cuando todos los medios decían que Google los iba a matar, aparece la Newspaper Marketing Agency de UK y muestra que Google envía casi el 50% de los visitantes a los sitios de los medios y que ni siquiera el tráfico directo puede superarlo. ¿Quien era el que pedía que los desindexen? A ese… […]
-
Google: de periodismo y el futuro de la web
Dos interesantes notas sobre Eric Schmidt, el CEO de Google, por un lado en las oficinas de Cambridge respondió algunas preguntas sobre el futuro del consumo de noticias y, por otro lado, en el ITxpo Orlando 2009 dio una charla de 45 minutos que podés ver completa en YouTube y ver como imagina la Web […]
-
La visión de Craig Newmark sobre los medios
El nuevo modelo para curación y selección de noticias, siento, sera un balance entre la edición profesional y el filtrado colaborativo de noticias. En una sola encarnación, las organizaciones de noticias mirarán feeds de respetados fanáticos de las noticias y eso impulsará las historias que aparecerán en portada y destacadas. Ahora, recuerden que “trust is […]
-
De Fibertel, Speedy y periodismo
Esteban y la falta de notas periodísticas sobre la infraestructura de Internet en Argentina porque vamos, si todos vivimos quejándonos de Fibertel, Speedy y Arnet ¿no es raro que no haya una sola crítica en los medios?: ¿Para cuando una nota seria y con estadísticas fidedignas de como la calidad de la conectividad afecta el […]
-
El problema de la economía de lo gratis
“El problema con las empresas que han construido su negocio alrededor de la gratuitidad es que está lejos de ser gratis el ser existoso. Cuanto más éxito tengas dando contenido gratis, más caro es mantenerse arriba” Mark Cuban hablando sobre el nuevo-viejo gran debate de si la economía de lo gratis es el futuro de […]