Mes: marzo 2011
-
SelectOut: evitar el tracking de redes publicitarias
Si te interesa ver una lista completa de las empresas que siguen tu comportamiento online y querés hacer un opt-out, SelectOut es un servicio que debés probar… aún usando 3 navegadores para cosas diferentes, utilizando el Incognito Mode y hasta cuidandome un poco mi perfíl para Firefox da lo siguiente y me siento en Gran […]
-
Visas de emprendedores en USA: siguen los problemas
MIentras en nuestra región se sigue tratando de promover el espíritu emprendedor en USA parecen tener problemas con implementar una Visa para emprendedores que les permita, simplemente, crear una empresa. ¿Que tiene en común SnapDeal, Rapportive, Campfire Labs, Cloudfare, Love with Food y Backtype? Sus fundadores están en el medio millón de emprededores que viven […]
-
Week-Log.392
El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™ :)
-
AngelList y el comportamiento de rebaño
Hace ya unos días estuve twitteando sobre Angellist que básicamente se presenta como un marketplace para unir startups e inversores ángeles sin intermediarios y de forma comunitaria, la idea en sí, aunque personalmente creo que es de esas cosas que sólo pueden florecer cuando el mercado está líquido, me parece interesante pero tiene una crítica […]
-
Peerindex: o como descubrir la influencia online
Cada día hay más herramientas que buscan medir la influencia de cada usuario de medios sociales y estamos en un momento de la carrera que me hace acordar al momento en el que los buscadores de Internet todavía competían en serio entre sí; si ya había reseña a Klout ahora sumo a PeerIndex una herramienta […]
-
Wayra la estrategia regional mas ambiciosa para startups
Hoy Telefónica presentó WAYRA su estrategia para fomentar el desarrollo de startups tecnológicos en Latinoamérica y creo, sin temor a errar, que es la iniciativa más ambiciosa para fomentar el emprendedorismo que se vió en la región y consta de dos componentes que lo distinguen del resto: por un lado el apoyo en forma de […]
-
Disney compra RocketPack por su motor de juegos en HTML5
Disney compró una empresa finlandesa llamada Rocket Pack para tener acceso a su motor de desarrollo de videojuegos usando solamente HTML5 y como movimiento es realmente interesante a nivel estratégico por dos razones: – Esquivar cualquier tipo de App Store y cambio en sus políticas de ingresos – Participar del futuro multiplataforma verdadero sin estar […]
-
Yahoo! sale de Yahoo! Japón
Así de bizarro como suena el título, Yahoo! está en conversaciones con Softbank para venderle su participación en Yahoo! Japan y no sabía si poner que estabamos en una venta de garage o si Carol Bartz parece Gordon Gecko despedazando un ícono parte por parte… para “reenfocarse”.
-
Charlie Sheen en Twitter
Hace menos de 24 horas me sorprendía que @charliesheen tuviera 200.000 seguidores sin haber twitteado ni hola, menos 24 después de haber verificado su cuenta y comenzado a twittear tiene 1.2 millones de seguidores y sus fotos en twitpic tienen 1.4 millones de visitas ¿cambiará de rubia una vez por día? y hasta una nota […]
-
iPad 2 para marcar la cancha y no mucho más
Hoy Apple presentó el iPad 2 la evolución de su primer iPad que sirvió en definitiva para lo que dice el gráfico oficial, hacerla más delgada, más rápida, darle dos cámaras y ponerle un chip A5 dual core… en definitiva para ponerla a la par de las tablets con Android Honycomb que van a inundar […]
-
Microsoft RunWebCamp Argentina
Microsoft arma este año el Run Web Camp versión Argentina y la inscripción es gratuita en este link; para los que no lo conozcan este es el evento más grande de capacitación de la empresa y orientado a developers; este año va a ser del 15 y el 17 de marzo con la parte interesante […]
-
Yelp, Google Places y los Frenemies
Creo que no hay mejor forma de describir que es un Frenemy que la relación que está teniendo Yelp y Google Places actualmente. La idea es simple en una relación de poder hay veces que un enemigo parece tu amigo o un socio es al mismo tiempo un competidor o rival y en 1953 en […]
-
Kickstarter dar fondos para startups o causas que te gustan
Hace un tiempo estoy jugando con Kickstarter una plataforma para que proyectos creativos logren fondos sin importar donde estén. Y lo más interesante es que esto no es para invertir y hacerse el angel investor o para prestar y hacerse el microprestamista social sino simplemente para encontrar proyectos que te parece que valen la pena […]