Categoría: hardware

  • 7 pensamientos sobre el Apple Watch 7

    7 pensamientos sobre el Apple Watch 7

    Nunca me gustó el Apple Watch pero siempre lo pruebo a ver cómo evoluciona. Así que antes de ver el Watch 8 dejo algunas opiniones sobre el 7 que, al menos, mejora incrementalmente. La granularidad de notificaciones es buena pero no tanto como uno esperaría. La batería es aceptable realmente! ¿Hay que cargarlo todos los […]

  • OnHub el caballo de troya de Google logra su primer acuerdo de IoT

    OnHub el caballo de troya de Google logra su primer acuerdo de IoT

    Google lanzó su router WIFI OnHub hace un año y desde un primer momento dije que era un caballo de troya para venderte un hub de Internet of Things sin que eso te llame la atención; hoy cumplen un año y cierran un acuerdo con Philips Hue para poder controlar las lámparas de luz inteligentes […]

  • Bose QC35 casi casi en la puerta de la perfección

    Bose QC35 casi casi en la puerta de la perfección

    Uso auriculares Bose con cancelación de sonido hace años y no hay marca que se le acerque ni remotamente con lo que al ver que se lanzaban los BOSE QC35 con Bluetooth empecé a buscar excusas para comprarlos… y pocas veces sentí un producto con cosas tan insuperables y tan desastrosas al mismo tiempo, aunque […]

  • Internet of things, of bricks… de otros

    Internet of things, of bricks… de otros

    Si la obsolescencia programada nos parecía una locura porque la vida útil de un objeto se diseñaba con una vida útil atada a las necesidades de una empresa, la evolución de este concepto en la era de Internet of Things es alienante y el ejemplo de Google “apagando” el hub de smart-home Revolv es el […]

  • OnHub el router WIFI de Google

    Google anunció Google Hub un router WiFi construido con TP-Link, que tiene una serie de cosas realmente interesantes; aunque se distingue por la interfaz y facilidad de uso (“Speaks Human”) y se acerca bastante a lo que buscaba Apple con su Airport Extreme (aunque evidentemente mejorado). Sinceramente la idea de tener a Google en mi […]

  • Shenzhen y la evolución de ecosistemas

    Maravillosa nota de @Joi sobre Shenzhen: the world’s manufacturing ecosystem con algunas perlitas que van más allá de la anécdota pura, el movimiento hacia cierta “propiedad intelectual”, el hacking constante y reuso de toda y cada una de las potenciales herramientas que en otros mercado uno antes no miraba por costos y ahora no mira […]

  • Nike y las “retiradas estatégicas”

    Hace ya unas semanas todos hablaban de que Nike despedía a su equipo de Fuelband y cerraba la unidad; la realidad, que pocos se dedicaron a analizar, fue un cambio de pasando de hardware a software y eso disparó a su vez especulaciones sobre una nueva alianza con Apple para un iWatch. La realidad es […]

  • Google compra Nest en u$s3.200 millones, en efectivo

    Pocas cosas de la famosa domótica, me gustó tanto como Nest y sus productos; Google ya había invertido en la empresa y ahora decidió comprarla por u$s 3.200 millones en efectivo y así llevarse al jugador más “popular” del smart-home.. Debe haber pocas empresas con los recursos de Google para hacer de los termostatos y […]

  • iPad mini y Logitech Ultrathin Keyboard Cover… wow

    Hace ya un tiempo dije que el iPad Mini es el mejor iPad que hay; no sé si el tamaño o la pantalla retina, pero es cómodo de transportar, lo tiro en mi mochila como si nada y listo; lo único que me molestó siempre fue su teclado que roba la mitad de la pantalla […]

  • Usando Coin o la tarjeta de crédito multiple

    Tuve la posibilidad de estar con una tarjeta Coin de la que muchos hablan como una más de las disrupciones en el mercado financiero; para los que no lo conozcan esto es básicamente una tarjeta conectada a una app que tiene un lector de tarjetas de crédito y usa la misma lógica que usan los […]

  • Makerbot Digitizer: un scanner 3D accesible

    Luego de meses de espera Makerbot lanzó el Digitizer un scanner 3D accesible y que rompe el único punto “complicado” que quedaba en el mercado para la impresión en 3D de forma que esté al alcance de todos. Para ponerlo simple, con este scanner podés crear un modelo para copiar o modificar, luego subir ese […]

  • ESPN cierra sus emisiones 3D y la TV 3D pasa a ser un recuerdo

    Recuerdo estar en dos ediciones de CES, bien apodada The Most Worthless Week in Tech, donde dos gigantes asiáticos me querían convencer que el futuro de mi casa era un mundo 3D y pese a tener el ecosistema completo que iba desde la generación de contenido hasta la distribución del mismo y los equipos para […]

  • Yo cuantificado: Nike y Jawbone abriendo sus plataformas

    Con apenas 10 días de diferencia Nike y Jawbone anunciaron que sus plataformas de recolección de datos, Jawbone Up y Nike+ Fuelband va a ser abiertas de a poco a los desarrolladores fuera de sus paredes; y aunque nos parezca trivial este primer paso es más que gigante para el Yo Cuantificado o Quantified Self […]

  • MacBook Pro 13″ la mejor portátil para usar Windows

    Pocas veces me detengo en estos reportes porque los veo más como link-whoring que otra cosa pero Soluto y su nuevo reporte de performance de notebooks con Windows es interesante; al declarar: “MacBook Pro ‘best performing’ Windows laptop” ponen dos temas sobre la mesa. El primer tema es simple; podés amar u odiar a Windows […]

  • Breve reseña a The Nifty MiniDrive

    Hay tres proyectos de Crowdfunding que me enorgullezco de haber ayudado, el SIA Scotch, la BackPack Machina y The Nifty MiniDrive pero hasta ahora el único que recibí y estoy usando en serio es este último; la idea es tan simple y básica que no termino de entender como nadie de los gigantes de las […]

  • Automatic: el yo cuantificado de tu auto

    Hace ya unos días que estoy viendo esto y me parece que Automatic es la primer app-accesorio que compraría para un auto; básicamente corre un set de análisis de comportamiento del auto que hasta ahora son los que corre un mecánico cualquiera al conectar su máquina de diagnóstico en tu auto y que ahora podés […]

  • Samsung invierte en Sharp y Japón pierde terreno

    Hoy Samsung invirtió unos u$s100 millones en acciones de Sharp como inversión financiera para darle oxígeno a la empresa japonesa que casualmente era una de las pocas que tenían tecnología de displays que rivalizaba con la coreana. En el Wall Street Journal hay más datos pero es interesante ver como Japón va perdiendo terreno frente […]

  • Chromebook Pixel: la notebook para Googlers

    Google presentó su nueva Chromebook, la primera de su línea premium llamada Chromebook Pixel; una notebook tan cara y con unas especificaciones tan básicas que solo puedo recomendarsela a alguien que trabaje en Google y quiera quedar bien con su jefe.

  • La PC desaparece ¿es en realidad todo una mentira?

    por Fabio Baccaglioni Estoy invitado al blog de Mariano, eso es de por sí un honor, y antes de escribir aquí estaba pensando, mientras observaba los accesorios para tablets, que alguien nos mintió mucho cuando nos dijo que la PC estaba muriendo, pero nos mintieron horrorosamente, porque lo que nos tendrían que haber dicho era […]

  • CES 2013: Ultra HD y las promesas de las TVs

    Hace ya tres años CES 2010 me prometió un mundo 3D donde iba a prender la TV y la experiencia iba a ser tan inmersiva que los ingresos de toda la industria se iban a triplicar porque todos ibamos a ser felices; de hecho hasta me hicieron una demo de Ultra HD con una definición […]