iWork.com un Google Docs a là Apple

iworkcom

Y finalmente Apple presentó la pata colaborativa y online de su suite de oficina iWork llamándolo iWork.com que, básicamente, reafirma el estilo apple cuando llegan tarde a un mercado; tomá un concepto que funciona (colaboracion online), agregale un par de funciones interesantes pero no muy extraordinarias (¿Usaste Keynote? ¿Exportaste archivos a Powerpoint para que lo pueda ver el resto del mundo? Entonces ya sabés de que hablo) el diseño y usabilidad al que nos tienen acostumbrados (todo usuario de Google Docs debe reconocer que es FEO) y apuesten a un nicho capaz de sumarse a servicios pagos en un mundo gratuito.

Y lo que no me entra en la cabeza es ¿que estará haciendo Microsoft en este momento? Porque Office Live es una mezcla de lo peor de iWork.com y Google Docs en un solo producto y, sin embargo, se deben generar más documentos en Excel y Powerpoint que en cualquier otra plataforma.

| Apple
Tags:
iWork

Picasa para Mac OS X

Mañana se va a hacer público en la Mac World San Francisco Picasa para Mac OS X una de las piezas de soft de Google que hacían falta para los usuarios de Mac pero que compite con una de las joyas de la corona de Apple: iPhoto

Y pese a que Picasa para Mac es gratis e iPhoto no lo es, hacer la comparación en ese punto es bastante complicado porque por un lado iPhoto es parte de una suite más completa de aplicaciones y que se integra en el sistema operativo de la misma manera que las aplicaciones de Microsoft se integran en Windows (ups que poco le va a gustar eso a los macosos) pero la gran ventaja de Picasa está en dos pequeños puntos:

1. Su integración con los álbumes online que son gratuitos y sin tantas limitaciones como Flickr (aunque no lo veo alcanzando el grado de comunidad que tiene Flickr)
2. El respeto por iPhoto está dado en que podés editar fotos de la librería sólo si haces una copia (lo hace automáticamente) y en que, a diferencia de este, te permite organizar "fisicamente" tus carpetas como a vos te gusta y manejarlas directamente desde ahi.

¿Le va a servir esto para ganarle a iPhoto? Hace falta ver que dicen en el Keynote de Phill Schiller donde se comenta la introducción de servicios "en la nube" y.. algo que siempre me sorprende de Apple, tienen la costumbre de tener servicios pagos en plena era de gratuitidad y encima son exitosos ;)

Links: Google Software Download for Mac; anuncio en el blog oficial de Google para Mac y Picasa Web Albums

| Apple Google
Tags:
iPhoto MacWorld Picasa

Objetified un documental sobre el diseño industrial

Del mismo autor de Helvetica llega Objetified un documental sobre diseño industrial y como este modifica, crea y recrea el medio ambiente donde vivimos.

Si leo la lista de personajes entrevistados/invoucrados no puedo menos que sorprenderme porque son todas estrellas del diseño en serio y no hablo de tipos como Jonathan Ive de Apple, o equipos completos de IDEO sino de tipos como Naoto Fukasawa o Fiona Raby que son los que hicieron pequeñas cosas que siempre me gustaron.

Ojala la puedas ver en tu ciudad o al menos suscribirte a su blog/RSS porque creo que es uno de los pocos que van a valer la pena ;)

| Rants
Tags:
diseño

Steve Jobs aclara los rumores de su salud

128px-apple-logoCuando se supo que Steve Jobs no iba a liderar la última presentacion de Apple en MacWorld los rumores sobre su salud se intensificaron; entre su historial de cáncer y hasta el obituario adelantado que no fué... y esto es algo que está dañando las acciones de Apple con lo que Steve Jobs, por primera vez, salió a oficializar sus problemas de salud.

Leer completa

| Apple
Tags:
Steve Jobs

Un troyano que bloquea Pirate Bay y Mininova

pb-dogtag Justo cuando la RIAA empieza a dejar de usar MediaSentry y se espera un cambio de estrategia de las organizaciones de derechos de copyright, aparece un troyano [wikipedia] que cambia ciertos archivos de tu PC y te impide acceder los dos trackers de torrents del mundo: The Pirate Bay y Mininova.

Leer completa

| Derechos Seguridad
Tags:
troyano

La RIAA abandona a MediaSentry y ahonda su cambio de estrategia

A menos de 15 días de anunciar que abandonaban su estrategia de juicios masivos, la RIAA hace público que cancela los servicios de MediaSentry la empresa responsable de poner torrents falsos para trackear las IPs de quienes los descargaban para darles datos, a la RIAA, para llevar a esa gente a juicio.

Leer completa

| Derechos
Tags:
Dtecnet Mediasentry RIAA

2009 ¿Notebook o Netbook?

Estos días pasaron por mis manos más netbooks de las que hubiera imaginado, por ahora solo hay un par de reseñas online específicamente de la Toshiba NB105 y de la MSI Wind U100 pero tambien tuve ya en las manos la Dell Inspiron Mini 9, la HP MiniNote 2133 y un par de cosas chinas rarísimas... y más allá de pequeñas diferencias hay un par que me hacen pensar si en 2009 la tendencia va a ser netbook + desktop o sólo notebook como muchos tenemos ahora.

Leer completa

| Rants
Tags:
netbook

Gawker Media sigue enfocandose

Gawker Media acaba de vender Consumerist a Consumer Reports y es uno de los mejores movimientos para ver como un medio tradicional, de papel, basado en suscripciones y cuyo lector promedio tiene 60 años... toma a un medio no-tradicional, que es sólo web,, cuyo lector promedio es de menos de 30 años, pero que aunque tiene 1.8 millones de visitantes únicos mensuales, no logra publicidad porque es MUY agresivo al momento de criticar a las empresas.

consumerist

Gawker Media es la mejor muestra de como una empresa que nació, en su momento, como la única competencia a Weblogs Inc, y es el dueño de blogs tan grandes como Gizmodo, io9, Lifehacker, siempre se vió a su misma como una empresa de medios online más que una red de weblogs; y tal vez por eso tuvo que cerrar blogs y poner otros en venta buscando enfocarse sólo en los que dan ganancias o tienen picos de audiencia (aun sin fijarse como la conseguís).

Personalmente, pese a que me gustan muchas de sus iniciativas, Gawker sigue teniendo productos estrella de una calidad impresionante (¿Alguien duda que Lifehacker es uno de los mejores blogs que hay o que io9 es de lo mejorcito en su nicho?) pero como "grupo" va dando tumbos y tumbos sin parar, aunque nadie duda de que Nick Denton leyó The Dip y lo que no da resultado lo va descartando.

| Medios Weblogs
Tags:
consumerist gizmodo io9 nuevos medios

Revive el efecto Y2K con el Microsoft Zune de 30GB

zune-30gb

La idea de que un equipo electrónico no sea capaz de manejar los años bisiestos es tan bizarra que ni a Microsoft puede habersele ocurrido que algo así le iba a pasar, justamente, al equipo con el que iban a derrotar al iPod... pero el Zune 30GB no "entiende" que existen los bisiestos y se congela.

Si, lo deben haber leido en infinidad de lugares porque fue una de las noticias más comentadas de los últimos días, pero sigo sin poder entender que algo así pase y que la respuesta de soporte oficial sea "tienen que esperar al 1 de Enero de 2009 y esperar que el equipo arranque sin inconvenientes"

Estas cosas, incluyendo la respuesta, sólo le pueden pasar a Microsoft.

| hardware Microsoft
Tags:
fail Zune

Un muy breve resúmen del 2008 ¿Year-Log?

A modo de pequeña recapitulación ¿que fué lo más importante del año 2008 dentro del nicho que cubro desde este blog?:

Lo primero y más importante fue obviamente la novela de Microhoo, Microsoft queriendo comprar Yahoo!, Yahoo! diciendo no y, algo que sigue hasta hoy en día porque ahora Yahoo! quiere que le compren aunque sea su negocio de búsquedas.... fue la noticia del año, no por la cantidad de plata involucrada, sino porque fue la confirmación de algo: Google es imparable y el único con el cash para hacerle frente es Microsoft.

Segundo: Facebook Connect, Google Friend Connect, mySpace ID, OpenID.. y pensar que me molestaba Hailstorm de Microsoft; el 2008 quizas es el año donde decir "grafo social" reemplaza a "all your data are belong to us" y entregar nuestra privacidad, si es que algo quedaba de ella para poder "interactuar con amigos" ..

Windows 7 y la cantidad de recursos que MSFT le está dedicando, que también sirvió para confirmar algo, Windows Vista ya no es importante, y su pronto lanzamiento muestra que fue a MSFT lo mismo que Windows ME ;)

El omnipresente iPhone 3G y su lanzamiento mundial es algo insoslayable, especialmente en algunos mercados donde ya los están liquidando a menos de lo que salen en USA porque el que lo quería y podía comprarlo ya lo tiene... pero lo bueno, no fue el equipo en si (que no es ni revolucionario ni nesperado) sino el iTunes App Store y todo lo que vino después que, aunque no lo crean, cambio bastante el modelo de distribución comercial de aplicaciones.

El resto de las noticias no fueron ni revolucionarias ni inesperadas ¿crisis? afortunadamente tengo un socio que viene repitiendo esa palabra (y burbuja :P) hace el tiempo suficiente como para estar cubierto...y no hubo ni acrónimos como RIAA o AJAX o aplicaciones como Twitter para destacar y no me jodan con "la nube" porque eso lo decía SUN hace décadas "the network IS the computer"

¿Eventos? Se llevó las palmas el EBE 08 porque muy pocas veces vi algo tan grande y tan bien organizado donde además haya calidez y eso es gracias al equipo que estuvo atrás de todos los detalles.

Leer completa

| Rants

Twithority, ¿Twitter necesita autoridad?

Apenas TechCrunch, Scoble y otros empezaron a debatir sobre el peso específico de cada uno en Twitter, se lanzó Twithority un buscador de tweets que presenta resultados en dos columnas.. una ordenada cronológicamente y otra que presenta los resultados basados en la autoridad del autor del tweet.

twithority

Hace ya un tiempo, desde que Twitter crece sin parar que se está buscando la forma más clara de definir autoridad en cada uno de los usuarios ¿la cantidad de followers lo define por si mismo? ¿algunos somos más iguales que otros? Es cierto que el volúmen de seguidores significa que lo que decís se escucha ¿pero que define o filtra a tus seguidores entre los "te sigo si me sigues aunque me importa poco o nada lo que digas"? y si tomamos como medida de autoridad el ratio entre seguidores y seguidos ¿no estaríamos fomentando dejar de seguir a la gente sólo para sumar "autoridad"? y vamos a terminar tomando otros factores... en algún algoritmo ridículo que tome cantidad de updates, respuestas, seguidores, personas a las que seguís y retweets para darte un numero del cual agarrarte par explicar lo grande que sos... atrás de un teclado ;)

Más allá de que para Loic y Arrington y muchisimos más, todo esto es acerca de rankings y quien es el que tiene más "poder".... todas estas discusiones parecen olvidar que estas son sólo herramientas y que si la gente te escucha o no, no lo va a definir la herramienta en si misma sino lo interesante de lo que escribas, digas o publiques.

| Comunidades Online Web2.0
Tags:
twithority twitter

Beneficios del Social Media Marketing según eMarketer

Adam de Mashable vuelve a sacar un estudio de eMarketer sobre los beneficios percibidos acerca del marketing en social media por ejecutivos de marketing de empresa... en definitiva ¿que piensan los anunciantes del social media?

socialmediamarketing-beneficios

Es muy interesante que se manejen dos beneficios importantes para el escenario previsto de 2009; "Customer Engagement" con el 81% y 51.1% hablando de los "bajos costos" de las estrategias. Si eso lo atan con performance puro (esa ventaja que fue tan mal explicada que es lo que ahora quieren todos y que nos terminó jugando en contra) podrían tener una combinación que incluya construccion de marca (48.9%) y resultados con ROI medible más tradicional.

Veremos como 2009 nos encuentra... aunque sigo sosteniendo que gran parte de los jugadores del mercado naciente de agencias o consultoras de nuevos medios no entienden siquiera que significa coopetencia.

| Publicidad Online
Tags:
Social Media

Los avances tecnológicos más innovadores del 2008 según Wired

Wired acaba de anunciar su Top Technology Breakthroughs of 2008 y pocas veces, desde que leo Wired, podría haber calificado a esta lista como una serie de pequeñas evoluciones más que un verdadero avance en tecnología e innovación.

speedo-fastskin-lzr-racer-swimsuit

Es cierto, los "edible chips" son revolucionarios en cuanto a que, si superan todas las pruebas de la FDA y de la FCC, van a revolucionar la forma de tomar medicamentos y el Speedo LZR es la herramienta por la que se rompieron todos los récords de natación durante este año... pero el resto de la lista es decepcionante.

Decir que, aunque ya lo haya remarcado en Celularis, el iTunes App Store es un avance tecnológico es ridículo porque es un avance gigantesco en distribución comercial pero NO como pieza de tecnología y, por solo tomar dos ejemplos más, que los discos de estado sólido o los displays flexibles son una revolución cuando están dando vueltas hace un par de años al menos... y USB 3.0 es apenas una especificación mientras que el memristor promete ser una realidad dentro de varios años.

| Estrategias Medios
Tags:
evolucion innovación listas

Los 3 círculos del infierno de los Estándares Web

Hay un excelente artículo de Molly E. Holzschlag en A List Apart: Web Standards 2008: Three Circles of Hell donde se describen de forma simple pero a fondo el problema que tienen los estándares web para crecer y ser, finalmente, un estándar reconocido por todos.

michelino_danteandhispoem
Imagen de La Divina Comedia de la Wikipedia

Me gusta seriamente como es capaz de encontrar los pros y contras de cada uno de los actores de la industria de Internet y como los puede agrupar en 3 grupos en los que es imposible no reconocerse como parte de, al menos uno.

Primer Círculo: Académico y Científico; la W3C
Segundo Círculo: revolucionarios y disruptivos; los grupos de trabajo independiente
Tercer Círculo: interesados; tecnologías propietarias.

Leer completa

| Desarrollo Internet
Tags:
estandares

El crecimiento de Facebook en Argentina

Hace unos días escribí sobre datos del crecimiento de Facebook a nivel mundial y mencionaba como, en Argentina, de golpe esta red parece haber explotado... y entrado en algunos nichos donde dospuntocero les significa lo mismo que un Quantum entanglement... sin embargo según algunos números oficiales el crecimiento en este mercado fue del 2000%

Leer completa

| Mobile Redes Sociales
Tags:
facebook Movistar

Review: MSI Wind U100

Buenas! Mi nombre es Andrea, y tal vez me conozcan de blogs como Bajo sus alas o Tecnogeek (leanlo con la voz de Troy McClure). Soy de Rosario, tengo 28 años, y me considero apple fangirl, geek y gamer.
Mariano me invito amablemente a escribir una review de la MSI Wind U100, asi que aqui estamos.

MSI Wind U100

Primero de todo, un poco de background de la maquina. La MSI Wind U100 cuenta con un procesador 1.6 GHz Intel Atom Processor, una linea de procesadores de Intel pensada especialmente para notebooks por el bajo consume de energia, 1 Giga de RAM (facilmente ampliable a 2 gigas), bateria de 3 o 6 celdas, un disco rigido de 80 gigas (o mas, depende el modelo), y pantalla de 10 pulgadas. La placa de video que tiene es una Intel 945. La maquina tiene un peso de 1 kilo (con la batería de 3 celdas, un poquito mas con la de 6), por lo que su fuerte es la portabilidad.

La máquina viene en "dos versiones" de fábrica: una con Windows XP y la otra con Linux. Pero, dado que internamente, tiene componentes Intel, algun iluminado dijo "Y si le instalamos MacOS?" -- y asi fue como nació la Macbook mas pequeña del mercado!

La instalacion de MacOS no es complicada, y para ver una buena guia de instalacion, les recomiendo este post de AppleWeblog: Instalar MacOS en MSI Wind

Leer completa

| gadgets Mobile Wireless
Tags:
macos msi wind netbook notebook

¿Cuánto tiempo le quito twitter a nuestra vida de bloggers?

Scoble Intervention (Image by Techcrunch.com)No es que venga a culpar a algún servicio social por nuestra procrastinación, sino que me quedé pensando en estos días sobre la discusión que Arringtón originó a inicios de semana hablando de la adicción de Robert Scoble a twitter y friendfeed, lo que le hizo analizar si usar tanto estos servicios le ha hecho daño a su faceta de blogger (por cierto que yo tampoco sigo ya mucho a Scoble pero al liderar a tanta gente en Friendfeed me topo constantemente con sus aportes). El debate ha seguido en friendfeed y me pone a analizar friamente el mercado hispano donde también hemos visto a muchos bloggers avanzar en seguidores y fanatismo hacia servicios como twitter (si, friendfeed sigue siendo poco relevante en nuestra lengua). Y el tema es que muchos aunque blogueamos porque nos gusta, también generamos estos contenidos como parte de un modelo de negocio con el que lucramos (por cierto que espero que ya hayamos superado este debate). Y la fascinación por estos servicios y el desarrollo de contactos muchas veces han disminuido los posts, aunque complementan y expanden audiencias, ayudan a la discusión y también a la información de quien escribe. No es que vayan a matar o reemplazar a los blogs, pero en muchos casos los complementan y en otros si que se ha desplazado la atención hacia lo más breve e inmediato.
Leer completa

| Weblogs WebServices
Tags:
blogs friendfeed twitter

Internet destrona a los diarios como fuente de información y va por la TV

El Pew Research Center acaba de liberar los resultados de su estudio anual de consumo de medios en USA y, por primera vez desde que se hace el estudio, Internet destronó a los diarios como fuente de información en todos los rangos etarios de USA.

Consumo de Medios Diciembre 2008 Pew RESEARCH

El dato más impresionante es que, en apenas 5 años la cantidad de gente que "usa internet para leer y seguir las noticias nacionales e internacionales" se duplicó llegando a un 40% de la muestra mientras que, en el mismo tiempo, los diarios pasaron de ser la elección del 50% de la gente al momento de "leer y seguir las noticias nacionales e internacionales" para ser apenas el 35%... ¿quien sigue siendo el rey? la TV con el 70%, pero...

Leer completa

| Internet Medios
Tags:
diarios medios de comunicacion TV