¿No podemos vender suscripciones? Entonces las damos gratis

Genial estrategia de Time Inc. como Apple no le dejaba vender suscripciones anuales a sus revistas en el iTunes App Store decidieron ponerlas gratis para los que están suscriptos a la versión en papel y, como es el único canal oficial para distribuirlas, que Apple se ocupe de los costos de infraestructura. Tal vez Apple y Time aprendan algo de la guerra que se avecina :)

| Minipost
Tags:
Apple Medios

Google y Yahoo! dan vuelta el fallo de famosas en links

En un paso adelante en un país sin legislación coherente sobre Internet o medios digitales, la Cámara Nacional Civil revocó el fallo que hacía responsable a Google y Yahoo! por el uso que terceros hacían del nombre de famosas fallo diciendo que "los buscadores son responsables de los sitios de terceros sólo cuando sean negligentes en bloquear resultados claramente ilegales".

"No basta que la información o el contenido existente en la Web y encontrado a través de los buscadores sea erróneo o aun lesivo para el honor, la imagen o la intimidad de una persona para que ésta tenga derecho a que le sea reparado el perjuicio causado. Comprobado el exceso o la ilegalidad, quien pretende el resarcimiento deberá demostrar la culpa o negligencia en que incurrió el buscador conforme al régimen general de responsabilidad por el hecho propio." (Lectura del fallo vía Clarin)

Leer completa

| Derechos
Tags:
Google privacidad Virginia Da Cunha

Facebook Places: como estropear una cena de amigos

Si el otro día comentaba que Facebook Places y su complicado manejo de la privacidad iba a traer problemas, les recomiendo leer esta historia en AdAge de como alguien estropeó una cena de amigos al compartir la ubicación de los 4 participantes sin que estos supieran siquiera que los habían tageado en ese lugar.

| Minipost
Tags:
facebook places geoposicionamiento privacidad

Seth Godin no publicará más libros de forma tradicional

Cuando leí la noticia de que Seth Godin no va a publicar más libros de la forma tradicional, pensé que simplemente estaba haciendo obvio lo que viene sucediendo desde All Marketers Are Liars cuando se dió cuenta que podía hacer un libro con una idea que antes valía apenas una capítulo y estirarla hasta que la editorial lo considerara un libro.

Leer completa

| Libros
Tags:
Seth Godin

Aplicaciones web para iPad: ejemplos Gmail y Facebook

Si uno quiere mostrar que la web no está muerta, sólo debería indicarle a la gente de Wired y a los que apoyan esa postura, que usen un iPad para entrar en: gmail.com y touch.facebook.com son geniales muestras de que las aplicaciones web con uso de CSS3 y HTML5 van a demorar la decretada muerte de la web porque ... "hoy hay muchas apps"

interfaz aplicacion gmail ipad

| Apple Desarrollo
Tags:
Aplicaciones iPad facebook gmail

Facebook Places y la privacidad

Si los usuarios de Foursquare y Gowalla están preocupados porque a veces el geoposicionamiento puede ser molesto para la privacidad; a la gente de Facebook Places ¿no se le ocurrió que permitir que otros compartan MI posición era una forma estúpida y bastante clara de violar mi privacidad? A veces pienso que Facebook tiene un Chief Complicator Officer porque cosas simples las complican ad-infinitum.

| Minipost
Tags:
facebook places Foursquare geoposicionamiento gowalla privacidad

Kirchner vs Clarin: Capítulo Fibertel

En Argentina el tema del día es el nuevo embate de los Kirchner contra el Grupo Clarin, ya le sacaron el fútbol y ahora una resolución de la Secretaría de Comunicaciones le revoca la licencia de proveer Internet con Fibertel aduciendo una zona gris legal (PDF completo con la Resolucion de la SECOM) en vez de otras deficiencias más notorias que parecen haber pasado desapercibidas cuando se avanzó con la adquisición de Cablevisión por parte del Grupo Clarin.

Leer completa

| Derechos
Tags:
fibertel politica

La evolución de Internet o la Web no está muerta

Hoy Chris Anderson escribió The Web Is Dead. Long Live the Internet que si uno, o incluso Wired, no estuviera hablando de la economía de las aplicaciones o de la aparición de nuevas interfaces y plataformas para acceder ubicuamente a cualquier sitio web.... hasta estaría tentado de creerle.

Es cierto que como es Chris Anderson la primer respuesta que voy a obtener es "¿sabés más que el creador del concepto del Long Tail?" y la verdad es que no sólo no sé más que el sino que encima el sabe comunicarse mejor; pero la realidad es que comete dos errores básicos:

a) No tiene en cuenta el crecimiento del total de Internet al momento de decir que la Web está muerta... y Boing Boing demuestra con cifras de Cisco que el error es de proporciones catastróficas.
b) No tiene en cuenta el crecimiento de las aplicaciones móviles, sociales y ubicuas que usan la web para interactuar y relacionarse con HTTP, REST y hasta el empuje de HTML5 lo contradicen como dice claramente el genial análisis de Mathew Ingram en GigaOm

Entonces, si uno lee ambas notas (por solo seleccionar un par) y se da cuenta que hay errores gigantes de interpretación de datos (ej: dice que el video NO es Web y yo pienso en YouTube y Hulu ¿estoy tan equivocado?) y hasta de conceptos tecnológicos (ej: HTTP o REST o Cloud Computing siguen empujando cosas como Google Apps EN navegadores!!) o de como las plataformas están cambiando el consumo de medios (¿móviles, iPad, mi Blackberry no usan cada día más Web?).... ve que Internet está evolucionando y la Web tambien aunque todos sepamos que web e Internet no son lo mismo.

Actualización: Interesante detalle de TechCrunch, la fecha del informe está mal original está mal tambien

| Estrategias Internet
Tags:
web

Relaciones Públicas y Social Media una de cal y una de arena

Excelente artículo de Gist en Mashable: The Future of Public Relations and Social Media donde muestra algunas herramientas interesantes dando vueltas por ahi y el buen uso que se les da; y un articulo de NewsBasis, que pese al demasiado autobombo, explica bastante bien algunos de los puntos clave de porque hoy en día todos critican a las agencias de PR

| Minipost
Tags:
relaiones publicas

SlideShare Premium

slideshare premium

Excelente noticia de TechCrunch sobre el lanzamiento de las ofertas premium de SlideShare que es uno de los mejores recursos para compartir presentaciones y encontrar cosas interesantes que uno puede compartir embebiendo en el blog con mil opciones :)

Básicamente va a haber 4 planes, a) gratis, b) u$s19/mes con analytics y sin ads, c) u$s49/mes incluyendo customizacion de de marca y d) u$s 250/mes más personalización y hasta más control del contenido y que se hace ahí. Sinceramente, por la utililidad y la cantidad de funciones que van agregando es uno de los startups que deseo fervientemente que les vaya bien!

| Colaboración Comunicación Corporate IT
Tags:
office 2.0 presentaciones

Súper Ángeles o como encontrar agujeros en el ecosistema de VCs

Leyendo la nota del Wall Street Journal: 'Super Angels' Alight no puedo dejar de pensar en la excelente nota de Paul Graham y el futuro de los VCs donde mencionaba esta tendencia como una de las que estan apareciendo y siendo cada día más grandes por un punto clave de desconexión entre startups actuales y la industria de los VCs tradicionales:

"Startups con costos elásticos o marginales de crecimiento, no necesitan decenas de millones para una ronda A de inversiones. VCs con miles de millones necesitan invertir en deals de varios millones o su estructura de costos y de salida no es rentable. Then: #fail"

Y la nota del WSJ ayuda a entender detalles de agregar varios inversores "menores" que buscan salidas más rápidas (el promedio de tiempo de salida inversión de un VC tradicional está en 9.4 años según la nota) que ni siquiera son la "ansiada" IPO.. y estan dispuestos a arriesgar más porque no tienen la capacidad para darle todos los fondos necesarios a un startup pero son clave para el ecosistema de los mismos.

| Destacadas Estrategias Web2.0
Tags:
inversiones VCs

De medios pagos y locos que apuestan a las tablets

Ya varios se están riendo de Rupert Murdoch por querer lanzar un medio apuntado a tablets y pagos (ej: TechCrunch) pero si fuera imposible que alguien pague por acceder a una aplicación en el iPad... Wired no tendría éxito en su versión paga, en el mismo dispositivo que la gente accede su versión web gratuita, bonus: ¿en serio se creen que Murdoch es tonto? :)

| Minipost
Tags:
Medios News Corp Rupert Murdoch

Mi plataforma es tu éxito

Estoy siguiendo las repercusiones de la demanda de Oracle a Google por usar patentes de Java en Android y hay una opinión que me resulta extremadamente interesante:

"El dinero era, por supuesto, también es un tema entre Sun y Google. Queríamos una compensación por la gran cantidad que se gasto en ingeniería. Google tenía un modelo financiero que se benefició (y que no estaban dispuestos a compartir). Estaban en parte planeando ingresos por publicidad, pero por sobre todo querían interrumpir la trayectoria de Apple, y la esperada entrada de Apple en la publicidad. Si los dispositivos móviles asumen el control como la plataforma informática para consumidores, entones, el canal de publicidad de Google, el corazón de sus ingresos, sería eviscerado. No se necesita una bola de cristal para ver dónde está yendo Apple, y no es una bonita imagen para Google o cualquier otro."

Y la opinión es de James Gosling, que no sólo creo Emacs, sino que creeo el diseño original de Java e implementó su compilador original y su VM.. además de ser el CTO del grupo de desarrollo de Sun y luego de un paso por Oracle se retiró... o sea, es de alguien que sabe en serio de lo que habla y me sorprende por lo estratégico de su visión que va más allá de las quejas y reclamos que estamos viendo, esto es básicamente, decir:

"sin nuestra tecnología no podrías parar a Apple destruyendo tu corazón... ¿cuanto vale eso?"

Y ahí es donde me vuelve a cerrar la idea que me daba vueltas el otro día en el que Oracle no sólo no quiere llegar a juicio sino que quiere un arreglo económico rápido o, simplemente, una venta de su propiedad intelectual.

| Apple Derechos Google
Tags:
demandas java oracles

Google Games ya es innegable

google games

Hace unos días ya hablaba de Google Games como la base de su estrategia para red social y competir de una vez por todas contra Facebook... y con dos movimientos en menos de un día su estrategia es innegable

- Google Ventures invirtió en NGMoco (+ info en Gamasutra) que desarrolla juegos para iPhone y que va a, seguramente, darle un impulso a Android.
- Google compra Jambol (anuncio en el blog oficial de Social Gold) una plataforma de monetizacion de bienes virtuales, esos que uno usa en FarmV World of Warcraft y otros "social games"

Y si ya tienen participación en Zynga, en NGMoco, adquieren Slide y finalmente Jambol... ¿que les falta para tener el ecosistema de social games? Solo la audiencia ¿lanzarán un nuevo producto o aprovecharan las plataformas que ya tienen instaladas y desarrolladas? Porque quizas vos y yo no usemos Orkut pero si más de 100 millones de personas lo usan no duden que tienen la infraestructura y la experiencia para hacer algo interesante

| Gaming Google
Tags:
Google Games

WIFI gratis en Starbucks USA gracias a alianzas de contenidos

Starbucks Digital Network

Pese a que en el resto del mundo Starbucks se caracteriza por tener wifi gratuito, en USA era pago y ahora que finalmente comenzaron a ofrecerlo de forma gratis es interesante ver que lo hacen porque cerraron alianzas de contenidos en el nuevo Starbucks Digital Network (SDN) en una mezcla de contenido local y general para lograr fidelizar clientes.

Leer completa

| Comunicación Estrategias
Tags:
marketing starbucks

Ventajas y desventajas de las herramientas de SMO

medios sociales para marketing

Interesante aunque corta infografía llamada The CMO's Guide To The Social Media Landscape que hace un muy breve análisis de las ventajas y desventajas de 10 sitios insignia de la Web 2.0 y como podés usarlos para tu estrategia de Social Media Optimization.

Link con PDF para descargar [y lo puedas usar como propio al vender humo :P]

| Comunicación Destacadas Web2.0
Tags:
marketing SMO