Etiqueta: Estrategias
-
Wayra la estrategia regional mas ambiciosa para startups
Hoy Telefónica presentó WAYRA su estrategia para fomentar el desarrollo de startups tecnológicos en Latinoamérica y creo, sin temor a errar, que es la iniciativa más ambiciosa para fomentar el emprendedorismo que se vió en la región y consta de dos componentes que lo distinguen del resto: por un lado el apoyo en forma de […]
-
Elefantiasis corporativa
Mientras expliqué como un gigante como Microsoft puede cambiar y, aunque hay otra empresa a la cual atendería con ganas, el error de Yahoo! es que no logra salir de su elefantiasis corporativa: “I recently pulled up a worklog I was keeping in 2008-2009, and I found 18 meetings scheduled over a 9 month period […]
-
Windows Phone 7 o como un gigante puede cambiar
Hace ya un largo tiempo vengo pensando en las empresas gigantes que no cambian sus paradigmas o partes clave de sus negocios; hace ya casi un mes que estoy usando un teléfono con Windows Phone 7 y se me ocurrió que es un ejemplo genial de como una empresa gigantesca puede poner un pie en […]
-
Google Local ¿favorece sus servicios?
Hace tiempo vengo diciendo que el cancerbero de la información al empezar a generar contenido va a competir contra aquellos de quienes se alimenta y que, al mismo tiempo, los alimenta… y en ese momento va a terminar el amor entre ellos. Ahora cuando Google Places aparece y toma el 80% de la pantalla que […]
-
Sir Ken Robinson: Cambiando los paradigmas de la educación
Si digo que Sir Ken Robinson es uno de los pocos tipos cuya inteligencia me da envidia no digo nada nuevo, pero unir una de sus charlas sobre los modelos sobre los cuales está creado y modelado el sistema de educación actual y porque hay que cambiarlo con una animación casi perfecta… hacen que sea […]
-
Diseño Interactivo para todos: usable y accesible
El jueves 28 de octubre, entre las 14 y las 21 hs, se hace la conferencia “Diseño Interactivo para todos: usable y accesible“, como parte del Día Mundial de la Usabilidad y el Festival Metropolitano de Diseño. Es en Medrano 951, sede de la UTN Buenos Aires. En el programa se ven a algunos de […]
-
ID y Modelos de negocio: cortoplacismo
Excelente nota R&D: Short-term focus, cynicism hampers us que les recomiendo leer: “Google crea un auto qeu usa inteligencia artificial para conducirse por si sólo y la “conversación” pasa de buscar las posibilidades de esta tecnología a los motivos de la empresa y los modelos de negocio futuros… ¿no podemos sentarnos y disfrutar un cambio […]
-
Fin de la alianza WINTEL: un mundo multipolar
Interesante artículo de The Economist: The end of Wintel donde se describe un mundo donde la alianza WINTEL de siempre se empieza a resquebrajar y, al cada uno ir por su lado, un mundo multipolar empieza a emerger en el dominio tecnológico ejemplificado en Intel+Nokia y Microsof+ARM
-
Wall Street se mueve por el potencial futuro, no el resultado pasado
Microsoft reportó récord de ingresos, ganancias y ganancias por acción, con aumento de respectivamente un 50% y un 100%; y logró acumular u$s37.700 millones en cash e inversiones a corto plazo y su acción sigue valiendo lo mismo que hace 5 años.… Para ponerlo en números y sorprendernos un poco más; sobre ingresos trimestrales de […]
-
El antiguo arte de la escritura oculta
Excelente nota en la BBC sobre la esteganografía, el trabajo de Johannes Trithemius y como se fué modificando y dejando de lado por la encriptación, etc. + The ancient art of hidden writing
-
Google va a matar a los diarios
Y cuando todos los medios decían que Google los iba a matar, aparece la Newspaper Marketing Agency de UK y muestra que Google envía casi el 50% de los visitantes a los sitios de los medios y que ni siquiera el tráfico directo puede superarlo. ¿Quien era el que pedía que los desindexen? A ese… […]
-
Medvedev en Silicon Valley
Estrategia de Crecimiento en todos lados: “Three weeks ago, 20 venture capitalists led by a group of Russian professionals from Silicon Valley met with Russian President Dmitry Medvedev at his private residence in Gorki to talk about what the country needs to do to build its own tech industry. One result of that meeting: Medvedev […]
-
Google TV u otra capa de Android en tu vida
Finalmente se presentó Google TV como el próximo paso en la evolución en la integración entre web y TV que viene dando vueltas en la cabeza de la industria hace 20 años, ¿o nadie recuerda las primeras computadoras que se conectaban a la TV y los equipos que prometian una integración normal como webTV.com? Si […]
-
Ben Gomes en Google Press Summit 3.0
De las mejores charlas sobre Search que vi en Buenos Aires, perdonen la calidad pero puse la Mac en una silla cerca de un parlante porque no se me ocurrió que no iba a estar en streaming y este tipo, Ben Gomes es uno de los únicos 8 Distinguished Engineers de Google y la charla […]
-
CEO de Barnes & Noble reemplazado por el de BN.com
En un movimiento que hace un tiempo era imposible de prever, el CEO de Barnes & Noble es reemplazado por el CEO de bn.com la unidad de negocios digitales de la empresa. Entre el Nook y la parva de ebook readers que estamos viendo este año, sólo hace falta ver como es el peso de […]
-
5 razones por las que tu empresa debe ser distribuída
Toni, el CEO de Automattic, escribe un post muy bueno dando 5 razones de porque tu empresa debe ser distribuída, ese poste generó una continuación por parte de Bob Patterson en Fast Company donde habla de las razones de costos porque… Toni no lo había siquiera mencionado ;) Posts cortos y útiles
-
No podés ser todo al mismo tiempo
Hoy el mundo techie se despertó con una noticia bastante vieja, el Google Nexus One se está vendiendo bien por debajo de lo esperado. Y digo, la noticia es vieja porque Goldman Sachs, en un informe privado, hace al menos 10 días dijo que de los esperados 3 millones en ventas del primer años habían […]
-
New York Times: solo cobrar a los usuarios fieles
En una de esas movidad inteligentes que hacen los medios de comunicación cada tanto, el New York Times está analizando poner su contenido atrás de una barrera paga pero sólo si lo ves repetidas veces o si lees varias notas por mes de la misma forma que hace el Financial Times; lo que básicamente se […]
-
IPO como una mala palabra
Interesante en el NYT: For Many Start-Ups, a Spot on the Nasdaq Is No Longer the Goal en la cual se habla de como cayó la cantidad de ofertas iniciales públicas de acciones (18 en 2008/09 vs 143 en 2006/07) aunque no coincido del todo con la nota veo que muchos startups están buscando ser […]
-
Yahoo! Hot Jobs en venta
Yahoo! sigue siendo despedazado, esta vez la unidad de negocios que sale a la venta es Hot Jobs porque durante la crisis no había muchas búsquedas laborales; ahora que el mercado repunta… ponen la unidad completa en venta y se rumorea que Yahoo! Small Business Unit también está con cartelito. Suena totalmente contraintuitivo que cuando […]