iPhone, el mejor amigo de Mobuzz

Hace unos días leía, en algún lugar que no recuerdo, la teoría de que los dispositivos hacen cómodo el contenido; y hoy leyendo hoy a Enrique me doy cuenta que el mejor amigo que Mobuzz puede haber tenido es el iPhone.

mobuzz en el iphone

El formato es el mismo de siempre, Iria es la misma de siempre (aunque ahora esté en mi bolsillo :P), pero la comodidad de suscribirte a un video y poder verlo en mis "tiempos muertos" hace que Mobuzz sea, realmente, una dosis diaria en mi consumo de medios.

Leer completa

| Medios Video Online
Tags:
iphone iria gallardo mobuzz

Google App Engine: que la nube se encargue

Google App EngineFinalmente Google lanzó sus webservices: Google App Engine con dos grandes incentivos, su slogan: "Corre tus aplicaciones web en la infraestructura de Google" y su precio: Gratis con límite.

¿Con quien compite? Con Amazon Web Services aunque no sea tan completo como esa oferta, Amazon incluye hasta un servicio de logística y uno de pagos manejado via web... pero, para una parte de esos servicios web, esto es competencia directa y, hasta cierto límite, gratis.

Por ahora los límites gratuitos son de 500MB de almacenamiento, 200 ciclos de CPU y 10GB de tráfico todo por día... con lo que Google espera que se puedan servir unas 5MM de pageviews mensuales... si querés más, deberás pagar pero con la confiabilidad de la infraestructura de Google.

Actualización: Daniel deja un link muy interesante donde se analiza esto como un ataque a Facebook F8 en vez de contra amazon..y es MUY buena teoria.

| Google Web2.0 WebServices
Tags:
appengine infraestructura

Google Talk Labs Edition

Si sos de usar todos los servicios de Google, deberías probar Google Talk Labs Edition que incluye un par de novedades interesantes...

Google Talk Edición Google Labs

Por un lado notificaciones integradas, de Gmail o de Google Calendar (una de las mejores aplicaciones que tienen) y, si usás Vista, algunas funciones desde un Gadget en tu escritorio.

| Google
Tags:
aplicaciones google talk

Chile: neutralidad de la red y apertura

A veces tengo una sana envidia por Chile y su estrategia digital; si hace unos días la noticia de que el Senado había aprobado la ley de neutralidad de la red parecía excelente, ver el nuevo blog de la Secretaria de Telecomunicaciones es realmente impresionante.

Blog oficial de Telcomunicaciones Chile

No sólo hablan de las resoluciones, con bastante franqueza, sino que a través del blogroll linkean a los sites y comunidades online más relevantes de ese país. ¿porque eso me parece destacable? Porque estas comunidades son, generalmente, muy críticas de la burocracia estatal, de la lentitud regulatoria y no están "casados políticamente" con nadie así que podrían destrozarlos con críticas sin ningún problema... y eso demuestra, sino transparencia, al menos apertura a otras voces.

El post sobre la Regulación de Internet es un ejemplo, de explicación de políticas públicas:

La iniciativa legal señala expresamente que los proveedores de acceso a Internet “no podrán bloquear, interferir, discriminar, entorpecer ni restringir arbitrariamente el derecho de cualquier usuario de Internet para utilizar, enviar, recibir u ofrecer cualquier contenido, aplicación o servicio legal a través de Internet”. Eso significa que se consagra el principio de neutralidad de la red, esto es, que el acceso a Internet no puede ser un medio para controlar la oferta de aplicaciones, servicios o contenidos que están disponibles en la red.

| Blogs Corporativos
Tags:
neutralidad de la red politica 2.0 regulaciones

Exportá todo Outlook a Gmail

Google sigue pegándole a Microsoft, ahora lanzó el Google Email Uploader que, aunque digan que es para importar mails a Gmail, está pensando explícitamente para importar desde Gmail todo tu Outlook.

Dos ventajas gigantes; por un lado sincroniza contactos con todos los datos que tienen y, lo más importante, importa todos los mails de Outlook manteniendo el status de leido/no-leído, fechas reales de envío/recepción y, lo mejor, replica toda la estructura de carpetas que tenés en tu PC... algo que me llevó años de tuning ;)

Link de descarga directa

| Rants
Tags:
aplicaciones gmail outlook

Reestructuracion en los negocios de Internet de News Corp.

Se viene una reestructuración en los negocios de Internet de News Corporation, por ejemplo en MySpace.com, porque la unidad no está logrando los ingresos previstos en el plan anual de la empresa. Y va a ser interesante como tratar de reagrupar empresas ¿por mercado regional? ¿por unidad de negocio?.

Por ejemplo, hace falta ver si dentro de esta reestructuración de Fox Interactive Media, empiezan a incluir unidades de Internet que están bajo el brazo de Fox International Channels como ser PuntoFOX la agencia de publicidad digital del grupo... ¿queda bajo el brazo de "Interactive" o de "International"?

Leer completa

| Estrategias Internet
Tags:
adsense fox myspace puntofox Redes Sociales

Telam: Periodismo de tecnología en todo su esplendor

Una nota de Telam, la agencia de noticias oficial Argentina, muestra que el periodismo tecnológico no tiene que ser una cosa complicada. Luego de éxitos como "La argentina ya tiene su nueva diosa 2.0" llega..... Alt + F4, otra combinación para agilizar el uso de la PC.

Últimamente vienen a pleno con cosas de tecnología, y dejando de lado el hecho de que ALT+F4 sólo sirve en Windows y que no cierra ventana sino una aplicación, acá hay una lista completa de todas las notas que pueden hacer durante meses. Lo ví en el blog de Tiago

| Rants
Tags:
periodismo

El stress de los bloggers y la adicción a internet

Hay veces que las noticias que veo en algunos medios no sé si son estúpidas, si realmente creen en lo que escriben o si, simplemente, no tenían nada que publicar y cubrieron espacios en blanco.

Por un lado en el NYT se habla del estrés al que están sometidos los bloggers por miedo a "si otro blog publica una noticia antes se va a llevar los laureles y el tráfico" y, según el diario, los ejemplos más claro son el ataque cardíaco de Om Malik y la muerte de dos bloggers....

Por otro lado, leo en NeoWin que según un Doctor en Psiquiatría de USA "los adictos a Internet deben ser considerados enfermos mentales; el exceso en jugar online, navegar por sites porno o responder mails y SMS todo el día...son símbolos de colapso mental"

Sin bloggear, sin MMORPGs, sin mails ni SMS y sin porno... ¿que nos quedaría de internet? ;)

| Internet
Tags:
bizarro

Microsoft a Yahoo!: me estás cansando

Desde la oferta de compra de Yahoo! por parte de Microsoft pasaron más de dos meses. En este tiempo, la economía de Estados Unidos comenzó a mostrar sus problemas, Yahoo! empezó a perder empleados y visitas, y Microsoft está oficialmente cansado de esperar a tener, al menos, una respuesta del management de Yahoo!.

Está es una carta de Steve Ballmer al Directorio de Yahoo!:

Leer completa

| Microsoft
Tags:
adquisicion Estrategias yahoo

Bromas del 1 de Abril de 2008

Este año no hubo grandes bromas del Aprils Fool day como en años anteriores; sin embargo la lista completa está en la Wikipedia y algunas son muy buenas. ¿La inesperada? El anuncio en CNN de que Snoop Dog se convertía en Mormón y la que quería como función el despertador de Google Calendar.

| Internet
Tags:
bromas CNN Google wikipedia

Apple es el mayor vendedor de música en USA

Según los datos de NPD Group Apple iTunes se convirtió en el mayor vendedor de música de USA, y noten por favor que no digo vendedor de música online porque tienen el 19% del total del mercado de ventas de música de Estados Unidos.

Tienda de música de Apple: itunes store

Y esto confirma los datos que Ars Technica había conseguido de un mail interno de Apple, el mismo día que MySpace anunciaba el lanzamiento de su sitio de música online haciendo que poca gente haya reparado en este nuevo jugador en el mercado... pero tiene dos datos MUY interesantes.

Leer completa

| Apple Internet Medios
Tags:
contenidos descargas itunes musica online

Seesmic compra Twhirl

Seesmic acaba de comprar Twhirl aunque si nunca lo escuchaste nombrar ni te preocupes, es un cliente de escritorio para Twitter el servicio de microblogging más nombrado del momento.

Y es, luego del sitio oficial de Twitter y la mensajería instantánea, la aplicación más popular para usar el servicio con el 7% de "participación" en los tweets enviados.

Más allá de todo la compra me parece MUY buena para Seesmic que busca ser, supongo que alguien me corregirá si me equivoco, el Twitter de los videos y tener una aplicación que esté en el escritorio, que sea multiplataforma, ya descargada más de 100.000 veces y capaz de subir videos, reproducirlos, responder con otros videos en 5 clicks les va a ser muy útil.

Y como de videos se trata aca tiene a Löic explicando como lo compraron ;)

Lo ví en Techmeme donde hay más links

| Video Online Web2.0
Tags:
microblogging seesmic twitter

Firefox 3 Beta 5, vamos mejorando

La fundación Mozilla sigue acercándose al lanzamiento de Firefox 3 y acaba de anunciar la beta 5 del navegador y, pese a que Firefox 3 beta 3 no me convenció, estan mejorando a pasos agigantados.

La dos mejoras notables que me están convenciendo que vale la pena: la integración con OS X y Linux /no lo lo probé en mi máquina sino en una con Ubuntu/ mejora y eso se nota en la performance, además de los íconos y diseño en gral; la mejora del motor JavaScript hace que los tiempos de carga de sitios 2.0 sea mucho más rápida y no genere cuelgues molestos.

Pueden descargarlo desde este link

| Open Source Software
Tags:
firefox mozilla navegadores

Google News: Mitos y verdades

En el blog de Google News se explican algunos mitos y verdades de este servicio de Google que pueden ser particularmente útiles para los medios y hasta para algunos blogs que tienen sueños húmedos por ser incluídos en el servicio:

1. Tener una imagen en el artículo ayuda al ranking. MITO
2. Actualizar un artículo luego de publicarlo creará problemas al servicio. VERDAD
3. El momento de publicación mejora el posicionamiento. MITO
4. Artículos que sean imágenes o videos únicamente no serán incluídos. VERDAD
5. No hay forma de saber porque no se incluyen mis artículos en Google News. MITOS
6. Publicar un Sitemap ayudará a mi ranking. MITO
7. Rediseñar el sitio puede afectar la exposición. VERDAD
8. Si uso AdSense el ranking mejorará. MITO

Algunas cosas interesantes de esa nota; los puntos 2 y 7 muestran que el indexador de ese servicio no es, precisamente, algo excelente y que necesita todavía trabajo... no me sorprendería que la próxima modificación que veamos sea la inclusión de "updated story".

Leer completa

| Google Medios
Tags:
google news seo tips

Las nuevas generaciones abandonan el papel

En Podcasting News veo un interesante estudio de ComScore sobre el consumo de medios en diferentes grupos etarios.

* Las personas de 65 años en adelante tienen 3 veces más probabilidad de leer la edición de papel de un diario 6 veces a la semana
* Los que están entre los 18 y 24 años, tienen un 38% más de probabilidad de no leer ni un ólo diario en edición de papel en toda la semana
* Aquellos que no leen diarios en papel, visitan más sitios de noticias que aquellos que leen el periódico diariamente.
* Los sitios de NYT, LA Times y Chicago Tribune, tienen índices de visitas altos incluso de aquellos que no leen "papel"

Estas dos últimas anotaciones las incluí porque pueden servir para demostrar que el no leer un diario de papel no indica falta de apetito por noticias, simplemente que la dieta de noticias de las personas simplemente cambia de modelo, no sólo de medio, porque en vez de "atarse" a una marca consumir diferentes medios con mayor asiduidad implica mayor aceptación de diferentes punto de vista... o simplemente escepticismo frente a la idea de solo informarse con una fuente única.

| Medios
Tags:
informacion nuevos medios

Oficial: OOXML es un estándar ISO (DIS29500)

Pese al gigantesco esfuerzo de la comunidad Open Source, Microsoft logró que OOXML sea estándar ISO 29500. The Open Sourcerer tiene el documento que ví el blog de Carlos Moffat.

Y ahora, además de las quejas sobre el mercado de consumidores, el negocio verdadera comienza con la negociación con los Gobiernos de todos los países porque, no se confundan, eso es lo que MSFT quería lograr, poder decir "esto es un estándar ISO y por eso los gobiernos pueden adoptarlo sin problemas"... mientras tanto en Buenos Aires, se están matando con Google a ver quien provee las herramientas para el sistema educativo.

¿Aprils Fool o un chiste para el desarrollo de estándares abiertos? En ZDNET se habla de iregularidades

| Microsoft Open Source
Tags:
documentos estandares odf ooxml

Estadísticas de videos en YouTube

Finalmente YouTube abre un poco el grifo de la información que tiene sobre los videos que los usuarios suben a ese servicio, y digo que es un poco porque sólo podrás ver cantidad de veces que el video fue reproducido y los países donde fue visto.

estadisticas de youtube

¿Que queda fuera de las estadísticas de YouTube? A primera vista, falta saber si el video fue visto en YT o embebido en sitios de terceros; si hubo clicks en el video; si lo vieron completo o lo cerraron porque se aburrieron; como llegaron al video, etc.

Leer completa

| Video Online
Tags:
estadisticas nuevos medios Publicidad Online youtube

Google Docs con acceso offline

Una de las tantas cosas que le faltan a Google Docs para ser una herramienta de colaboración online que tenga chances frente a Office es la posibilidad de trabajar en un documento cuando no tenés acceso a internet disponible, algo que acaban de solucionar.

Si este acceso hubiera existido hace una semanita cuando fui a Chile y sin tener WIFI en el Aeropuerto de Buenos Aires ni en el avión hubiese podido avanzar con varios documentos; ahora, para poder usarlo tenés que instalar Google Gears.

Vuelvo a repetir algo, pese a esto Google Docs no es competencia ni para OpenOffice pero al menos empieza a ser más interesante.

| Google
Tags:
Colaboración desktop Google Gears RIA