Mes: noviembre 2010
-
Jeffrey Dean: escalabilidad y pequeños sistemas
Si te interesa la escalabilidad de servicios web les recomiendo ver esta charla de Jeff Dean en Stanford sobre escalabilidad de sistemas comparando Google desde 1999 hasta 2010 y los números gigantescos que se manejan en escalabilidad en este nivel. Más allá de eso, podés completarlo con The Seven Secrets of Successful Data Scientists y […]
-
3 cosas que quiero de Foursquare
Como usuario, digamos excesivo, de Foursquare creo que algunas cosas me ayudarían a seguir usándolo pese a todo el poder de fuego que están enfrentando con Google Hotpot y Facebook Places:
-
Google y Verizon demoraron el debate de la neutralidad de la red
Es interesante, cuando Google y Verizon dijeron no estar en conversaciones hicieron que la FCC no pueda tomar un decisión oficial sobre la neutralidad de la red porque políticamente lo hicieron en un momento equivocado. Palabras del director de la FCC en la Web 2.0 Summit.
-
Google Cloud Connect: de MS Office a Google Apps con un click
Hace ya un tiempo Google compraba Docverse una herramienta que linkeaba documentos de MS Office con Google Apps, hoy luego del silencio post-adquisición lanzaron Google Cloud Connect y varios se apresuran a decir que Google Apps se va a llevar muchos clientes de Office. ¿La realidad? Acaban de poner en manos de los usuarios de […]
-
Week-Log.382
El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™ :)
-
Visa de Estados Unidos para Startups
Hace casi un año se está discutiendo una modificación a la Visa B-5 de USA que es para emprendedores y, como dije antes, hasta inversionistas me preguntaron si a nuestro ecosistema le interesaba. Hoy en Forbes veo que, no sólo siguen trabados, sino que el fundador de Zemanta le revocaron su extensión de visa apenas […]
-
Gnip y Twitter: agregando y vendiendo Tweets
Interesante alianza entre Twitter y Gnip, por la cual la primera le vende acceso a su stream de datos para que la segunda pueda armar productos que las empresas puedan usar para analizar, monitorear y entender las tendencias que se ven en Twitter, las menciones que se vean de ellas o de sus nichos de […]
-
De jardines vallados e industrias consolidandose
Si algo extraño de no haber podido ir a la web2.0 Summit de este año es ver el sentimiento que recorre los pasillos y que, de acuerdo al Mercury News: A dark trend runs through this year’s Web 2.0 tech summit, se acerca bastante a la tendencia que estoy viendo de consolidación de una industria […]
-
El poder de la TSA
Una nota en Wired: Another Hacker’s Laptop, Cell Phones Searched at Border muestra como se estiran los límites de una ley. Como es ilegal registrar una propiedad personal (especialmente Laptops y teléfonos) sin una causa justa en USA, el mismo Gobierno de ese país, espera que personas como Marlinspike o hackers similares pasen por un […]
-
Clerk.im o como manejar un hotel desde Internet
Este video que ven acá es de Clerk.im una herramienta diseñada para administrar hoteles basado en Internet y creada en Chile por AyerViernes y es interesante porque uno puede pensarlo como un Basecamp para hoteleros con todas las particularidades que eso implica y lo asocio a a 37 Signals por 3 factores clave: – Administración […]
-
Warren Buffet le agradece a Obama
Si Warren Buffet habla tan bien de la respuesta de la administración de Obama a la crisis financiera del país en 2008, más de un Estadounidense debería escuchar y replantearse porque los republicanos ganaron las elecciones de mitad de término. Oh well, let’s see FOX News :)
-
Agregación vs. Curación de contenidos
Excelente artículo de Tom Foremski sobre la curación de contenidos en la red social y una presentación de Pearltrees un soft que ayuda a agregar esa capa humana a la de agregación automática que tiene su caso de éxito en Google News. – I define curation as a person, or a group of people, engaged […]
-
Twitter Analytics es oficial
Finalmente Twitter Analytics comenzó a aparecer en público pese a que lo estaban testeando con NDAs y secreto de por medio desde al menos septiembre de este año y los screenshots del dashboard que le permitieron filtrar a @mongoosemetrics y Mashable son todo lo que se esperaba. Desde que Twitter lanzó su propio acortador de […]
-
Twitter: nueva ronda con valuación de u$s3.000 millones
Si dos de los inversores más importantes del mercado están discutiendo cuan grande es la nueva burbuja de inversiones en Internet y Twitter levanta u$s100 millones con una valuación de u$s3.000 millones empujada por el fondo ruso DST… me quedan pocas dudas que Doerr y Wilson tienen razón. Ahora, la presencia de DST en Facebook, […]
-
Google Boutiques
Y un día Google decidió salir de su paradigma de buscador con 10 enlaces azules y expandirse hasta ser un retailer de ropa usando la tecnología que fué adquiriendo y los algoritmos de búsqueda propios y lanzó Boutiques.com Básicamente se tomaron casi dos años para explotar el dominio que era parte de Riya el motor […]
-
The Beatles en iTunes
La noticia de ayer fué que finalmente los Beatles llegaron a iTunes, lo que sinceramente me parece poco interesante porque era un paso lógico y que se iba a dar en algún momento. Lo que me pareció mucho más interesante es ver la arquitectura con la que se solucionaron los problemas que evitaban que aparezca […]
-
Twitter: notificaciones instantáneas
Interesante funcion en Twitter Instant Notifications donde, básicamente, si alguien a quien vos seguís te menciona, automáticamente vas a recibir un SMS o, si usás Twitter para iPhone una notificación push con pop-up incluído. La lógica es simple: Si lo sigo es importante para mi, si me menciona es importante para mi… 1+1=2 ;)
-
Periodismo de datos según el editor de Noticias Interactivas de NYTimes
Por Mauro Accurso – La semana pasada les traje la primera parte del taller con Brian Hamman, editior de Noticias Interactivas de NYTimes y ahora es tiempo de pasar a la segunda parte (y más interesante en mi opinión) del encuentro donde pudimos escuchar de primera mano como funciona y como está conformado este equipo […]