Etiqueta: emprendedores
-
Hackathon ¿un sinsentido?
En los últimos dos años al menos, los hackathon ganaron bastante popularidad y se establecieron como un método usado por empresas o grupos de desarrolladores para ver que se puede hacer sobre una plataforma o con una herramienta en particular; usualmente 24 horas con un premio al final en base a una combinación de idea […]
-
Pensamientos sobre blogs para emprendedores
Hace ya un par de días que estoy siguiendo el mercado de blogs para emprendedores en inglés porque no termino de entender la diferencia de aceptación o fanatismo que hay en el mercado hispanoparlante por el blog típico angloparlante y el blog típico en español… y no creo que sea SOLO culpa de los bloggers […]
-
Uruguay como destino para emprendedores e inversores
Si bien Uruguay es un país demasiado pequeño en extensión y población (15 veces más pequeño que Argentina aproximadamente y 45 veces más pequeño que Brasil), posee ciertas características positivas para los que alguna vez pensaron en instalarse en él. Si nos centramos en los emprendedores o inversores argentinos, Uruguay tiene varias ventajas para acojerlos. […]
-
Los emprendedores y su negación a las críticas
El mantra de los emprendedores buena onda y que hacen todo porque quiere cambiar al mundo esta acompañado por dos mitos bastante estúpidos; la idea de que los ganadores no abandonan que es simplemente ridícula y la idea de que las críticas son destructivas porque “no nos entienden”, pero tal vez estos dos factores de […]
-
SIA Scotch: pasión por el whisky en Kickstarter
Cada día que pasa descubro nuevas cosas en Kickstarter, he apoyado proyectos tradicionales de hardware y software, pero esta semana apoye este proyecto SIA Scotch Whisky porque más allá de que la pasión por el whisky es algo que me tienta, el proyecto está tan bien presentado que merece más que una oportunidad. Que quede […]
-
Emprendedores: vivir de premios
Hace unos días estuve con un amigo emprendedor muy bueno, ganó un concurso con un aporte no reembolsable de varias decenas de miles de dólares y este es el cuarto premio o concurso que gana; ya fue seleccionado por una aceleradora, ganó un concurso oficial con aporte no reembolsabe, fue elegido en una universidad muy […]
-
GeneXus GX22: emprendiendo desde Uruguay
Ya es el tercer año que voy o tengo a alguien en el evento de Genexus, un desconocido en el ámbito de consumidores, es una empresa fundada ya hace 23 años en Uruguay por Breogán Gonda y Nicolás Jodal, con casi 80.000 desarrolladores en más de 50 países y una herramienta que podés describir como […]
-
Visas para emprendedores en Canadá
Canadá se suma a la pelea por el talento y lanza su propio programa de visas para emprendedores. Lo interesante del programa es que exige una participación activa de la comunidad de fondos de inversión del país que, aunque no lo parezca, tiene gigantes como RBS, GrowthWorks y el oficial BD of Canada y van […]
-
¿Misionarios sí, mercenarios no?
[post invitado de Diego Basch] Últimamente en el Silicon Valley se habla bastante de la idea de empezar un emprendimiento como una manera de mejorar el mundo. Como el SV es la meca de los emprendedores tecnológicos, esta idea está teniendo algo de resonancia en otros lugares. En este post voy a explorar un poco […]
-
Saverin podría haber evitado todos los impuestos… siguiendo el modelo de USA
Hace días y días la gente de Pandodaily, especialmente Sarah Lacy y Farhad Manjoo se dedicaron a atacar a Eduardo Saverín por haber renunciado a la ciudadanía estadounidense diciendo que lo hacía para evitar el pago de impuestos; ya les dedique una respuesta pero como soy un blogger de un país muy lejano ¿que mejor […]
-
El efecto multiplicador: o como una red de emprendedores crea un ecosistema
La gente de Endeavor acaba de liberar este video que es un resúmen de más de 200 entrevistas a emprendedores de los seleccionados por ellos y preguntando ¿como puede ser que un país donde todo parece estar mal puede tener una comunidad tecnológica tan grande? Y es interesante ver que los números muestran que el […]
-
Cómo venir a trabajar al Silicon Valley
[Post de Diego Basch. Diego se mudó al Silicon Valley a fines de los ’90. Estudió en Carnegie Mellon, trabajo en varias empresas (Inktomi, Looksmart, Xoopit), fundó Flaptor / IndexTank y ahora es Director de tecnología de búsqueda en LinkedIn] Vamos a suponer que sos un nerd en el mejor sentido de la palabra. Te gusta […]
-
El futuro según GE en 1954
Así veía el mundo del futuro en 1954 la gente de General Electric y me pareció interesante porque fue parte de un documental Light’s Diamond Jubilee que fué creado para celebrar los avances técnológicos como celebración de los 75 años de creación de la lámpara incandescente por Thomas Alva Edison…. y tiene al menos una […]
-
Wences@Inc: de emprendedores seriales
Cada vez que leo una entrevista a Wences Casares no puedo dejar de insultar a medio mundo pensando que uno de los muy muy pocos emprendedores argentinos de tecnología que admiro realmente ni uno no vive en Argentina; Inc: The $750 Million ‘Mistake’ es una muestra genial de @wences en general y sus pensamientos sobre […]
-
Matando un ecosistema de chiquito
Hay algo que me llama la atención en el ámbito emprendedor argentino y es la falta total del concepto de ecosistema, la falta total de conocimiento del concepto de primero que crezca el mercado para que luego, cuando exista un mercado en serio, tenga sentido arrancarnos los ojos por dominarlo. Hace unos días escribí como […]
-
Cuando los inversores te venden mentiras
A través de @dbasch llegué a dos posts muy interesantes, Startups are hard. So work more, cry less, and quit all the whining de Mike Arrington y la respuesta de Jamie Zawinski: Watch a VC use my name to sell a con donde es interesante ver como un VC te vende una mentira en busca […]
-
Linkedin: Perfil de los emprendedores de USA
Interesante trabajo hizo Linkedin con su base de datos agregando datos de toda persona que tenga en su perfil ciertas características para definir cual es el perfil del emprendedor de su base de datos. Para ser tomado en la muestra uno debe vive en USA, haber fundado una empresa entre 2000 y hoy, que tengan […]
-
Los 30 proyectos que ya hay en Wayra
Aprovechando que esta es la última semana para enviar proyectos argentinos y uruguayos a Wayra y que en este formulario vas a ver varias preguntas, se me ocurrió compilar una lista de los 30 proyectos que hay en Wayra en los países que ya se eligieron ganadores porque si algo vale la pena en este […]
-
Emprendedores: 5 mitos que todos creen
Excelente análisis de un estudio de la Duke University sobre el background y detalles estadísticos de los emprendedores en USA. El estudio es de 2009 y abarcó a 549 fundadores de empresas de una docena de industrias de “alto crecimiento” con lo que es bastante representativo y ayuda a sacar algunos mitos dando vueltas, un […]
-
Skype y los contratos inentendibles para emprendedores
El caso de Skype y la cláusula que dejó a muchos de sus ex-directivos o empleados fuera de la venta a Microsoft y es interesante que es el típico caso que sirven para entender lo importante que es saber que se firma al momento de entrar en un startup y tener opciones en vez de […]