El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™ luego de unos días de poca atención al blog :P
Leer completa
Noticias del Autor: mariano
Empatía. Esa pequeña cualidad tan particular que algunos tienen, otros no tienen y que, los algoritmos, definitivamente solo entenderían como una variable más. Es tan simple de definir como dificil de entender EMPATÍA. 1. f. Identificación mental y afectiva de un sujeto con el estado de ánimo de otro. y en algún momento de soberbia nos imaginamos que podemos crear un resúmen del año de cada una de las personas que usaron nuestro servicio gracias a "algoritmos que entienden el valor de un pageview, like, comment" sin siquiera interpretarlo.

Me partió el corazon leer Inadvertent Algorithmic Cruelty porque más allá de conocer a un tipo macanudo, con solo leer la metada se sabe que pasó y Facebook sigue cagándola día a día... detalles que a veces no tenemos en cuenta.Leer completa
Ayer Google lanzó oficialmente letras de canciones completas en sus resultados de búsqueda, haciendo más facil para un usuario llegar a lo que busca, pero potencialmente destruyendo el mercado de sites de letras y anotaciones de canciones.

Ese mercado de sites es complicado, lleno de Black Hat SEO y de estrategias como las de RapGenius que tuvo que pedir perdon para ser readmitido en el buscador y cambiar todo su esquema de link-building... o morir por no tener tráfico.Leer completa

Google anunció que lanza "Store Visits" como parte de su programa "Estimated Total Conversions" como medición de las conversiones de click-online a visita-offline y esto es, aún con sus limitaciones, una ventaja clara que logran gracias a tener su OS propio.
La medición es básicamente una extrapolación de los datos de usuarios que usan la búsqueda en sus teléfonos móviles y tienen el "Historial de Ubicación" encendido, esto permite agregar y anonimizar los datos de un set de usuarios (por eso piden que tengan "multiple physical store locations in the US" atadas a los "location extensions in Google My Business" y que a su vez reciban un gran número de visitas en tiendas y clicks en AdWords) que luego serán usados como estadísticas de conversiones online-a-offline.Leer completa

Acabo de leer una nota en el New York Times, What Happened When Marissa Mayer Tried to Be Steve Jobs, una descripción brutal del fracaso de Marissa Mayer en Yahoo! luego de dos años como CEO de la empresa y como los inversores activistas están tratando de sacarla, vender las acciones de Alibaba, distribuirlas entre los accionistas y luego fusionar el remanente de Yahoo! con AOL como plan para ganar plata.
La realidad es que este plan aburrió de escucharlo hace al menos 5 años y la culpa de la performance de Yahoo! no es de Marissa Mayer sino de Terry Semel y el directorio de Yahoo! que pasó de ser un directorio a un portal a un buscador a una empresa de medios a un buscador a un ¿portal? y mientras tanto hasta perdió la chance de comprar Google por u$s 5.000 millones.Leer completa

Soy usuario de Amazon Prime y soy de los que creía que los beneficios asociados a Amazon Prime eran realmente valiosos y una amenaza real a servicios únicos como Spotify o Netflix o inclsuo Dropbox, soy de los que creía que estos servicios tenían un valor intrínseco. Pero me doy cuenta que son simples "switches" que te ayudan a tomar la decisión de mantener la suscripción de Amazon Prime y así comprar en Amazon de forma impulsiva... nada más.Leer completa
Hace 13 años comencé a jugar con este blog y nunca imaginé que se iba a convertir en algo donde tuviera constancia, no me caracterizo por la misma, me aburro de las cosas que se mantienen igual y de un espacio que no cambia sin generarme algo de alegría o ansiedad en el día a día.
Es un número interesante que tiene hasta su propia fobia irracional, la Triskaidekaphobia pero como somos todos seres ¿racionales? digamos que es un número de Fibonacci y Wilson. Decía que hace 13 años no imaginé que iban a pasar tantas cosas de por medio... ouch, han matado los blogs tantas veces que hasta personas que viven de los blogs dicen que los blogs no son blogs porque los blogs ya son otra cosa en vez de disfrutarlo.Leer completa
Hace un par de días la noticia que mas relevancia tiene en muchos medios tecnológicos parece sacada del año 2000 cuando Netscape reinaba y los navegadores eran la puerta a los ingresos; Yahoo! se convierte en el buscador de Mozilla y ahora Bing y Yahoo quieren ser el buscador default de Safari ... porque así, supuestamente, van a dañar a Google.Leer completa

Hoy en HackerNews publican una nota de Wired: "How Would You Redo the Google Interface?" donde 4 diseñadores reimaginan a Google; estos gráficos son de Ideo que en 2004 decía:
'The Google button. It's your trusted link to relevant information anywhere.' This concept moves Google from World Wide Web to world-at-large. It positions Google as a global infrastructure that provides a physical, context-aware link to relevant information. By taking advantage of context, Google can provide targeted information in almost any capacity."
Google Now 4 años antes que exista incluso el primer release de Android; después preguntan porque Ideo es un líder.

Si hoy vas a leer algo que sea The Secret Life of Passwords de @ian_urbina donde analiza la carga emocional que uno pone en las contraseñas y como estas pueden decir más de uno que tantas otras cosas; con el ejemplo real del análisis forense de Cantor Fitzgerald luego 9/11 donde casi 700 empleados murieron y los planes de contigencia fallaron por no preveer una catástrofe de esta magnitud pero las descubrieron en menos de 48 horas... todas.Leer completa
El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™
Leer completa

Cuando aparecieron los blogs y las redes sociales todos los medios alabaron la apertura a nuevas voces y al valor que una conversación sumaba a su contenido. El tiempo pasó, los comentarios se usaron como fuente de SEO, como fuente de SPAM y como fuente de conocimiento mucho más amplio que el escribía las notas... las redes sociales se hicieron más omnipresentes y un dia los medios decidieron cerrar los comentarios por "una conversación distribuída que sucede en las redes sociales". Mentira.Leer completa
Hace unos días leía una buena nota sobre el futuro de Instagram como plataforma de marca, que me retrotraía a una nota de 2011 sobre como usar Instagram corporativamente y hoy veo este video genial de Mercedez-Benz donde en la cuenta @gla_build_your_own podés crear un GLA a tu gusto y luego compartirlo con un like.
El engagement de @instagram sigue estando dentro de los más altos de la industria, el poder usar la herramienta como una plataforma completa y encima el poder comercial de Facebook atrás de la marca... no quiero imaginar como van a ser los 10K/analyst-calls de Facebook en un año siendo el dueño de casi todas nuestras experiencias móviles (mensajería, fotografía, red social) y sobre todo el río de datos que le damos.
Más allá de eso, me encantó la idea de Mercedez Benz (ni idea quien es su agencia)

Me gusta leer definiciones fuera del mundillo emprendedor que expliquen, tal vez, la diferencia entre Founder y CEO. Esos títulos que por egos muchas veces no quieren separar y que algunas veces son vistas de forma despectiva como cuando se decía que Sergey Brin y Larry Page necesitaban supervisión adulta como la de Eric Schmidt o como los que no entendían el valor de un tipo como Tim Cook atrás de la figura de un Steve Jobs para entregar lo que se pide como producto. Muchos fundadores creen que solos pueden cambiar al mundo y es imposible que lo logren sin un equipo. No pudo hacerlo Jobs, no pudo hacerlo Page y hasta Gates necesitaba un vendedor como Ballmer; y de hecho (desde un punto de vista egoísta) el equipo es el que te deja espacio para crear y tomar crédito (como a muchos les gusta). En vez de seguir consejos inexplicables como “Ser un emprendedor es vivir unos años como otros no lo harán, para vivir el resto de sus vidas como otros no podrán” lean consejos que sirven para algo y usen el pensamiento crítico al leerlos, les va a hacer bien.
“Genius gives birth, talent delivers.” Kerouac
Si algo salva a los medios impresos es la ambigüedad propia de la industria, Om lo describe genialmente, la falta de métricas exactas para medir su readership, para entender cuanto vale su reach y su "ever-green content"... mientras los medios online tienen que demostrar desde un RPM hasta su influencia como trensetters para que aparezca un "RTB" y te pague 0.15USD/CPM y encima:
All tech people, despite praying at the altar of digital want to be immortalized for posterity in print.
Siempre me gustó Rafat Alí, fundador de cosas geniales como Skift, y su postura sobre los medios digitales (aunque su venta a GigaOM medio lo contradiga):
Medialand has always been a game for the long haul, not for the weak of heart, fly-by-night entrepreneurs, you either know how to ride it for years and decades if need be, or you’re just a scenester trying to do the cool media thing because it is what cool kids do.
Y los digitales siguen rindiendo cuentas, porque gracias a su propia naturaleza medible y comparable, solo usaron eso como arma para crecer... métricas, métricas, métricas en vez de valor a largo plazo... ohwell, its late

Uber es una empresa a la que todos alaban por "romper la mafia de los taxis" y también conocida por cambiar reglas de juego de acuerdo a su conveniencia; le prohibió a sus empleados vender sus acciones en el mercado secundario, que luego saboteó a Lyft en sus rondas de inversión y que contrató al COO de esa empresa para que se robe los planes estratégicos de la competencia ¿en serio nos sorprende que amenace con contratar investigadores para atacar la vida privada de los periodistas que los critican?Leer completa
Hoy en el WSJ se anunció Unshackled un fondo angel pensado para atraer talento extranjero a USA encontrándole una vuelta de tuerca a las leyes inmigratorias y las famosas Founders Visa/Visas de emprendedor que siguen en un limbo jurídico
"Unshackled will hire entrepreneurs as employees, providing them with a paycheck, work visas and health benefits while they try to build their startups to the point where they can raise another round. Although Unshackled won’t focus exclusively on immigrants—the founders are trying to back the best entrepreneurs they can find—it is structured to serve immigrants because the founders believe that pool of talent is so promising and so underserved." ... "Unshackled is open for business on Thursday, and over the next two years plans to invest in between 20 and 25 teams of two or three founders, co-investing alongside the founders at a valuation of $1 million to $2 million"
Es interesante que ya levantaron u$s3.5 millones para lograr su propio MVP de procesos e inversiones; me gustaría ver como se estructuran corporativamente (legal y societariamente para invertir y contratar y si eso lo capitalizan) pero evidentemente posicionarse como los primeros puede darles una diferenciación que hoy no tiene nadie.
Tal vez lo más interesante es que esto muestra como USA reconoce que el talento global se les está escapando pese a que todos quieren establecerse alla.
El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™ por tercera semana en la misma ciudad y yo no lo puedo ni creer.
Leer completa

Netflix en el pack de servicios de TV paga de un proveedor de telefonía. Contratando BT Infinity se incluye BT TV y Netflix por 6 meses a £5.99, con billing de Netflix a cargo del proveedor de cable, pero con la chance del cliente de darse de baja o no directo desde la web de Netflix.
Recuerdo a Reed Hasting decir: “nuestro objetivo es ser HBO antes que HBO pueda ser Netflix” y, aunque el mercado castigue su acción, los movimientos que hacen son mucho más radicales de lo que pueden parecer porque HBO trata de ser Netflix pero no puede y porque Netflix, mientras sigue siendo la principal opción en los "cord-cutters", con acuerdos de este estilo llega a un público que no es el suyo.
Me encanta el nuevo VSCO Cam para iOS; de forma inteligente integraron una función que sincroniza mejor la librería que se crea en la app al usar un iPhone para sacar fotos y un iPad para editar; las fotos, como siempre se guardan en el Grid o el Journal, se sincronizan y usás el dispositivo que más te convenga para editar y compartir.
Mientras lo descargaba (ahora tambien al iPad) y me preguntaban opinión creo que VSCO Cam es a Instagram lo que 500px es a Flickr... y es interesante porque VSCO Cam e Instagram son todo lo que pudo haber sido Flickr en su momento y dejó de lado al ser sólo un repositorio y nada mas. En definitiva, si tenés iOS esta nueva versión vale la pena.