Mes: julio 2013
-
Filtrando los consejos de los mentores
Hace ya un tiempo que venía pensando que con tantos mentores en tantos startups debían existir tensiones entre consejos recibidos y decisiones tomadas, de hecho conozco al menos un caso de startup exitoso que logró el éxito cuando se cansó de los advisors y decidió tomar control de su propio producto. Que no se malinterprete […]
-
Google ISP: dos caras frente a la neutralidad de la red
Google, como proveedor de servicios OTT que van desde Blogspot hasta YouTube abogaba por la neutralidad de la red al punto de ser considerado un referente del tema. Google, como ISP con Google Fiber prohibe el uso de servers hogareños y fuerza un “uso razonable” del servicio para que no se consuma un recurso que […]
-
La cuestión es si Bradley Manning ayudó al enemigo o no
Acaba de conocerse el resultado de la corte marcial a Bradley Manning por haber entregado 700.000 documentos oficiales y clasificados de inteligencia militar a Wikileaks y sin demasiada sorpresa fue hallado culpable de 5 cargos de espionaje, fraude informático, robo y otras faltas del Código de Justicia Militar de Estados Unidos… pero interesantemente no fue […]
-
Instagram borra fotos subidas desde apps no-oficiales
Un día Twitter decidió que quería ser el dueño de la experiencia de uso de su plataforma y decidió hacerle la vida imposible a los desarrolladores de apps, un día Instagram decidió que queria ser el dueño de la experiencia de uso de su plataforma y decidió… borrar todo lo que se suba desde Windows […]
-
Alan Turing y el perdón vergonzoso
Todos deberían conocer la historia de Alan Turing, más allá del documental al que pedí donar en 2011, porque su historia es increíble más allá de todos sus aportes a la ciencia; y hoy leo con vergüenza ajena que “Si nadie pide una enmienda a este proyecto de ley, va a tener un rápido paso […]
-
Robots para reservas de restaurants
Un día el hipsterismo condensado en el área de San Francisco va a hacer que la ciudad desaparezca como en una leyenda; si la idea de usar UrbanSpoon y OpenTable para lograr reservas en un restaurant evitando llamadas o complicaciones mostraba la tecnología haciendole más simple la vida a los usuarios… ya aparecieron los programadores […]
-
La fusión Publicis Omnicom o como el nuevo gigante ahora parece chico
Este sábado a punto de subirme a un avión se filtró el anuncio, ya oficial, de la fusión de Publicis y Omnicom, lo que eran el segundo y tercer grupo más grande de publicidad global y ahora se convierten en el líder del mercado con más de 130.000 empleados, ingresos de u$s23.000 millones y un […]
-
Week-Log.471
El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™
-
Smart home, smart car, smart hacking
En el curso de esta semana me crucé con un par de noticias que son, además de esperables, una muestra de que no hay conciencia de la necesidad de seguridad en todo lo que esté conectado, repito: en TODO lo que esté conectado… y hoy en día eso implica desde smart-phones conectados hasta casas con […]
-
Grandes empresas entrando a Silicon Valley
Hace tiempo estuvimos discutiendo como los startups de latinoamérica tratan de llegar a Silicon Valley como una muestra de validación de su modelo, la lógica atrás de eso es “si en la cuna de los startups nos toman en serio es que estamos en el camino correcto”; sinceramente no sé si es un razonamiento correcto […]
-
10 semanas sin Google: mejor que Panda
Hace unas 10 semanas me cansé de las reglas de Google, considero que el equipo de Search Quality no entiende nada fuera del español, que Panda fue una idea terriblemente mala y que nadie se queja porque Google es para muchos su sustento… en definitiva, bloqueé el bot de Google [1] y pese a la […]
-
Diseñando Facebook Home
Me gustó mucho este video de Julie Zhu, Product design director @ Facebook, en el que cuenta toda la travesía hasta llegar a lo que fué Facebook Home que para el mercado fue un fracaso total; pero el video me gusta porque en 50 minutos te llevan por todas las decisiones que un equipo de […]
-
David Cameron, el Ministerio de la Verdad y la policía del pensamiento
El primer ministro de UK, David Cameron, va a cambiar las reglas del uso de Internet en el Reino Unido en un movimiento que busca frenar la “influencia corrosiva de la pornografía en los jóvenes” y forzará a todos los clientes de todo proveedor de Internet en su país a “elegir explícitamente ver pornografía en […]
-
Apple Developer Center Hackeado
Hace ya tres días Apple sufrió el hack de su Apple Developer Center, cerraron el sitio, no dijeron nada y recién hoy piden disculpas “por los inconvenientes que pueden haberte causado” y advierten que “no descartan que “nombres de desarrolladores, direcciones y correo electrónico hayan sido accedidos” sinceramente no entiendo que se defiendan este tipo […]
-
Week-Log.470
El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™
-
Pandodaily, Techcrunch y el flaco favor al ecosistema emprendedor
La discusión sobre medios vs blogs es una discusión arcaica y tonta, una pelea endogámica creada en un primer momento por los medios que veían peligrar su negocio y luego seguida por periodistas que veían peligrar su aura y azuzada por bloggers que se toman demasiado en serio su ego. Pero ¿que pasa cuando blogs […]
-
El MIT frena la liberación de datos del caso Aaron Swartz
Cuando el caso del suicidio de Aaron Swartz se hizo público, más allá del análisis de la situación y la presión exagerada de la administración Obama sobre el hacker dije que el MIT había tenido una acción extremadamente hóstil hacia alguien que había usado su red para descargar archivos de alguien que ni siquiera presentó […]
-
Los mercados y el largo plazo, segun Marcos Galperín
Marcos Galperín publicó su primer post en Linkedin Influencers y les recomiendo leerlo: In Favor of IPOs and the Public Markets porque publica una interesante teoría acerca del largo plazo y el corto plazo de los mercados y las empresas. “Todos conocemos los riesgos potenciales de una salida a bolsa: el pensamiento a corto plazo, […]