Noticias de inversiones

La economía móvil va mutando a la de la web

Excelente rant de Fred Wilson, no porque sea novedoso en si sino por la claridad con la que expresa la lógica del cambio en el mundo móvil:

I do not believe that Apple's model is going away. And I think Apple will remain an important and leading mobile platform for a long long time. But their period of being "the mobile platform" is ending and it is important to understand what that means.

I think it means the mobile is slowly but surely moving to a web model. And as that happens, it is important to think of it as one big web and lots of devices and software accessing it. Lots of devices means billions of devices accessing largely free content and applications with advertising and freemium and commerce and virtual goods and many other business models generating trillions of dollars for developers. Just like the web, but even bigger and more exciting.

| Apple Mobile
Tags:
inversiones

¿Quien adquirió más startups en 2010?

google es plata en mano La respuesta puede sorprender a más de uno pero Google fué la empresa que adquirió más startups (de acuerdo al WSJ [1]) en todo 2010 rompiendo su tradición de quedarse un poco lejos de la punta; de hecho Google adquirió 10, Facebook adquirió 5 y empató el lugar con IBM que también compró 5 y, las adquisiones de Google fueron:

Leer completa

| Google
Tags:
adquisiciones inversiones startups

Goldman Sachs invierte en Facebook valorandola en u$s50.000 millones

Primer día hábil del año y primera noticia de inversión gigantesca del año: Goldman Sachs lidera una ronda de inversión en Facebook de u$s500 millones valorandola en u$s50.000 millones (NYTimes). Y no sólo eso, sino que Facebook se convierte en la empresa con mayor inversión privada de la historia, Goldman se compromete a conseguir u$s1.500 millones en un vehículo estructurado de inversiones... y Facebook sigue evitando salir a la bolsa incluso en un año donde se especula que llegó a u$s2.000 millones en ingresos.

| Minipost
Tags:
facebook inversiones Redes Sociales

Twitter cierra otra ronda de inversión por u$s200 millones

seguime en twitter Finalmente Twitter cerró otra ronda de inversión por u$s200 millones pero con unos detalles realmente llamativos; por un lado una valuación gigantesca de u$s3.700 millones; por otro lado sumó a Mike McCue de Flipboard y David Rosenblatt que era el jefe de DoubleClick como parte de su board of directors... lo que le da fuerza en dos puntos que están empujando: Publicidad y uso de interfaces para manejar ríos de información.

El total de lo que juntó Twitter hasta ahora son u$s380 millones, ya llegaron a 350 empleados y más de 25.000 millones de tweets en el último año.... bastantes hitos para un servicio que salió a la luz en 2007 ;)

Links: Stocking Suffer y Boomtown

| Internet
Tags:
inversiones twitter

El control de los fundadores y los VCs

"Saber que los fundadores mantendrán el control de la junta puede ayudar a los VCs a elegir mejor. Si saben que no pueden despedir a los fundadores, tendrán que elegir fundadores en quienes confiar. Y eso es lo que deberían haber sido la elección todo el tiempo." Paul Graham: Founder Control

| Minipost
Tags:
emprendimientos inversiones

MSFT: Reporte trimestral, Windows, Office y Xbox

En el PDC 2010 Microsoft presentó sus resultados financieros trimestrales que, sin sorprender a nadie siguen mostrando que los ingresos de la empresa son de 3 fuentes y dos de esas fuentes se llevan la gran parte de la torta: Windows, MS Office y, muy atrás, Xbox.

Leer completa

| Microsoft
Tags:
inversiones msft

Apple: Reporte anual 2010

apple steve jobs Interesante reporte anual de Apple, el famoso AAPL 10K que tiene datos que llaman la atención aunque a nivel macro no cambian sus tendencias: a) prometer poco para poder sobrepasar esas promesas, b) anunciar una mezcla de nuevos productos y componentes... pero este año algunos números son interesantes.

Leer completa

| Apple
Tags:
ganancias inversiones reportes financieros

Rumor: ¿Apple invierte o compra Facebook?

facebook inversiones Fin de semana de rumores sin parar, cuando Steve Jobs dijo en su presentación de resultados anuales que tenían casi u$s47.000 millones en líquido para repartir entre accionistas o ser usados dijo: "tengo un plan" y comenzaron los rumores... ¿quien es la niña bonita del mercado hoy? Facebook con una valuación de entre u$s25.000 y u$s33.000 millones depende quien lo mida.

Actualizacion: Facebook niega inversión de Apple
Leer completa

| Apple Destacadas Redes Sociales
Tags:
Apple facebook inversiones

¿Fondos de inversión arreglando precios de mercado?

SI es verdad lo que dice Michael Arrington en TechCrunch que, una reunion de SuperAngels se reunió en San Francisco y discutió el poder creciente de YCombinator, como evitar qeu lleguen nuevos inversores angeles a la bay area y como modificar las valuaciones en general para evitar que estas crezcan "irracionalmente"... la FTC debería, al menos, investigar seriamente a todos los involucrados en esa reunión donde se están rompiendo las reglas del libre mercado, el problema es ¿que startup o blogger va a animarse a hacer una denuncia contra los que manejan el mercado de inversiones en San Francisco? Nadie.

| Minipost
Tags:
inversiones superangeles VCs

Cinemaki cierra ronda de inversión con Atomico

Ya que estamos hablando de emprendedores que trabajan, una noticia que pasó por alto es la inversión que logró Cinemaki donde participó Atomico, fondo de Niklas Zennström, y que es básicamente una plataforma de recomendaciones de películas, con componentes sociales.

cinemaki recomendaciones de películas

La empresa que con bajo perfil logró juntar a varios inversores individuales como Nico Bermann con un fondo que tiene un portfolio gigante tiene más de 3,000,000 de calificaciones de peliculas, con casi 100,000 usuarios registrados en sus mercados más grandes.

Leer completa

| Destacadas Internet
Tags:
cinemaki inversiones startups

Otro desafío para los VCs: firmas que nacen y desarrollan muy rápido

Excelente visión de Fred Wilson: The Expanding Birthrate Of Web Startups que muestra otro análisis de las dificultades del modelo tradicional de VCs que hay en Internet

La actividad de capital riesgo se está contrayendo. Hay menos fondos de capital de riesgo que hace unos años. Y habrá menos en unos cuantos años más. Y la tasa de nacimiento de startups en web se está expandiendo. Ese es el desafío que todos enfrentamos.

¿Porque aumenta la tasa de creación de startups? Porque costos elásticos, frameworks Open Source y APIs que te dan acceso a comunidades gigantes implican menos capital necesario para arrancar y llegar a la rentabilidad; y la lógica indica ¿si soy rentable con apenas una ronda de seed capital para que necesito el resto del modelo tradicional?

| Estrategias Internet
Tags:
emprendedores inversiones VCs

Súper Ángeles o como encontrar agujeros en el ecosistema de VCs

Leyendo la nota del Wall Street Journal: 'Super Angels' Alight no puedo dejar de pensar en la excelente nota de Paul Graham y el futuro de los VCs donde mencionaba esta tendencia como una de las que estan apareciendo y siendo cada día más grandes por un punto clave de desconexión entre startups actuales y la industria de los VCs tradicionales:

"Startups con costos elásticos o marginales de crecimiento, no necesitan decenas de millones para una ronda A de inversiones. VCs con miles de millones necesitan invertir en deals de varios millones o su estructura de costos y de salida no es rentable. Then: #fail"

Y la nota del WSJ ayuda a entender detalles de agregar varios inversores "menores" que buscan salidas más rápidas (el promedio de tiempo de salida inversión de un VC tradicional está en 9.4 años según la nota) que ni siquiera son la "ansiada" IPO.. y estan dispuestos a arriesgar más porque no tienen la capacidad para darle todos los fondos necesarios a un startup pero son clave para el ecosistema de los mismos.

| Destacadas Estrategias Web2.0
Tags:
inversiones VCs

Skype oficializa su IPO

Skype llamadas por VOIP El viernes Demand Media llenaba sus papeles para su oferta pública, hoy es Skype la que completa los papeles para un IPO que busca recaudar u$s100 millones en ADS aunque todavía sin especificar el precio de salida ni el porcentaje a abrir en bolsa... ¿era este el último de los gigantes pre-burbuja que falta salir al mercado?

No nos olvidemos que hace menos de un año fue comprada a Skype por un grupo de inversores privados que pagaron u$s 2.750 millones y donde estaban desde Index Ventures hasta Andreessen Horowitz, con lo que si buscan apenas u$s100 millones me gustaría ver la cotización actual de la empresa.

| Mercados
Tags:
inversiones IPO skype

Paul Graham: El futuro de los fondos para startups

Excelente reflexión de Paul Graham sobre The Future of Startup Funding donde explica desde la desconexión de los fondos que necesitan poner varios millones para tener sentido hasta la aparición de Super-Angeles como aglutinadores de varios Angel VCs pasando por los Startups que necesitan unos cientos de miles de USD en vez de unos cuantos millones. Es excelente y MUY recomendada lectura

| Minipost
Tags:
fondos de inversión inversiones startups

AOL sigue cayendo: -26% en ingresos trimestrales

AOL parece en caída libre, desde su gran compra de BEBO por u$s850 millones para venderla en u$s10 millones menos de un año y medio después no puede hacer pie en nada y ahora reporta una caída de 26% en sus ganancias... ¿venderan Weblogs Inc en algún momento como unidad de negocio? ;)

| Minipost
Tags:
aol inversiones

MercadoLibre y sus resultados trimestrales

MercadoLibreEl trimestre pasado Mercadolibre me sorprendió porque dejó su deuda total en cero, y este trimestre me sorprende porque sus ganancias netas son de u$s11.7 millones sobre ingresos de u$s52 millones lo que muestra un margen realmente bueno pero además crecimiento en todos sus indidcadores clave (desde nuevos usuarios hasta transacciones manejadas por esa cosa llamada Mercadopago)... ¿en definitiva? Su acción sube mientras el mercado en general baja... felicitaciones MELI que en un año duplicamos ;)

| Internet
Tags:
inversiones mercadolibre