Mes: septiembre 2014

  • Google, Android y los ¿monopolios buenos?

    La gente de The Information tuvo acceso a uno de los contratos que Google le hace firmar a los fabricantes de dispositivos que usan Android; ese contrato va cambiando año a año y les dejo 4 detalles interesantes: “estos acuerdos ahora prohiben a los partners de pre-instalar buscadores como Bing o Yahoo que compitan con […]

  • Week-Log.518

    El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™

  • Apple iOS 8.0.1, fallos de la empresa y responsabilidad en los medios

    Hace ya dos días Apple lanzó una actualización a iOS 8, iOS 8.0.1 fue lanzado con tantos problemas que la misma empresa tuvo que retirarlo apenas 40 minutos luego de hacerlo público. Y más allá que ya hayan liberado iOS 8.0.2 que en realidad soluciona los problemas del update anterior con lo que todos podemos […]

  • Panda 4.1: “una nueva chance”

    Con bondad Google anuncia Panda 4.1 y cambios gracias al feedback de webmasters: “This results in a greater diversity of high-quality small- and medium-sized sites ranking higher, which is nice.” Dice Danny Sullivan: “Esto significa que si fuiste penalizado por Panda, e hiciste los cambios correctos, tenes una chance de volver. Tambien que si no […]

  • Steve Fadell: “en 2003 ya sabíamos que el iPod iba a morir”

    Buena reflexión de de Steve Fadell, creador del equipo que desarrolló el iPod y luego fundador de Nest, que les recomiendo leeren otra nota a Fadell que “uno no se puede poner nostálgico por la muerte del iPod.” con una frase particular: “You know, in 2003 or 2004, we started asking ourselves what would kill […]

  • El Museo Británico en Minecraft

    Si una cosa me gusta de Minecraft son los proyectos colaborativos que parecen imposibles, si la idea de un Minas Tirith parecía dificil y se logró [en diferentes versiones] ver que en Redditt la gente del Museo Británico como parte de su iniciativa Museum of the Future pide voluntarios para trabajar en llevar este obra […]

  • Spin-In como estrategia de innovación corporativa

    Hay un artículo genial sobre el Spin-In como estrategia de innovación corporativa en Cisco; tomando el ejemplo del triunvirato MarioPremLuca y la venta pre-acordada de tres startups por casi u$s3.000 millones. Es interesante ver el artículo de Business Insider porque CISCO con 70.000 empleados y ventas de 50.000 millones anuales en nichos diversos, no puede […]

  • Week-Log.517

    El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™

  • Alibaba: el IPO más grande es del gigante Chino

    Hoy comienza a cotizar Alibaba como NYSE:BABA y a un precio de u$s68 el gigante asiático que es una mezcla de Amazon, eBay y Paypal iniciará operaciones con una valor de u$s 168.000.000.000; y con una oferta inicial pública es de u$s 21.800.000.000 lo que lo convierte en la IPO más grande hasta hoy y […]

  • Tim Cook: “si algo es gratis, vos sos el producto”

    Apple lanzó iOS8 y con ese lanzamiento cambió sus políticas de privacidad, para explicar claramente cual es esa nueva política hizo algo interesante. Una carta abierta de Tim Cook sobre el compromiso de Apple con la privacidad de los usuarios y un golpe directo a Google y Facebook

  • “Creamos Google para los usuarios, no para los websites”

    El otro día Eric Schmidt dijo claramente que Google fué creado para los usuarios y no para los websites; lo dijo en medio de la investigación de la UE sobre abuso de posición dominante, o monopolio, y el mayor peso que le da a sus sitios frente a los de la competencia… con unos ejemplos […]

  • Stanford CS183B: Como empezar un startup

    Creo que el curso de Stanford CS183B: How to Start a Startup se va a convertir en una especie de espacio para iniciados; básicamente en 20 clases se va a explicar desde como llevar adelante la ejecución de ideas, hasta como levantar capital y como crear cultura en un startup. Pero más allá que el […]

  • De burbujas y burn rates

    Bill Gurley, uno de los GP de Benchmark y de los pocos bien directos al hablar, dio una entrevista interesante en el WSJ: Venture Capitalist Sounds Alarm on Startup Investing` donde habla del costo del capital, la forma en la que se está quemando ese capital y, en definitiva, es una muestra del espiral del […]

  • Week-Log.516

    El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™

  • Longreads para tu viernes

    Todos de perfil: En una misma semana un perfil gigantesco de Peter Thiel de Founders Fund y un perfil profundo de Andreessen Horowitz junto a un perfil de Jack Ma, fundador de AliBaba… algunas cosas que me hacen ruido al leer estos perfiles es que pocas veces hablan de las ¿delicadas acciones border que toman? […]

  • Apple Pay, Apple Watch o como apalancar tu ecosistema

    Ayer Apple tuvo el primer evento importante de la era de Tim Cook, el que dejó de lado las evoluciones incrementales y vino luego del cambio de la plana mayor de Apple y entró en dos nuevos nichos para ellos, pagos móviles y wearables; y lo hizo de la forma que mejor sabe: apalanca la […]

  • Twitter y el cambio de tu timeline

    Twitter quiere cambiar el timeline que ves actualmente, su lógica es simple; actualmente solo vemos lo que dicen aquellos a quienes seguimos y sus interacciones con otros a quienes seguimos entonces nos “perdemos muchas cosas”. La realidad es más simple aún: su valor crece con las interacciones y si no seguimos más usuarios no podemos […]

  • Week-Log.515

    El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™

  • Longreads para tu viernes

    Short-Term Memory; en este maravilloso perfil de Intellectual Ventures y su “pivot” vemos como los mismos que insultaban su modelo de negocio de extorsión por patentes y que le pagaron casi USD6000 millones en royalties hoy forman parte del nuevo fondo… lo interesante, es que los mismos que se quejaban del modelo de copycats de […]

  • Estudio sobre Mitos de Social Media Commerce

    La gente de AOL Platforms lanzó un muy buen estudio Myth-Busting Social Media Advertising que toca algunos temas “sensibles” para agencias y plataformas sociales ¿quien convierte bien? ¿quien genera vistas pero no compras? ¿donde hay mayor “engagement”? Y sorprende ver que YouTube lidera en conversiones y lo que en general se repite: engagement pago mata […]