La ilusión de la privacidad

Si hacía falta recolectar opiniones sobre la verdadera privacidad online es interesante ver un par de opiniones recogidas por Nicholas Carr en Other people's privacy un interesante ensayo sobre la privacidad de los otros:

Eric Schmidt en CBNBC:

"Si tienen algo que no querés que la gente sepa, tal vez no deberías hacerlo en primer lugar. Pero si en realidad necesitás ese tipo de privacidad la realidad es que los motores de búsqueda, incluyendo Google, guardan información por un tiempo y es importante, por ejemplo, reconocer que todos estamos sujetos en los Estados Unidos a la Ley Patriota y es posible que esa información sea brindada a las autoridades."

Leer completa

| Rants
Tags:
Derechos privacidad

Facebook sube su valor en el mercado secundario

En SecondMarket, el principal sitio para compra de acciones y activos fuera del mercado abierto público, hay ofertas de compra de acciones de Facebook a u$s32 con precios de venta de u$s40, este último número pone el valor de la empresa en u$s17.600 millones lo que es la valuación más alta que tuvo, pero la realidad es que con ofertas de u$s32 el valor total está en u$s14.000 millones lo que lo pone dentro del rango que pagó Microsoft y encima le da un valor de "mercado secundario" más alto que cualquier otro startup. + TechCrunch

| Minipost
Tags:
facebook inversiones startups

Twitter empezará a liberar nombres sin usar

Así como hubo una corrida geek por quedarse con las URLs con su nombre en Facebook los que no pudieron conseguir su nombre propio o el nombre de su empresa en Twitter van a tener una segunda oportunidad ya que, según The Next Web, Twitter va a liberar los nombres no utilizados.

encontrar nombre de twitter

Leer completa

| Web2.0
Tags:
twitter

Donde medir tu influencia en Twitter

Pese a que no creo que la influencia en Twitter pueda hoy ser medida de forma acertada o, incluso siendo un poco más realista, pensando que medirte la influencia en Twitter es tan importante como medir el tamaño de tu blog en base a rankings; la gente de CIO hizo una recopilación de 5 sitios que sirve, casualmente, para medirtela y no hablo del ego sino de tu influencia.

* Buzzom
* Topsy
* Twinfluence
* Twitter Grader
* Twitterscore

Y ya que estamos pueden ver más herramientas en la sección "Ranking" de One Forty la "tienda de aplicaciones" de Twitter

Tips:
a) el orden es el de CIO, yo pondria Topsy, Grader y luego el resto.
b) y mi cuenta en Twitter es @amartino... seguime y lo digo asi porque supuestamente la gente hace caso a los imperativos... en fin :P

| Web2.0
Tags:
influencia twitter

Explorando los Beatles con infografías

Excelente trabajo de un grupo de fanáticos de The Beatles y de las infografías que recoje Michael Deal en Charting The Beatles un proyecto colaborativo con grupo en Flickr y que muestra todo tipo de set de datos de The Beatles en diferentes representaciones gráficas de una calidad excelente y que vale la pena explorar Via: PDAlvarez

| Minipost
Tags:
diseño gráfico infografías The Beatles

New York Times: solo cobrar a los usuarios fieles

En una de esas movidad inteligentes que hacen los medios de comunicación cada tanto, el New York Times está analizando poner su contenido atrás de una barrera paga pero sólo si lo ves repetidas veces o si lees varias notas por mes de la misma forma que hace el Financial Times; lo que básicamente se puede resumir en cobrarle a los usuarios fieles.

Y pese a que parezca una contradicción ese modelo termina siendo uno de los pocos con cierta lógica; el maldito usuario fiel, jamás hace click en un anuncio... simplemente pierde el tiempo leyendo lo que vos decís y crea tu comunidad, reenviando tus artículos a sus amigos o compartiendolos en Internet para que más gente conozca tu marca, llegue a tu sitio, aumentes la cantidad de usuarios no repetitivos y que son los que, al fin del día hacen click en los anuncios....

No, ni explicandolo así tiene sentido... ¿y si al menos ofrecieran más servicios al cobrar por algo que es sobre-abundante hoy en Internet?

+ info en NYMag, PaidContent y solo espero que no termine siendo un experimento fallido como NYT Select

| Medios
Tags:
contenidos Estrategias

IPO como una mala palabra

Interesante en el NYT: For Many Start-Ups, a Spot on the Nasdaq Is No Longer the Goal en la cual se habla de como cayó la cantidad de ofertas iniciales públicas de acciones (18 en 2008/09 vs 143 en 2006/07) aunque no coincido del todo con la nota veo que muchos startups están buscando ser adquiridos más que volverse una empresa pública con todo lo que eso implica y podría, tal vez, ser un cambio gigantesco en el paradigma de empresa exitosa en Silicon Valley... tip: el CEO de Zillow dice que "IPO se volvió una mala palabra" pero hace un par de días dió muestras de querer llegar al NASDAQ ;)

| Minipost
Tags:
emprendedores Estrategias startups

Breves datos del Real Time Web

Interesantes estadísticas públicas que John Borthwick recoje y publica comparándolas con el uso de Google como motor de búsqueda y viendo como se correlacionan ambos usos:

* Twitter: 11 de enero el día de más uso histórico (source: @ev via techcrunch)
* Tweetdeck: 4,143,687 updates el 8 de enero, o sea 48 por segundo! (source: Iain Dodsworth / tweetdeck internal data)
* Foursquare: 9 de enero día de mayor uso, 1 check-in por segundo (source: Foursquare twitter)
* Daily Booth: más de 20 millones de usuarios únicos en los últimos 30 días (source: dailybooth internal data)
* bit.ly: en la última semana 564 millones de clicks o 1100 por segundo, el 6 de enero fué record de decodificaciones con 98 millones de URLs únicas

Si a alguien le sorprende que todos los récords se den en esta última semana y lo piensa como casualidad es que no está mirando las estadísticas de crecimiento de todos estos servicios; en un mes podría realizar un post similar y todos los récords van a ser viejos y nuevos servicios van a aparecer en la lista porque, encima, no hay datos de como es una semana en Facebook ¿se imaginan la cantidad de actualizaciones o comentarios o nuevas fotos subidas por segundo?

| Web2.0
Tags:
estadisticas real time web

Yelp agrega funciones a la Foursquare

Era obvio que iba a suceder en algún momento; si Foursquare estaba montando una base de datos gigantesca de lugares, cosas que hacer, platos que comer y promociones para descubrir nuevas formas de recomendación en tiempo real basados en geolocalización... Yelp! que es el líder en guías locales iba a saltar al "juego del check-in" y ya actualizó su aplicación de iPhone para que uno pueda geolocalizarse y contarle al mundo donde está.

Leer completa

| Comunidades Online Redes Sociales
Tags:
geolocalizacion hiperlocal Mobile yelp

WordPress en los dos diarios más grandes de Argentina

Excelente noticias para la comunidad de WordPress; Clarin Blogs migró su plataforma a WordPress y se suma a La Nación Blogs que fue pionero en el uso de la plataforma aunque de forma diferente (uno es para comunidad de lectores, otro para blogs propios)... ¿deberíamos usarlos de ejemplo en el próximo WordCamp? ;)

| Minipost
Tags:
Medios Weblogs wordpress

Check-in ¿la palabra de moda en 2010?

Time se pregunta si Tweeting fue el término web de 2009, el primer favorito del año está siendo Check-in y viendo el crecimiento de Foursquare, el empuje de Gowalla y hasta MyTown que une estos conceptos con el de Monopoly... puede ser que sea uno de los más usados en todo el año en serio.

| Minipost
Tags:
Comunidades Online Foursquare geolocalizacion gowalla mmorpg mytown

Oink! liberado de los cargos de defraudación

El administrador de Oink pese a ser juzgado en uno de los países que quieren incluir la ley de los tres strikes acaba de ganar su caso y ser declarado inocente de los cargos de defraudación a poseedores de derechos sobre la música compartida en su comunidad online que, pese a ser por invitación, tiene 200.000 miembros activos!

Y esta resolución es un punto a favor de los que dice que compartir sin lucrar no es delito y no va en contra de los poseedores del copyright de la música que se compartía en su servicio online; ahora ¿cual era el punto que las discográficas creían era imposible de derrotar? las donaciones que la gente hacía a las cuentas de Paypal de Allan Ellis que totalizaban unos u$s200.000 y que en el juicio se mostró que fueron usados para mantener el servidor y comprar otros nuevos.

Desde 2004 hasta 2007 el sitio logró llegar a los 21 millones de descargas, desde 2007 hasta hoy el sitio y su administrador estuvieron en juicio contra las discográficas y hoy, finalmente, con un veredicto unánime... salió libre de culpa y cargo!

Más información en Threat Level, la cobertura excelente de TorrentFreak y BBC News

Actualizacion: cambié la imagen para que no tengan ideas erradas de quien fué denunciado y quien no :)

| Derechos P2P
Tags:
oink

12 tendencias a vigilar en 2010

Excelente lista de la EFF con una docena de tendencias clave en tecnología, ley y negocios que van a jugar un rol gigantesco en nuestros derechos online; la lista analiza cada uno de estos puntos que aca apenas nombro: Ataques a la criptografía; Libros y Diarios (el .txt es el nuevo .mp3); Censura Global en Internet; Hacking de Hardware; Privacidad en Ubicacion, Redes Sociales y Navegadores; Neutralidad de la red; Video Online (¿quien controla tu TV?); Las leyes de 3 Strikes y el Uso Justo en Marcas Registradas... según la EFF ahí es donde nos van a atacar y, personalmente, si lo dicen ellos... lo creo. + EFF.org

| Minipost
Tags:
Derechos neutralidad de la red privacidad

Twitter alrededor del mundo

Hace mucho tiempo cuando Twitter estaba explotando Madrid estaba en el top 10 de ciudades con más usuarios y tweets, el español estaba entre los top 3 idiomas más usados e hispanoamérica parecía tener algún peso en ese ecosistema; Sysomos lanzó sus estadísticas de fines de 2009 y el cambio es impresionante...

Brasil pegó un salto que es increíble multiplicando por cuatro su porcentaje total dentro del ecosistema Twitter que, de por sí crece a pasos agigantados, esto implica que Twitter en Brasil tiene una tasa de crecimiento monstruosa como cuando despegó Orkut... y ya sabemos que pese a estar en Sud América es un mercado particular pero vamos, ya tienen el 8% del total y hasta pasó a UK que es un mercado natural para Twitter.

Más allá de eso, fijense un detalle interesante que debería hacer que la gente de Twitter preste atención al resto del mundo; si hace apenas 6 meses el 62% de sus usuarios eran de USA y hoy apenas pasan el 50%, la internacionalización es un paso lógico por más que todos me digan que "monetizar servicios web fuera de Estados Unidos es dificil" eso es algo que deberían hacer YA y eso implica más que poner una interfaz a traducir (que estoy seguro es el hecho del gran salto que pegó en Brazil)

| Redes Sociales Web2.0
Tags:
español twitter

Google I/O 2010: abierta la inscripcion

Google I/O 2010, el mega-evento de Google para desarrolladores, ya abrió las inscripciones en este link. El evento es el 19 y 20 de Mayo en el Moscone Center de San Francisco y ya tienen casi 800 sesiones ya preparadas y va a haber muchas que valgan la pena :)

| Minipost
Tags:
desarrolladores Eventos Google Google I/O

Finalmente el precio de PaiContent fue 6 veces menos

En cuanto el grupo The Guardian hizo públicos sus resultados financieros se pudo saber que los rumoreados u$s30 millones pagados por PaidContent fueron "apenas" £4millones; lo cual sigue siendo nada malo por 2 blogs, ¿no? ;)

| Minipost
Tags:
adquisiciones Medios PaidContent The Guardian

China dice: "Gracias Google, fué un gusto"

Luego de los ataques a la infraestructura de Google por parte de hackers chinos Google amenazó con irse de China y la respuesta oficial china fue bastante simple y coherente: "son bienvenidos todos los que cumplan nuestras leyes" en otras palabras, mientras Google te invita a conocer el Nexus One, China y todo el ecosistema de Internet de ese mercado le dicen "Gracias por venir, si algo te molesta, ahí tenés PEK... fué un gusto conocerte".

| Minipost
Tags:
china Google