Mes: agosto 2010
-
in.fondo.al.mar o como visualizar datos “aburridos”
Estoy realmente sorprendido con in.fondo.al.mar un proyecto de visualización de datos sobre buques hundidos potencial o realmente tóxicos tomados de datos del Lloyd’s de Londres, la aseguradora “por defecto” de todo lo que sea marino y representado visualmente en Google Maps y, lo mejor, en Layar la aplicación de realidad aumentada móvil para verlo cuando […]
-
Otro desafío para los VCs: firmas que nacen y desarrollan muy rápido
Excelente visión de Fred Wilson: The Expanding Birthrate Of Web Startups que muestra otro análisis de las dificultades del modelo tradicional de VCs que hay en Internet La actividad de capital riesgo se está contrayendo. Hay menos fondos de capital de riesgo que hace unos años. Y habrá menos en unos cuantos años más. Y […]
-
¿No podemos vender suscripciones? Entonces las damos gratis
Genial estrategia de Time Inc. como Apple no le dejaba vender suscripciones anuales a sus revistas en el iTunes App Store decidieron ponerlas gratis para los que están suscriptos a la versión en papel y, como es el único canal oficial para distribuirlas, que Apple se ocupe de los costos de infraestructura. Tal vez Apple […]
-
Google y Yahoo! dan vuelta el fallo de famosas en links
En un paso adelante en un país sin legislación coherente sobre Internet o medios digitales, la Cámara Nacional Civil revocó el fallo que hacía responsable a Google y Yahoo! por el uso que terceros hacían del nombre de famosas fallo diciendo que “los buscadores son responsables de los sitios de terceros sólo cuando sean negligentes […]
-
Facebook Places: como estropear una cena de amigos
Si el otro día comentaba que Facebook Places y su complicado manejo de la privacidad iba a traer problemas, les recomiendo leer esta historia en AdAge de como alguien estropeó una cena de amigos al compartir la ubicación de los 4 participantes sin que estos supieran siquiera que los habían tageado en ese lugar.
-
Seth Godin no publicará más libros de forma tradicional
Cuando leí la noticia de que Seth Godin no va a publicar más libros de la forma tradicional, pensé que simplemente estaba haciendo obvio lo que viene sucediendo desde All Marketers Are Liars cuando se dió cuenta que podía hacer un libro con una idea que antes valía apenas una capítulo y estirarla hasta que […]
-
Aplicaciones web para iPad: ejemplos Gmail y Facebook
Si uno quiere mostrar que la web no está muerta, sólo debería indicarle a la gente de Wired y a los que apoyan esa postura, que usen un iPad para entrar en: gmail.com y touch.facebook.com son geniales muestras de que las aplicaciones web con uso de CSS3 y HTML5 van a demorar la decretada muerte […]
-
Facebook Places y la privacidad
Si los usuarios de Foursquare y Gowalla están preocupados porque a veces el geoposicionamiento puede ser molesto para la privacidad; a la gente de Facebook Places ¿no se le ocurrió que permitir que otros compartan MI posición era una forma estúpida y bastante clara de violar mi privacidad? A veces pienso que Facebook tiene un […]
-
Kirchner vs Clarin: Capítulo Fibertel
En Argentina el tema del día es el nuevo embate de los Kirchner contra el Grupo Clarin, ya le sacaron el fútbol y ahora una resolución de la Secretaría de Comunicaciones le revoca la licencia de proveer Internet con Fibertel aduciendo una zona gris legal (PDF completo con la Resolucion de la SECOM) en vez […]
-
5 tips para hacer más eficiente el email
Pese a que no creo en las “listas de productividad” son excelentes los tips de Kevin Rose para manejar un flujo gigante de emails… ya hay dos que usaba :)
-
Contar historias
Porque lo importante de Internet fue siempre contar historias parece que Facebook primero y Twitter después, se dieron cuenta del poder de las mismas en sus campañas. Solo nos falta Altamira o que renazca fray.com ;)
-
La evolución de Internet o la Web no está muerta
Hoy Chris Anderson escribió The Web Is Dead. Long Live the Internet que si uno, o incluso Wired, no estuviera hablando de la economía de las aplicaciones o de la aparición de nuevas interfaces y plataformas para acceder ubicuamente a cualquier sitio web…. hasta estaría tentado de creerle. Es cierto que como es Chris Anderson […]
-
Relaciones Públicas y Social Media una de cal y una de arena
Excelente artículo de Gist en Mashable: The Future of Public Relations and Social Media donde muestra algunas herramientas interesantes dando vueltas por ahi y el buen uso que se les da; y un articulo de NewsBasis, que pese al demasiado autobombo, explica bastante bien algunos de los puntos clave de porque hoy en día todos […]
-
SlideShare Premium
Excelente noticia de TechCrunch sobre el lanzamiento de las ofertas premium de SlideShare que es uno de los mejores recursos para compartir presentaciones y encontrar cosas interesantes que uno puede compartir embebiendo en el blog con mil opciones :) Básicamente va a haber 4 planes, a) gratis, b) u$s19/mes con analytics y sin ads, c) […]
-
Súper Ángeles o como encontrar agujeros en el ecosistema de VCs
Leyendo la nota del Wall Street Journal: ‘Super Angels’ Alight no puedo dejar de pensar en la excelente nota de Paul Graham y el futuro de los VCs donde mencionaba esta tendencia como una de las que estan apareciendo y siendo cada día más grandes por un punto clave de desconexión entre startups actuales y […]
-
De medios pagos y locos que apuestan a las tablets
Ya varios se están riendo de Rupert Murdoch por querer lanzar un medio apuntado a tablets y pagos (ej: TechCrunch) pero si fuera imposible que alguien pague por acceder a una aplicación en el iPad… Wired no tendría éxito en su versión paga, en el mismo dispositivo que la gente accede su versión web gratuita, […]
-
Mi plataforma es tu éxito
Estoy siguiendo las repercusiones de la demanda de Oracle a Google por usar patentes de Java en Android y hay una opinión que me resulta extremadamente interesante: “El dinero era, por supuesto, también es un tema entre Sun y Google. Queríamos una compensación por la gran cantidad que se gasto en ingeniería. Google tenía un […]
-
32 alternativas al iPad
¿Hay alternativas al iPad? Según Technologizer si en total 32 alternativas al iPad de las cuales menos de 10 están en el mercado ahora y muchas son solo conceptos o ideas. Igualmente me gustaría ver la pelea contra las aplicaciones para iPad
-
Week-Log.372
El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™ :)