Mes: noviembre 2010

  • Super Discount Me

    Nota: Estos pensamientos erráticos son totalmente míos a partir de muchas lecturas pero sin ninguna base científica. Igualmente me costaría creer que mucho de ustedes no se sientan identificados Es lindo el sentimiento que da el haber conseguido un descuento. En Argentina estamos acostumbrados hace tiempo, con la inflación a veces no queda otra que […]

  • Sin una Red Neutral no existiría Wikileaks

    Wikileaks es el mejor ejemplo de porque necesitamos una red neutral y el mejor ejemplo que van a usar los operadores para definir que se necesita evitarla para poder “controlar” lo que pasa en Internet. Para ponerlo simple, sin neutralidad de la red Wikileaks no sólo no existiría sino que no podríamos accederlo… Y para […]

  • Publicidad: las 4 grandes vuelven al centro de escena

    Exelente nota de BusinessWeek: Don Draper’s Revenge que pone en blanco sobre negro algo que algunos no quieren reconocer: los cuatro grandes grupos de publicidad del mundo siguen dominando los presupuestos por más que hablen de revolución en la industria. Para ponerlo simple, Omnicom, Interpublic, WPP, y Publicis tuvieron ingresos en 2009 de u$d16.710 millones […]

  • Rumor: Google hace una oferta por GroupOn

    Si hace casi un mes el rumor de Yahoo! ofertando u$s3.000 millones por GroupOn sonaba ridículo, la noticia de Google ofertando u$s5.300 millones y u$s700 en earnout impresiona, pero si tenemos en cuenta la cantidad de esfuerzos que pone Googler para llevarse el mercado de compras locales… no debería sorprendernos. Más en Techmeme

  • Microsoft Kinect: 100.000 unidades vendidas por día

    El arranque del Kinect no puede ser más auspicioso para Microsoft que vendió más de 2.5 millones de unidades en apenas 25 días. SI Microsoft, realmente dejará que exista un ecosistema de hackers capaces de hacer estas cosas con el equipo… podrían terminar revolucionando más que las consolas de videojuegos. Via: Read Write Web

  • Plugin de WordPress para hacer pruebas A/B de titulares en tiempo real

    Por Mauro Accurso – A fines del año pasado, Mariano se sorprendía (y con razón sobre todo por la cantidad de tráfico que manejan) cuando The Huffington Post medía y seleccionaba de forma automática el mejor título según su repercusión en los primeros 5 minutos. Hoy, gracias a 2 dearrolladores, todos los que usen WordPress […]

  • Cablegate: El trabajo de los medios no es proteger a los poderosos de la verguenza

    En mi nota anterior sobre el Cablegate de Wikileaks y la diplomacia norteamericana hablé del papel de los medios en la liberación de estos documentos, y es más que interesante leer dos notas donde se preguntan y hasta justifican el porque hacerlo… porque, como organizaciones noticiosas, saben que hay riesgos que no se deben correr […]

  • Wikileaks y el detrás de escena de la diplomacia norteamericana

    Hoy fue el día en el que el segundo trabajo conjunto entre Wikileaks y The Guardian, New York Times y Der Spiegel vieron la luz en lo que se llamó el Cablegate, su primer colaboración fue The Afghanistan War Logs y que pueden ser estratégicamente más dañinos para USA que lo anterior. Confirmando verdades Tal […]

  • Week-Log.383

    El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™ :)

  • El Gobierno de USA “secuestrando” dominios de Internet

    Parece que la guerra de las discográficas tomó un nivel de agresividad mucho más fuerte del que uno podía esperar; según muchos reportes, el Gobierno de USA esta tomando bajo su control dominios de sitios de música y file-sharing sin pasar por ninguna corte, sin avisar a sus legítimos propietarios y sin siquiera avisarle a […]

  • RIAA contra PCMag

    En uno de los movimientos menos inteligentes que la RIAA tomó ultimamente, y eso que hay que esforzarse para superar el nivel de idiotez demostrado por algunas organizaciones de copyrights; le expresaron al CEO de PCMag su “desencanto” porque la revista está fomentando la piratería al escribir una nota llamada: Alternativas a Limewire y que […]

  • iGEM 2010: Biología sintética

    Terminó International Genetically Engineered Machine competition (iGEM) y no puedo menos que estar impresionado por lo avanzado que están en esta materia equipos de “undergrads” de todo el mundo que, este año, tuvieron como desafío tomar un kit de partes biológicas del Registro de partes Estándar y usarlas con partes nuevas para diseñar y crear […]

  • Nueve años de Uberbin.net

    En 9 años cambiaron demasiadas cosas, pero creo que este hobby dura más de lo que duró cualquier otro en mi vida y sigo sorprendido que, pese a otros canales de comunicación están llamando la atención, pocas cosas son tan divertidas como tener un simple blog donde compartir las ideas que cruzan mi mente cada […]

  • Art.sy ¿se puede recomendar arte con algoritmos?

    Desde Google la idea de que los algoritmos pueden decirnos todo sin necesidad de intervención humana parece ser la que guía a muchos, desde recomendaciones musicales basadas en algoritmos, hasta analisis de patrones para adivinar que es lo que vos y yo estamos buscando de diferente pese a usar la misma palabra clave en las […]

  • Los 10 startups más interesantes financiados por la CIA

    Hace un tiempo hable de como la CIA había armado un brazo oficial de VC para financiar startups llamadoInQtel y como, junto a Google habían invertido en Recorded Future ahora en Forbes una nota bastante interesante habla de sus movimientos en Silicon Valley y, entre eso, muestra algunos startups donde el Gobierno de USA y […]

  • WikiLeaks, NYT, The Guardian y Der Spiegel con mas documentos secretos

    Parece que The Afghanistan War Logs no es lo último que vimos de Wikileaks y su colaboración con 3 de los medios más grandes del mundo, The New York Times, The Guardian y Der Spiegel porque están analizando una segunda tanda de documentos que, como era de esperar, el pentágono ya califico como “una amenaza […]

  • Elogio de la percepción

    Por Santiago Pochat. Parte de la ceguera permanente a la que nos somete la tecnología a diario tiene que ver un poco con el exceso de información y un poco con nuestra propia incapacidad de entender que estamos ampliamente subdesarrollados para manejar estos volúmenes. Le llamamos exceso a aquello que nos supera, lo que nos […]

  • Infografía: Historia de los medios sociales

    Click derecho y descargar para verlo grande Excelente infografía de Skoot sobre la evolucion del social media o los medios sociales donde uno puede compartir, dos detalles de porque me gustó esta historia del social media: a) Incluye elementos pre-internet (básicos que nadie parece entender) y b) Incluye a WoW/MMORGPs que pese a no destacarlos, […]

  • The Beatles en Apple: 2 millones de canciones en una semana

    Si a alguien le quedaba alguna duda del negocio gigante que Los Beatles en iTunes podían resultar, los números son sorprendentes para todos. “Here Comes the Sun” lidera las 2 millones de canciones compradas individualmente y “Abbey Road” lidera los 450.000 álbums vendidos en su primer semana. Números rápidos: casi u$s10 millones en ventas en […]

  • Sobre aplicaciones y tumbas

    Por Lourdes Serrano. Las aplicaciones estrellas de hoy (porque quién sabe que puede aparecer mañana) son con las que podemos decir, donde estamos y que nos gusta ver en la televisión como en el cine. Además hace un par de días, pude ser parte de un streaming live aficionado experimental con Mixlr, donde cualquiera de […]