En apenas una semana Netflix decidió su plan con anuncios y comenzó las pruebas para que no se use el servicio más que en un hogar por cuenta; son apenas dos señales que para Netflix terminó su bull market y está en tiempos de guerra.
La clave de todo es simple: el primer trimestre de 2022 fue el primero con pérdida neta de suscriptores y el segundo trimestre esa pérdida se multiplicó por 5. Wall Street está contento aún cuando el crecimiento fue en Asia y Netflix les había dicho que esperaban algo peor, así que estaban descontando la caída pero sin embargo:
Ayer algunas películas producidas por Netflix ganaron algunos Golden Globe, incluyendo mejor película extranjera por Roma y mejor director para Alfonso Cuarón hasta ahí ninguna novedad y mucho menos algo inesperado ya que desde hace 5 años viene ganando premios.
Netflix lanzó 45 producciones originales en 2018 desde "Roma" al primer Netflix Originals que es "House of Cards"... en total 1500 horas de video para 2018 ¿te sorprende que haya ganado algún premio? no debería... invirtió 8000 millones de dólares que es más que cualquier otro estudio incluyendo a Disney.
No sólo no debería sorprenderte sino que deberías hacerte dos preguntas que son más interesantes, la primera ¿porque si es un "creador de éxitos" sigue pagando derechos exclusivos como los de Friends por 100 millones o los de Annhilitation por 3 millones?
Netflix está cambiando hábitos de consumo de video, del binge-watching a miles de millones invertidos en contenido original a presencia en casi toda plataforma posible, pero no termino de entender como ni siquiera la competencia pura y dura de HBO Go o de Amazon Prime Video sean capaces de ver el valor de su visión de contenidos globales.
Cualquier persona que use Amazon Prime Video va a encontrarse con una experiencia de uso cercana a lo ridículo donde el carrousel de opciones es apabullante y maravilloso pero 9 de cada 10 veces que uno hace click en un titulo recibe este mensaje:
This title is not available in your current location
Con lo cual pese a tener APV en mi SmartTV y en mi Apple TV... el uso es cercano a cero; con la excepción de The Man in The High Castle; y no hablemos de HBO Go con una interfaz de uso terrible y una velocidad de carga horrible.
"The goal is to become HBO faster than HBO can become us." Reed Hastings, 2013
Acabo de leer un perfil de Netflix y sus problemas actuales que me hizo automáticamente recordar esta frase del fundador de la empresa porque los desafíos de Netflix hoy en día, con gran parte de sus ventajas estructurales igualadas por terceros, son suficientemente importantes como para preguntarse si el mercado le va a seguir dando la cuerda que le dió por años.
Con un cash flow negativo de u$s1000 millones al año y un presupuesto de u$s5000 para este año en creación/compra de contenido la acción apenas subió 1,2% en 12 meses lo que es underperformer y por mucho... pero lo que me preocupa es que Netflix quizás logro lo que deseaba Hastings y hoy es el HBO de Internet enfrentandose a las cadenas que todos daban por muertas.
Me gusta cada tanto usar la frase el contenido es el rey pero la distribución es la reina, los alfiles y un caballo, porque Netfliz se hizo de la posición que se hizo gracias a sus canales de distribución: más eficientes, inteligentes y globales que nadie pero hoy... esa ventaja estructural desapareció y enfrentan problemas que frustran a algunos de sus usuarios.Leer completa
Y es interesante ver como se implementa este modelo porque HBO ya tiene un modelo mixto de distribución y suscripción de contenidos(Internet y Cable) donde tratan de mantener su fuente de ingresos gracias a la suscripción mensual de usuarios... de hecho sus series son las que más tardan en llegar al circuito de DVD y canales tradicionales de cable, si es que llegan algunos amigos todavía están esperando a Los Soprano :P
¿Que es lo que va a ser más interesante para observar? La pelea distribución digital vs. ventas de DVD; la salida a la venta de las series de HBO va a ser el mismo dia que salgan a la venta en DVD y, tal vez, se pueda ver que tendencia tiene una oferta digital del mismo contenido que antes podías obtener únicamente, de forma legal, vía DVD.