Mes: junio 2016
-
Tesla, Musk, Solarcity y la visión del fundador.
Hace dos días Tesla Motors hizo una oferta pública para comprar SolarCity por $2.500 millones de dólares en un canje de acciones de $TSLA por las de $SCTY… desde ese momento a hoy, Tesla perdió $2.700 millones en capitalización de mercado.
-
Slack, Dropbox y el sueño del workflow automatizado
Es interesante ver como servicios que nacieron como pequeñas apps se están convirtiendo en plataformas de flujo de trabajo mientras Microsoft parece hacer un unbundling de sus suites de trabajo; si uno lee sobre Slack todo el mundo lo describe como un chat, si uno lee sobre Dropbox va a leer que es una herramienta […]
-
Video, multiplataforma, multidispositivo y en tiempo real
Si alguno se imagina que el mundo del video online se frenó luego de las compras del año pasado o el anterior está equivocado; la tasa de crecimiento para el consumo de video está creciendo más que nada en el resto de internet y no sólo porque ver video es “cómodo” de ver sino porque […]
-
Pasión, necesaria pero no suficiente.
Cada vez escucho más y más charlas de emprendedores donde se habla de la “pasión es triunfo” o “la pasión define tu vida” o “la pasión crea la magia” y juro que es verdad que emprender sin pasión es casi tan emocionante como contar clavos pero la pasión es uno sólo más de los ingredientes […]
-
Netflix es HBO
“The goal is to become HBO faster than HBO can become us.” Reed Hastings, 2013 Acabo de leer un perfil de Netflix y sus problemas actuales que me hizo automáticamente recordar esta frase del fundador de la empresa porque los desafíos de Netflix hoy en día, con gran parte de sus ventajas estructurales igualadas por […]
-
Algoritmos capaces de aprender con menos datos
Vuelvo a ver el Keynote de Google I/O y su presentación de Google Assistant y el dato de que el 20% de las búsquedas se hacen con voz y por eso se puede mejorar el reconocimiento de voz para, a su vez, mejorar los resultados de Google. Y automáticamente pienso en los 780 millones de […]
-
Amazon Prime y las fronteras inentendibles
So usuario de Amazon Prime desde que salió, pago su suscripción anual contento del servicio que me brinda y hasta apenas un mes jamás me imaginé que podía ser más útil cancelarla y comprar con tiempo. Porque aunque lo usuarios de Amazon Prime duplican su gasto anual en Amazon en el primer año y lo […]
-
Hoteles, entre AirBnB y un momento excelente… pierden valor
Los grupos hoteleros no estarían pasandola bien, por un lado los inversores institucionales están abandonando sus acciones, por otro Bank of America degrada el sector y la UE indica directrices a los países para facilitar negocios como Airbnb… pese a tener sus fundamentals en el mejor momento. Es interesante ver este detalle; las tasas de […]
-
Trump ahora contra Amazon públicamente
Si hay una característica de los populistas es cambiar el ángulo de cualquier discusión que no puedan ganar… Ayer Trump decidió revocar la autorización del Washington Post para ser parte de los medios que lo acompañan para cubrir su campaña y así sumó al quinceavo medio prohibido… pero Para desviar la atención decidió denunciar públicamente […]
-
Gawker solicita la bancarrota para no pagar un juicio
Finalmente Nick Denton solicitó la bancarrota de Gawker Media y todos sus medios para no pagar los $140 millones del juicio de Hulk Hogan por publicar sus videos intimos sin permiso. Y así parece cerrarse el capítulo de Gawker y sus medios. Esta vez porque no pudieron evitar un juicio que se estiró todo lo […]
-
Las apps están muertas… y otras tragedias.
Es interesante este gráfico de Comscore que dice que mensualmente el 68% de los smartphones no descargan apps y que eso puede deberse a varias cosas; en Quartz elucubran algo sobre Apple y su desastrosa app para descubrir nuevas apps y que, por eso, la gente usa el top 25 y no sale de eso… […]
-
Office 365 debería ser un caso de estudio de reinvenciones
De un bloque monolítico que usaba esa estructura para partirle el brazo a sus rivales y evitar extenderse a otras plataformas para empujar las ventas de un único sistema operativo, a ser un set de aplicaciones que se complementan con un ecosistema, que es multiplataforma y multidispositivo y que agrega nuevas piezas cada trimestre el […]
-
Inversores compartidos en ride-sharing
Es interesantísimo ver este análisis de inversores en Uber, Lyft, Olacabs, Didi Kuaidi, Grab y Olacabs. Quienes deben ser el 9X% del mercado de ride-sharing mundial y como se ubican los inversores en estos servicios. Detalles que me gustan Uber no comparte inversores con nadie, pero no se animó a frenar a Hillhouse La que […]
-
La inutilidad de LinkedIn para cuidar tu seguridad
Si hay una red social que debería mostrar que se preocupa por tu seguridad es la red social profesional pero el hack a LinkedIn de 2012 que tardaron en reconocer está resurgiendo porque recién ahora se empezaron a vender las bases de datos y resulta que Linkedin no pudo haber hecho peor las cosas para […]
-
Buenos Aires quiere competir con Uber ¿sigue AirBnB?
Cuando hace apenas un año la Ciudad de Buenos Aires ganó el Global Entrepreneurship Cities Challenge no imaginé que iban a querer competir contra las apps de la economía colaborativa que hasta la Unión Europea apoya como motor de cambio.