Mes: noviembre 2010
-
Google Instant Previews ¿bueno o malo para la web?
Hoy Google anunció un lanzamiento interesante: Google Instant Previews agrega una lupa al lado de los resultados para que al hacer click puedas tener una vista previa del resultado. Los dos detalles que marqué son lo controversial de esta función que te permite, antes que nada, ver bien donde vas a hacer click y los […]
-
Un startup nunca es estático
Pocas veces un startup llega a su implementación de la misma manera en la que fué conceptualizado. Es interesante leer TechCrunch definiendolo como el “punto pivot” usando tres ejemplos que todos conocemos y deberíamos “leer mejor”: Instagram, Twitter o Seesmic son ideales para entenderlo.
-
Carl Sagan: recordando su nacimiento
Me encantaría creer que cuando me muera voy a vivir de nuevo, que algun pensamiento, sentimiento, recuerdo de mi va a seguir acá. Pero por más que quiera creerlo, y a pesar de antiguas tradiciones culturales que en todo el mundo afirman la “otra vida” no conozco nada que sugiera que es más que una […]
-
WD TV Live Hub
Y cuando estoy a punto de cambiar mi WD HD TV por tema de comodidad aparece Western Digital y lanza el nuevo WD TV Live Hub, una bestia en especificaciones que hasta incluye almacenamiento de 1TB y conectividad para redes cableadas o inalámbricas… y voy a tener que comprarlo, solo para reseñarlo ;)
-
Políticos 2.0 y los cadáveres en… Facebook
Genial nota del NYT: Politicians Caught in the Web in Past Images que muestra como estas elecciones de midterm en USA fueron, además de ser impulsadas por Facebook, Twitter y Foursquare entre otros, las primeras donde los equipos de campaña buscaron los “secretos sucios” de los candidatos opositores en … Facebook
-
RockMelt ¿aprendimos algo de Flock?
La noticia del fin de semana parece ser el lanzamiento de RockMelt un navegador de internet que mejora el uso social de la red…. y no imaginen que es lo que vimos con Flock porque según los fundadores de RockMelt la experiencia que uno vive en internet no puede ser resuelta con una serie de […]
-
Adobe Wallaby: de Flash a HTML5 en un solo paso
Con la idea de que Flash es malo malo malo y que HTML5 es lo que va a salvar al mundo y a la vida útil de las baterías de las notebooks, la idea de Adobe Wallaby como herramienta para que los desarrolladores exporten sus desarrollos en Flash a HTML5 es una idea fantástica.
-
Ballmer con B de “One Billion”
Steve Ballmer acaba de vender unas acciones de Microsoft para tener cash, en total vendió u$s1.300 millones pero no se preocupen, todavía tiene el 4.2% de las acciones de Microsoft por un total de u$s9.600 millones
-
Implicancia cultural del blogging
“Así como la imprenta transformó las publicaciones, el verdadero significado cultural de los blogs – que sólo es incipiente en la actualidad – será una consecuencia de su proceso de producción.” Philip Leigh en The Implications Of Blogging (via) algo que muchos asumimos y otros están descubriendo.
-
Kik Messenger: o un BBM multiplataforma
Desde hoy estoy jugando con KIK Messenger y estoy sorprendido de lo bien que pinta como mensajero multiplataforma con un poder de fuego similar al del Blackberry Messenger (descargalo desde este link).
-
News Corp: “MySpace es un problema”
MySpace es un problema y el Presidente de News Corp finalmente parece darse cuenta que no van a ganar la batalla de redes sociales; “Fuimos claros con que MySpace es un problema, necesitamos redefinir y reconstruir el negocio” Y es realmente extraña la frase que usó en la presentación de resultados, donde todo el imperio […]
-
La reconversión de Marc Andreessen
Excelente perfil de Marc Andreessen en BusinessWeek y como de niño-estrella de Internet se está reconvirtiendo en un VC de primer nivel con casi u$s1000 millones levantados en menos de un año… ¿lo distinguirá su experiencia como emprendedor?
-
Twitter cierra acuerdos de publicidad con Google y Hootsuite
Interesante día para Twitter, cerró dos acuerdos de publicidad que están pasando medio desapercibidos en el mercado pero que pueden ser una buena muestra de sus fuentes de ingresos y siempre, está tu timeline en el medio… y hasta Google como socio de negocios.
-
Los startups juegan poker y las grandes empresas al ajedrez
Me parece excelente el artículo de Don Dodge: Startups play poker, big companies play chess para entender con una analogía las diferencias que se ven en un startup y que a veces uno no puede explicar y que sirva para entender porque, a veces, esos equipos no soportan estar en una arquitectura gigante. Actualización este […]