Noticias del Autor: mariano

Google Chrome 8 disponible

Finalmente está disponible Google Chrome 8 para descargar y usar. Principales ventajas/novedades: Lector de PDFs incluído, soporte para el Chrome Web Store (que tiene menos de un mes para ser oficial) y un Sandbox extendido que ahora incluye a Flash Player para brindar mayor seguridad.... si buscás el update deberías poder verlo ahora mismo :)

google chrome 8

Lo raro es que, o por velocidad o por poder cerrar solo pestañas como procesos paralelos terminó esto siendo mi navegador de preferencia, excepto para Techmeme ¿?

| Google
Tags:
Chrome navegadores

El rediseño de Gawker y el río de noticias de Twitter

Excelente nota de Anil Dash sobre el famoso rediseño de Gawker que Nick Denton está queriendo mostrar al mundo como el post-blog

columnas de contenitos gawker twitter

Este gráfico muestra de forma simple como todavía en un blog es importante el contenido, en cuanto a espacio y posts, pero como el stream o rio de noticias que estamos hablando desde 2005 empieza a tomar relevancia y como se resuelve incorporarlo al diseño... mientras que en Twitter el stream es lo importante (definido por tamaño y relevancia en página) para tener el "contenido/conversacion" en una pestaña lateral. Interesante análisis de UI.

| Weblogs
Tags:
diseño ui

Kurzweill y su futuro no-tan-cercano

Excelente nota en ieee-spectrum: Ray Kurzweil's Slippery Futurism sobre las predicciones que suele hacer Ray Kurzweill, del que soy declarado fan desde que leí su primer libro: "The Age of Intelligent Machines" que es para mi uno de los mejores libros que leí... la nota es realmente buena porque muestra como sus predicciones, ideas, planteos tienen tantos huecos como premios e invenciones tiene su carrera y es fascinante leer como analizan su obra desde la IEEE una institución tan respetada como innovadora.

| Minipost
Tags:
Libros reymond kurzweill

MobileCamp desde adentro

Organizar un evento nunca es fácil. Cientos de cosas que organizar, problemas de último momento, asistentes que no pueden viajar, speakers, invitados, prensa, regalos, sponsors. Parece cansador, ¿no?; bueno, no sólo parece. Pero cuando el evento se termina y en el análisis hay una sala llena, 6 speakers, 10 finalistas que presentaron su aplicación, y todo en apenas dos horas y media, uno puede dormir tranquilo con la satisfacción de haber motivado a mucha gente a entrar en este mundo.

mobilecamp argentina

Y eso sin contar que también se presentó la nueva comunidad “Mobile Argentina” para fomentar el desarrollo local. El MobileCamp nace de la necesidad de un evento informal, surgido desde la misma comunidad, dedicado 100% al mundo mobile. Nace también de ver muchas comunidades apareciendo, pero sin una unión entre ellas.

Leer completa

| Eventos Mobile
Tags:
mobilecamp

Un perfil de BoingBoing

En 1999, Mark Frauenfelder escribió un artículo acerca de nuevas herramientas que hacían fácil algo llamado "blogging". Sus editores en The Industry Standard decidieron no publicarlo, porque el blogging no les parecía un tema importante. Resultó que si. + en el perfil de uno de mis sitios favoritos: Inside the Wild, Wacky, Profitable World of Boing Boing

| Minipost
Tags:
blogs boing boing

Hootsuite llega al millón de usuarios y comparte datos

1millon hootsuite

Excelente infografía de Hootsuite que, al llegar a su millón de usuarios registrados y más de 250 millones de mensajes enviados compartes estadísticas de uso de herramientas de medios sociales y es interesante analizarlo porque los números sirven para tener una idea de como se comparte contenido en Internet.

Leer completa

| Destacadas Redes Sociales Web2.0
Tags:
facebook hootsuite medios sociales Social Media twitter

Complejidades de Gmail ahora en HTML5

"Adam de Boor reveló cuantas líneas de código hay en GMAIL: 443,000 líneas de JavaScript escritas desde cero" ... "Ahora es tiempo de integrar mejor Gmail con el navegador o el sistema operativo y agregar notificaciones, una forma simple de manejar adjuntos y mejorar la performance" ... "nuestro objetivo es cargar la página en menos de un segundo" + en ComputerWorld: Google to use HTML5 in Gmail

| Minipost
Tags:
Desarrollo gmail Google

Sin una Red Neutral no existiría Wikileaks

Wikileaks es el mejor ejemplo de porque necesitamos una red neutral y el mejor ejemplo que van a usar los operadores para definir que se necesita evitarla para poder "controlar" lo que pasa en Internet. Para ponerlo simple, sin neutralidad de la red Wikileaks no sólo no existiría sino que no podríamos accederlo...

red neutral

Y para muestra USA demostró que puede secuestrar dominios de internet pasando por encima de la ICANN pese a no existir sentencias en contra... imaginen lo que podrían hacer frente a los 3 mejores ejemplos del poder de Internet: un helicóptero masacrando gente, documentación de la realidad de la guerra y la forma en la que el imperio habla del resto.

Un gran amigo dice: "La primavera es corta cuando le hinchan las pelotas al dueño de las nubes" y la nota de Om Malik de hoy, Forget Net Neutrality, Comcast Might Break the Web, se muestra que todo se resume en que las empresas pueden disfrazar sus ofertas de formas comerciales diferentes y empezar a pelear por el tráfico de datos entre ellas y esa es otra de las grandes amenazas que estamos enfrentando... ¿que pasaría si Wikileaks liberara documentos en contra de algun ISP mundial o de un Network Tier 1?

Los ciudadanos no pueden, de ninguna manera, ceder sus derechos al exigir que la red se mantenga neutral como es por diseño y es por eso que iniciativas como Red Neutral DEBEN ser apoyadas y Wikileaks es el mejor ejemplo de porque todos nos beneficiamos de esto... bueno, el Departamento de Estado de USA debe estar insultando a todo el mundo y Sarah Palin debería callarse la boca porque la masacre de civiles y periodistas se dió durante el gobierno de su partido.

Pero el campo de juego debe ser igual para todos y el próximo discurso en contra de Wikileaks o la red neutral va a venir con argumentos del tipo: "¿que va a pasar cuando la gente conozca tus DMs?" a lo que uno puede responder simplemente: "mis DMs son de una persona y no de un Gobierno que debe representar a sus ciudadanos" pero lo peor es que ya hay "periodistas" que piden "respetemos las embajadas... que sino no hay seguridad en el mundo!"

En enero Assange ya prometió que va a liberar documentación de una entidad financiera que es confidencial y va a demostrar que jugaron en contra de los ahorristas ¿no deberían los gobiernos que hoy condenan a Wikileaks usar esos documentos y llevar a juicio a esas entidades? ¿Y si se demuestra que los documentos se consiguieron de manera ilegal?

La neutralidad de la red es importante para algunos porque cualquier startup puede crecer y enfrentar a un gigante... pero recién ahora algunos acaban de darse cuenta que es importante para que todos tengamos una voz en igualdad de condiciones frente a los que son verdaderamente poderosos.

| Derechos Destacadas
Tags:
Derechos privacidad wikileaks

Publicidad: las 4 grandes vuelven al centro de escena

Exelente nota de BusinessWeek: Don Draper's Revenge que pone en blanco sobre negro algo que algunos no quieren reconocer: los cuatro grandes grupos de publicidad del mundo siguen dominando los presupuestos por más que hablen de revolución en la industria.

Para ponerlo simple, Omnicom, Interpublic, WPP, y Publicis tuvieron ingresos en 2009 de u$d16.710 millones lo que es el doble de las ventas de Display Advertising en USA y ¿para que estuvieron usando estos ingresos en los últimos tres o cuatro años? Miren las adquisiciones de pequeñas agencias fuera del radar de Google o de Microsoft o incluso miren como los grupos fueron quedandose con empresas digitales que podían verse como concentración si eran adquiridos por una empresa de internet...

Entre eso y la cantidad de contrataciones que hicieron y que están haciendo ahora mismo vemos que lo que queda para algunos emprendimientos del mundo online es una ventana de oportunidad mucho más chica de lo que era hace dos años cuando algunos vendieron. Les recomiendo leer la nota completa así ven como Madison Avenue se está moviendo.

| Destacadas Publicidad Online
Tags:
analisis Interpublic madison avenue Omnicom publicidad Publicis wpp

Rumor: Google hace una oferta por GroupOn

Si hace casi un mes el rumor de Yahoo! ofertando u$s3.000 millones por GroupOn sonaba ridículo, la noticia de Google ofertando u$s5.300 millones y u$s700 en earnout impresiona, pero si tenemos en cuenta la cantidad de esfuerzos que pone Googler para llevarse el mercado de compras locales... no debería sorprendernos. Más en Techmeme

| Google

Microsoft Kinect: 100.000 unidades vendidas por día

El arranque del Kinect no puede ser más auspicioso para Microsoft que vendió más de 2.5 millones de unidades en apenas 25 días. SI Microsoft, realmente dejará que exista un ecosistema de hackers capaces de hacer estas cosas con el equipo... podrían terminar revolucionando más que las consolas de videojuegos.

Via: Read Write Web

| Gaming Microsoft
Tags:
hacks kinect xbox kinect

Cablegate: El trabajo de los medios no es proteger a los poderosos de la verguenza

En mi nota anterior sobre el Cablegate de Wikileaks y la diplomacia norteamericana hablé del papel de los medios en la liberación de estos documentos, y es más que interesante leer dos notas donde se preguntan y hasta justifican el porque hacerlo... porque, como organizaciones noticiosas, saben que hay riesgos que no se deben correr y son ellos los que tienen el background para entender porque la información debe ser pública en un mundo donde los ciudadanos parecen cada día más, delegar sus derechos.

Leer completa

| Derechos Medios
Tags:
periodismo wikileaks

Wikileaks y el detrás de escena de la diplomacia norteamericana

logo de wikileaks Hoy fue el día en el que el segundo trabajo conjunto entre Wikileaks y The Guardian, New York Times y Der Spiegel vieron la luz en lo que se llamó el Cablegate, su primer colaboración fue The Afghanistan War Logs y que pueden ser estratégicamente más dañinos para USA que lo anterior.

Confirmando verdades
Tal vez lo único en común que tienen ambas colaboraciones es que ayudan a confirmar verdades no oficializadas, pero ¿porque esto puede ser estratégicamente más dañino? Porque Irak y Afghanistan eran algo que la comunidad internacional aceptó sin inmutarse (y acá pueden decirme que USA es el demonio pero cuando se hizo público que hubo decenas de miles de muertos civiles ni la ONU, ni la OTAN, ni la UE ni nadie alzaron su voz porque el petroleo manda) pero esta vez estamos leyendo lo que la diplomacia dice sin ser diplomático.

Y es casi imposible abarcar 261,276,536 palabras que abarcan cables secretos de más de 44 años entre 274 embajadas, consulados y misiones diplomáticas en una sola nota con lo que esto va a dar tema por mucho mucho tiempo y por poner un ejemplo hay mas de 2.000 referencias a la argentina donde hasta piden que se investigue la salud mental de nuestra presidenta... ¿me van a decir que eso no va a generar rispideces? ¿Saber que USA confirma que el Gobierno Chino estuvo atrás de los ataques a los servidores de Google no va a generar inquietudes? ¿Cuanto de esto no eran verdades que simplemente ahora son confirmadas?

Leer completa

| Destacadas Internet Medios Rants
Tags:
Comunidades Online Derechos wikileaks

El Gobierno de USA "secuestrando" dominios de Internet

Parece que la guerra de las discográficas tomó un nivel de agresividad mucho más fuerte del que uno podía esperar; según muchos reportes, el Gobierno de USA esta tomando bajo su control dominios de sitios de música y file-sharing sin pasar por ninguna corte, sin avisar a sus legítimos propietarios y sin siquiera avisarle a la empresa que registra y maneja los dominios y DNS de los sitios.

servidores secuestrados

Ahora, miren que interesante analizar el movimiento que hizo el Gobierno de un país sobre algo que es global y como pasó por encima de cualquier otra autoridad y como hizo uso de una delegacion de seguridad nacional como el Department of Homeland Security para lograr el cometido de apoyar el reclamo que una industria (la discográfica) no logra en ninguna corte de ese mismo país.

Leer completa

| Derechos P2P
Tags:
pirateria

RIAA contra PCMag

En uno de los movimientos menos inteligentes que la RIAA tomó ultimamente, y eso que hay que esforzarse para superar el nivel de idiotez demostrado por algunas organizaciones de copyrights; le expresaron al CEO de PCMag su "desencanto" porque la revista está fomentando la piratería al escribir una nota llamada: Alternativas a Limewire y que deberían abstenerse de escribir esas cosas... como si no publicar algo resolviera sus problemas, que últimamente no veo en sus balances crecientes.

| Minipost
Tags:
Derechos P2P pirateria RIAA

iGEM 2010: Biología sintética

Terminó International Genetically Engineered Machine competition (iGEM) y no puedo menos que estar impresionado por lo avanzado que están en esta materia equipos de "undergrads" de todo el mundo que, este año, tuvieron como desafío tomar un kit de partes biológicas del Registro de partes Estándar y usarlas con partes nuevas para diseñar y crear sistemas biológicos que operen en células vivas...

Leer completa

| Desarrollo
Tags:
biología ciencia Futuro

Nueve años de Uberbin.net

nueve En 9 años cambiaron demasiadas cosas, pero creo que este hobby dura más de lo que duró cualquier otro en mi vida y sigo sorprendido que, pese a otros canales de comunicación están llamando la atención, pocas cosas son tan divertidas como tener un simple blog donde compartir las ideas que cruzan mi mente cada tanto.

Desde el momento en que nació este blog, como evolución de algo más personal, no dejo de sorprenderme de la avalancha de estudios y comentarios y análisis y teorías dando vueltas de algo que, como siempre digo, simplemente vuelve a democratizar lo que nos deja agruparnos socialmente en base a lo que nos gusta.

Leer completa

| Rants

Art.sy ¿se puede recomendar arte con algoritmos?

Desde Google la idea de que los algoritmos pueden decirnos todo sin necesidad de intervención humana parece ser la que guía a muchos, desde recomendaciones musicales basadas en algoritmos, hasta analisis de patrones para adivinar que es lo que vos y yo estamos buscando de diferente pese a usar la misma palabra clave en las búsquedas... The Arts Genome Proyect busca llevar ese concepto a las recomendaciones de arte.

Art.sy descubrir arte

Y es interesante que Art.sy, el sitio para usuarios finales que está atrás del proyecto, haya ganado el TechCrunch Rookie Disrupt award y que hayan levantado u$s1.25 millones de inversores del tamaño de Eric Schmidt, Wendi Murdoch, Jack Dorsey, art “czarina” Dasha Zhukova, Keith Rabois (Square, Slide, PayPal), Charlei Cheever (Quora, Facebook), Dave Morin (Path, Facebook) y otros liderados porThrive Capital.

Leer completa

| Redes Sociales Web2.0
Tags:
recomendaciones

Los 10 startups más interesantes financiados por la CIA

Hace un tiempo hable de como la CIA había armado un brazo oficial de VC para financiar startups llamadoInQtel y como, junto a Google habían invertido en Recorded Future ahora en Forbes una nota bastante interesante habla de sus movimientos en Silicon Valley y, entre eso, muestra algunos startups donde el Gobierno de USA y su Central de Inteligencia han invertido:

recordedfuture y hulu

Leer completa

| Internet Redes Sociales Seguridad
Tags:
CIA inqtel VCs