Mes: octubre 2013

  • AT&T víctima colateral de la NSA

    Hace meses corren rumores sobre la adquisición o compra de una parte de una operadora móvil europea por parte de AT&T, interesantemente las operadoras que dan mejores retornos a sus inversores son las mismas que están en un pie de “debilidad” frente a las estadounidenses en cuanto a efectivo para mega-fusiones o compras. El detalle […]

  • Samsung, el otro problema de Google

    Si a esta altura del partido uno sigue suponiendo que Google Android es lo mismo que AOSP o, más simple, que hay un Android para todo el mundo es que no entendés como funciona el mundo móvil o Google específicamente. Para ponerlo simple; cualquier fork de Android que se desvíe de las líneas de la […]

  • Pandora y Spotify siguen sin ganancias

    Mientras los músicos siguen quejándose de que Spotify es un plan maligno que absorbe la creatividad de internet, aunque quieran decir “quiero más plata”, la realidad pura y dura es esta, ni Spotify ni Pandora hacen plata y ¿porque ni Spotify ni Pandora hacen plata?

  • Amazon y el largo plazo, esas discusiones de nunca acabar

    Hace ya días las ganancias de Amazon están siendo debatidas en todos lados; la realidad es que si uno mira los ingresos y las ganancias de Amazon desde que salió a bolsa va a ver este cuadro donde una variable no para de crecer mientras la otra se mantiene cercana a cero… ¿quieren una tercer […]

  • Week-Log.482

    El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™ desde México y con cierta tristeza porque por primera vez en mi vida no voy a poder votar por la distancia… no tenía idea que ese pequeño derecho que hacemos cada dos años y al hacerlo me hincha las pelotas, iba a […]

  • Contexto para nuestros smartphones

    Hace ya un par de días estoy probando Aviate en un Moto X y hace un par de horas Cover en el mismo equipo; estas son dos aplicaciones que básicamente ponen una capa sobre Android que le permite a tu smartphone “entender el contexto” o momento y mostrar las aplicaciones relacionadas y más útiles para […]

  • Google prueba banners en sus resultados de búsqueda

    En 2005 la alianza de Google y AOL hizo que muchos nos preguntemos si Google no estaba cambiando ya mucho sus políticas; de hecho en el post que escribí ese momento dije claro que estaban cambiando…

  • BBM multiplataforma y la ridícula comparación con mensajeros

    Hace ya dos días es oficial BBM para Android y iOS, en las primeras 24 horas la app fue descargada más de 10 millones de veces en diferentes dispositivos; esto es un aumento del 20% sobre su base instalada y la primera toma de contacto para muchos usuarios que apenas conocen cosas como Whatsapp o […]

  • ComentaTV: Uniendo Facebook y Twitter en Social TV

    Hace tiempo que vengo siguiendo el mundo del social tv, segunda pantalla o como quieran llamarlo; de hecho un tipo al que aprecio y admiro un dia me dijo “nunca tengas tu blackberry a mano en un partido de futbol o un fin de temporada”; pero sigo sosteniendo que mirar solo los datos de Twitter […]

  • Creando un reemplazo de Google Reader desde cero

    Aquí Fabio invadiendo Denker Über, gracias Mariano por dejarme este espacio para comentar lo que ha sido una extraña misión en la que me embarqué. Así fue cuando Google decidió cerrar Google Reader, lo primero que busqué fueron alternativas, pero las que encontré no me conformaban, había un problema sustancial: iba a sucederles lo mismo […]

  • México, Brasil, Francia, Alemania… perdiendo la inocencia

    Hace unos 6 meses cuando comenzó el el caso Snowden y PRISM dije que esto tenía la posibilidad de destruir Internet como la conocemos y sigo convencido que esto es real y no nos estamos dando cuenta del problema. “TAO successfully exploited a key mail server in the Mexican Presidencia domain within the Mexican Presidential […]

  • Construyendo una Democracia en Red

    Por: Santiago Siri Cuando uno se plantea meterse en política, dos voces son las que se aparecen: una alarmista del “tené cuidado, es un terreno pantanoso, hay gente muy turbia, no salís igual a como entras” y por otro lado la que reza el “no queda otra, la única via para generar un cambio en […]

  • Week-Log.481

    El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™ ese que cada día se hace más dificil porque solo parece ser cool linkear fuentes en español… aunque nos leamos constantemente y así parezca que somos los creadores de toda la originalidad del universo y eso hace tan dificil descubrir blogs nuevos […]

  • Google, sus ganancias y la inversion en I+D incremental

    Ayer Google presentó resultados financieros que muestran un momento imparable desde lo financiero pero más allá de algunos datos interesantes, como que el tráfico de YouTube pasó de 6% móvil en 2011 al 40% en 2013 o que en este trimestre ganaron u$s 3.000 millones sobre u$s 15.000 de facturación, me sorprendió la fijación de […]

  • De egos y responsabilidades

    “Vivimos en un vasto y maravilloso universo en el que, a diario, soles nacen y mundos mueren, donde la humanidad se aferra a un terrón oscuro de roca. El significado de nuestras vidas y nuestro frágil reino deriva de nuestra propia sabiduría y coraje. Somos los guardianes de sentido de la vida. Preferiríamos que fuera […]

  • Las otras ventajas del éxito

    Hay una tendencia a imaginar que el éxito es cuestión de suerte y que ese éxito sirve moderadamente para enfrentar nuevos desafíos; haber tenido un startup exitoso te permite mostrar que no sólo fuiste capaz de llevar una idea a un negocio exitoso y el componente de suerte es tan real como que en tu […]

  • La desconexión entre los músicos e Internet

    Es interesante, leo a Thom Yorke diciendo que Spotify es una mierda pura y dura, leo a David Byrne diciendo que “internet va a secarle el contenido creativo al mundo” y leo a Martin Varsavsky contando porque ya no piratea música y me veo mucho más reflejado en la ecuación “pago para tener acceso cómodo […]

  • Week-Log.480

    El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™

  • KLM y su uso de Social Media… siempre sorprenden

    Hace ya un par de años que uso el siguiente video como ejemplo de uso de Social Media en el mundo offline para generar empatía en serio entre una marca y sus clientes; en este caso una línea aérea que es un nicho complicado: “En la era de los medios sociales hacer algo que cree […]

  • Bezos, Twitter, los perfiles de moda y las discusiones sin sentido

    Con la IPO de Twitter aparecen las historias importantes y trascendentes de la empresa; como un perfil de Twitter y sus fundadores en la revista del New York Times donde podemos aprender cosas como que @jack rechazó un trabajo en Camper o que los fundadores están peleados por la idea original.