Hackathon ¿un sinsentido?

En los últimos dos años al menos, los hackathon ganaron bastante popularidad y se establecieron como un método usado por empresas o grupos de desarrolladores para ver que se puede hacer sobre una plataforma o con una herramienta en particular; usualmente 24 horas con un premio al final en base a una combinación de idea + ejecución + potencial.

Hackaton Hackday

Y pese a que me parecen útiles, Dave Whiner Winer publica que Hackathons are nonsense; Hackathon are how marketing guys wish software were made. con la premisa de que desarrollar buen software necesita años... y ese es su error.

el valor de los hackathon es subestimado muchas veces

Este año fui jurado o algo en al menos media docena de Hackathons y dándole vueltas en la cabeza a este post porque, sinceramente, no me interesa perder tiempo o al menos decidir bien a que le dedico el tiempo; la realidad es que en un hackaton hay al menos 4 ventajas que de otra manera no se lograria:

  • Premios reales en base al camino que toma una idea muchas veces veo equipos que se crean espontáneamente y logran en unas horas modelar una idea y mostrar un prototipo interesante
  • Emparejar gente con diferentes backgrounds pero mismos intereses no es fácil encontrar un programador o un diseñador o un líder de proyecto que tengan un interés específico y por el mismo foco del hackaton esto se hace naturalmente
  • Encontrar talento en empresas grandes así como a veces es dificil encontrar gente con un mismo interés, a veces en una empresa es dificil encontrar talento que quizás está en otras áreas
  • Formar una comunidad de nicho pocas cosas juntan tanta gente con interés real de hacer cosas ¿como no aprovechar que están físicamente juntos y usarlos como base para una comunidad?

Sólo esas cuatro cosas hacen que un hackaton sea interesante; de hecho hasta pensando en una ¿tipología de hackaton? hubo algunos destacables que muestran que la combinación de estos cuatro puntos pueden dar pie al inicio de una buena pieza de software o al menos a una buena idea.

De un hackathon no sale un producto terminado

El error principal de muchos es asumir que uno va a un hackathon a ver como nace un Twitter, un Outlook, un Facebook o un Paypal en 24 horas, en su forma final y listo para salir al mercado. Y la realidad es que eso es imposible, de hecho hay un proyecto que vi ya 3 veces en 3 eventos diferentes y sigue avanzando (obvio no lo sigo votando :P) pero el feedback le viene bien ;)

Si esas son las ventajas que yo veo en un hackaton para los que participan hay un par de puntos que son ventajas para los que participan; más allá de encontrar personas con tus intereses, encontrás feedback valioso para tu proyecto pero no sólo de los jueces (que no siempre sabemos de que hablamos :P) sino también del resto de la gente y de los que armaron el hackaton y en general buscan ayudarte para que una plataforma o comunidad crezcan.

De un hackaton no sale un producto terminado pero a veces hay más valor en el resto que en una pieza de soft que puede ser una pieza para crear un equipo e ir evolucionado un producto que quizás no termine siendo lo que se planteó al principio.

| Desarrollo
Tags:
desarrolladores emprendedores hackers