Shutl es una empresa de logística para consumidores que en UK está revolucionando las compras online con promesas de entregar tus compras en menos de 180 minutos y hoy anunció que está lista para expandirse a USA un mercado donde ni siquiera Amazon logra bajar el tiempo de dos días como estándar de buen servicio... ¿y a quien encontraron de socio? a UPS una de las empresas de logística más grandes del mundo que acaba de invertir u$s 2 millones en ellos.
Este documento judicial es una muestra de una tendencia que se está viendo últimamente en USA; ante un juicio de notoriedad las partes piden que se revele si algunos bloggers o periodistas reciben pagos de la otra parte en ese juicio y lo hacen mediante escritos judiciales porque dicen que "tienen la posibilidad de influir en la opinión pública"
Tal vez lo más interesante sea que mientras esto era regular en el caso de los testigos expertos que uno veía declarando, se va extendiendo a personas que antes no aparecían como factores de poder... de hecho el caso de Florian Mueller puede ser un caso testigo.
Que abrió un blog en blogspot.com y se convirtió casi automáticamente en una autoridad en casos de patentes (sinceramente pocos tipos tienen el conocimiento que tiene Mueller sobre el sistema de patentes a nivel formal e informal) pero donde no se sabía sus "relaciones" hasta que Oracle tuvo que presentar una declaración en la que informaba que lo tenían en su nómina como consultor y de esa forma el "blogger" pasó a ser "lobbista" por dar servicios de "consultoria" que no eran mencionados jamás.
Pero esto, que me lleva a pensar en los casos de "apertura/transparencia" que los "nuevos medios" iban a traer al mercado, puede ser tal vez una simple forma de desacreditar a alguien por tener relación con empresas de su rubro...
- ¿hay ya bloggers tan influyentes que necesitan demostrar que son independientes?
- ¿no se puede inferir eso de su propio trabajo? ¿es tener publicidad de alguien una forma de perder la independencia?
- y si lo es ¿que modelo de negocio sustentable hay para los medios/bloggers?
No le veo valor a tirar en un banquillo de acusados datos sueltos, porque pese a que las preguntas estas son válidas ¿alguien busca responderlas o simplemente atacar la credibilidad de un testigo contrario? Porque todo muy lindo pero: sin publicidad, sin consultoria, sin sponsors, sin pauta... ¿como se sostiene un medio online?
Si algo me sorprendió del veredicto en el juicio Apple-Samsung fue la velocidad de la sentencia; de hecho en Apple vs Samsung y el mundo patentado puse los documentos que el jurado debería haber leído antes de dar una sentencia y no me terminaba de explicar la velocidad que tuvieron en actuar; hasta que... los jurados salieron a dar entrevistas y dejan algunas perlas que vale la pena leerLeer completa
El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™
Leer completa
Ayer a la noche se conoció la sentencia del caso de Apple vs Samsung por violación de patentes entre ambas partes; en uno de los juicios mas complicados en mucho tiempo se debía decidir no solo sobre la validez de 14 patentes, sino sobre la validez de estas sobre 28 dispositivos, la validez de las mismas como herramientas de monopolio, la violación intencional de las mismas, el uso de las mismas con motivo de cerrar la competencia al resto y, encima, decidir que daños y perjuicios habia de por medio... 9 personas y medio mundo lo resumieron errónea y estúpidamente en: "Samsung copia a Apple" cuando claramente no era así.
Que quede claro, todos y cada uno de nosotros de golpe somos expertos en patentes, elementos de interfaz, tecnología de comunicación UMTS, diseño industrial y hasta en la evolución de los teléfonos móviles como tales, con lo que los elementos y opiniones que se dan (incluyan la mia!) los tomaría con algo de pensamiento crítico :)
Un día alguien se le ocurrió que si hay un algoritmo que mide el valor de las páginas web y se conoce como Pagerank, también se podía medir la influencia de una persona y crear reportes para darle "valor" a las interacciones sociales... como si estas fueran tan simples de entender; entre estos se destaca Klout que es usado por agencias para definir quien es influyente y coronarlos como reyes de temas específicos.
Este screenshot muestra lo ridículo que es este concepto, o quizas lo dificil de encontrar un balance real que genere una correlación entre menciones e influencia; para los que no lo conozcan Saeed es @esta una persona que según Klout es influyente en Argentina y en Violín... digamos que si le hago caso a Klout @esta es el Yo-Yo Ma Argentino
Para los que preguntaban como los cambios de políticas de Twitter iban a impactar a los usuarios, esta imagen es el mejor ejemplo; si tenés una cuenta en Tumblr y querés seguir ahi a los que ya son tus contactos; ya no podés hacerlo usando tu lista de amigos de Twitter.
¿Que tu lista de contactos es información tuya y que con eso podrías hacer lo que quieras? Si y no. La lista de contactos es tuya pero quizas ellos no quieren ser encontrados... o si y como Tumblr es imaginado por Twitter como competencia; y ahi (como en el caso de Instagram al que tambien le retiraron el acceso al "Follow Graph") no hay excusa que valga. Twitter está en esto por la plata y ya es hora de entenderlo, por si no te queda claro, Twitter ya es masivo y no te nos necesita pese a haber sido (los early adopters y los developers) los que lo hicieron grande.
Via: TNW (a quien empecé a leer porque estaba mirando el stream de su evento en San Pablo aka "votame que te voto")
Interesante movida de Facebook que no deja de probar formas de lograr ingresos y presenta los Facebook Sponsored Results que son básicamente la versión Facebook del SEM y que tiene una ventaja pero también una desventaja:
- Ventaja: Al aparecer el resultado arriba de todo con algo de suerte se logra una buena conversión
- Desventaja: En Facebook ya sabés que es lo que estás buscando y querés ver (en general: Apps, Personas o Grupos)
Si la alianza de Square con Starbucks los ponía en una liga diferente a la del resto de los participantes del mundo de los pagos móviles, leer que McDonalds ya tiene 30 locales en Francia testeando la plataforma de pagos de Paypal con encima la ventaja de tener una línea de retiro del pedido para ahorrar tiempo del cliente la batalla comienza a ser divertida en serio [Reuters]
Soy de los que usan Quora cada tanto, de hecho cuando no se me ocurre que escribir voy a dar una vuelta y casi seguro voy a encontrar algo que vale la pena, pero luego del hype inicial muchos dijeron que iba a morir (yo simplemente pienso que es dificil lograr más prensa/repercusión que la que tenían) pero más allá de eso acaban de introducir la posibilidad de embeber citas de su contenido y asi ampliar el alcance de Quora como fuente de conocimiento:
Lo cual me parece genial porque no te fuerza a embeber todo el artículo o solo el encabezado como hacen muchos (por ejemplo Crunchbase que es una buena fuente de datos) sino solo lo que considerás importante y en base a eso desarrollar un post o ponerlo en pespectiva mientras, al mismo tiempo, le da un alcance a Quora que hasta ahora no tenía...
De hecho no entiendo como la Wikipedia no copia esto inmediatamente :)
Excelente trabajo de la gente de Digiday al conseguir el primer mediakit de Facebook creado por Eduardo Saverin en 2004 y que sirve, entre otras cosas, que la publicidad online solo cambió en... intrusividad y algo de creatividad.
Cuando Facebook compró Instagram la cifra total fue de u$s1000 millones pero, ahora uno se entera que no fue en efectivo sino un mix de acciones y efectivo. Un total de u$s300 millones en billetes y 23 millones de acciones de Facebook valoradas a u$s 30.
Interesante post del fundador de Yammer sobre el futuro de Silicon Valley al que imagina cambiando radicalmente por el peso específico que lograron los sitios de internet que hoy lideran el espacio, si lo interpreto correctamente el éxito de los nuevos "éxitos" de Internet no son "sitios" de productos/servicios aislados en el concepto tradicional sino plataformas donde la creatividad está montada sobre ellos:
"Creo que Silicon Valler como lo conocemos está llegando a un final. Para crear una nueva y exitosa empresa, uno debería encontra una idea que:
a) haya pasado desapercibida de las grandes empresas de internet que están siendo mejor manejadas que antes.
b) sea capaz de ser lanzada y probada [como negocio] con menos de u$s5 millones, la típica seríe de inversión semilla y una serie A
c) sea capaz de protegerse del ataque furioso de las empresas del punto A una vez que se den cuenta que estás haciendo.
d) sea capa de defenderse desde un punto de vista de patentes"
El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™
Leer completa
Twitter acaba de cambiar las políticas de uso de su API y amplía los sectores hacia los cuales va a expandirse o donde, al menos, no quiere que haya competencia de ningún tipo... matando en el camino a la creatividad que había florecido y les permitió entender que hacer con el flujo de información que se genera día a día.
Esto que se ve acá es el "cuadrante mágico" que Twitter en su blog usó para explicarle a todos que el sector superior-derecho es el de ellos y donde van a "limitar ciertos usos que ocupen ese sector del cuadrante" con lo que ahora, si sos desarrollador ves que te expulsan del sector de "clientes de twitter" o de "agregadores" y si sos un usuario de Twitter ves como te empiezan a coartar el tipo de herramienta que quieras usar.
Hace un tiempo que estoy blogueando un poco menos pero teniendo presencia más activa en otros espacios de la web social, desde Instagram hasta Twitter pero es un poco porque estoy viendo que el mundo de los medios sociales está cada día más, eligiendo entre la falsa dicotomía de "precisión o velocidad".
For 62 years small businesses have paid 3-7% to accept credit cards. No more: for $275 a month Square will charge 0%. squareup.com/pricing/per-mo…
— Jack Dorsey (@jack) agosto 16, 2012
Con este tweet claro y directo, Square acaba de anunciar un fee mensual fijo de u$s275 a todo negocio que los use para procesar sus tarjetas de crédito y que no supere los u$s250.000 anuales, haciendo que en promedio el porcentaje por procesamiento a los que están ahi en el límite les baje a un rango de 1.5% lo que es simplemente impresionante.
Y si sumamos a esto el acuerdo con Starbucks, la inversión de empresas del mercado y la ampliación de base de usuarios que pueden lograr por eso... vemos que Square está, increíblemente, partiendole la cara a empresas establecidas como Verifone y esto es, definitivamente, algo que democratiza los procesos necesarios para tener tu propio negocio.
Todo el mundo que me ha leído en algún momento sabe que soy un fanático de The Economist y que es la unica suscripción que mantengo y mantendré; pero me gusta el The Economist Group’s annual report 2012 y como el contenido sigue siendo rey:
"De hecho, aunque la web hizo de mensajera de algo nuevo, nuestra investigación nos dijo que, independientemente de la edad o la geografía, nuestros lectores disfrutan de la revista The Economist impresa como un ritual, relajado y con una experiencia de lectura inmersiva que no podrían reproducirse en un ordenador de sobremesa. Hemos visto, entonces, que la web no sustituirá a lo impreso en la vida de nuestros lectores. De hecho, en los últimos diez años, mientras que la web ha devastado a los modelos de negocio de la prensa, nuestra circulación de impresión casi se ha duplicado."
Cuando yo escribo que Google Plus crece en base a esteroides y no a crecimiento orgánico dicen que me paga la competencia, pero cuando la Unión Europea investiga sus maniobras o cuando Facebook y Twitter crean algo como Focus on the User y se demuestra que Google Plus es empujado de forma deshonesta... aparece Amit Singhal dice que "Google aprende en base a prueba y error" y que "encontramos una mejor forma de mostrar los resultados de Google Plus"
Les recomiendo ver este video para ver como usando simplemente el índice del buscador, los resultados serían diferentes y verían mucho menos Google Plus en su vida... y, si trabajás en Marketing Online/SEO al menos tu trabajo sería algo más que hacerle caso a Google Plus.
Gracias @andresb por el link pero igual no me hagan caso a mi que seguramente me paga la competencia ¿? :P
Y por este tipo de cosas es que antes de publicar algo hay que pensar y buscar algo mas que una fuente oscura; How we screwed (almost) the whole Apple community cuenta como inventaron con un simple render un tornillo llamado "asymmetric screw" una histeria colectiva sobre como Apple iba a hacer casi imposible abrir un iPhone 5