Francia, conocida por la Ley Hadopi de 3 strikes y recientemente por haber prohibido que se mencione Twitter y Facebook en televisión, acaba de oficializar un modelo de negocio anti-innovación: invertir en patentes y cobrar a los que crean servicios y terminan necesitándolas.
Básicamente "France Brevets" es un fondo de €100 millones para comprar portfolios enteros de propiedad intelectual, agruparlos y aplicarlos donde corresponda (teniendo en cuenta que esto los va a convertir en juez y parte) y vivir del licenciamiento de estos derechos de propiedad intelectual.... para que quede claro: NO están hablando de productos ni de ayudar al desarrollo de los mismos, simplemente a hacer marketing de "propiedad intelectual" y perseguir a los que innovan en productos.
Resumiendo, crear periodismo o contenido de calidad cuesta y mucho, ser elegido en un mundo de contenido y noticias gratuitas cuesta mucho, diferenciarse en ese mundo cuesta mas y la gente se rehúsa a pagar; con lo que el costo de ser gratuito es cada día más alto ¿como logramos que día a día las audiencias no solo nos elijan sino que participen en nuestros medios si recortar costos no es la respuesta, poner paywalls tampoco y encima hay gente que bloquea la publicidad?
Excelente nota de

Si una de las medidas de éxito de una comunidad es la velocidad en la que una empresa libera actualizaciones de seguridad, Movable Type parece estar muerto porque recien publican 

En menos de una semana Madrid va a ser la sede de La Red Innova y de 
