Etiqueta: inversiones

  • Cuando los fondos corporativos superaron a los VCs tradicionales

    Cuando los fondos corporativos superaron a los VCs tradicionales

    Realmente buen estudio de Pitchbook (se necesita subscripción) The Golden Mean of Corporate Venture Capital donde lo que era una tendencia clara finalmente se hace realidad: en 2018 el total de inversiones de riesgo en USA fueron $135bn con $71bn viniendo de CVCs… superando por primera vez a los fondos tradicionales Todo este análisis, sin […]

  • Uber y el peso de Latinoamerica

    Uber y el peso de Latinoamerica

    El S1 de Uber para su IPO es una máquina de generar noticias pero en este caso me da un ejemplo perfecto para mostrar el peso de Latinoamerica en los números de un jugador global. Y digo “global” porque no es un jugador local o regional como pueden ser gran parte de los gigantes de […]

  • Theranos o “fake it till you make it”

    Theranos o “fake it till you make it”

    La historia de Theranos y Elizabeth Homes aparecen cada par de años y todos lo señalan como una rareza en vez de como la consecuencia del mantra “fake it till you make it” que muchos aplauden. Hay un thread en Twitter de una partner de Andreesen Horowitz que lo glorifica sin la menor crítica hacia […]

  • Las métricas dicen lo que nosotros queremos que digan

    Las métricas dicen lo que nosotros queremos que digan

    Las métricas son como las estadísticas, dicen lo que nosotros queremos que digan. No son mentirosas sino que muestran las luces y esconden las sombras. Lo viví como “medio” en este blog e Hipertextual, lo viví y lo vivo como inversor y sigo pensando que el problema no son las métricas sino la falta de […]

  • Benchmark Capital Partners VII camino a ser uno de los mejores fondos de la historia

    Benchmark Capital Partners VII camino a ser uno de los mejores fondos de la historia

    Si 2018 fue otro año récord para el mercado de los fondos de inversión y 2019 promete ser un récord en las IPO tecnológicas (desde Uber hasta Airbnb) ¿quien está ganando? por ahora Benchmark Capital con su séptimo fondo, $425M levantados en 2011, parece ser el líder. Si miramos el TVPI del fondo hoy en […]

  • 2019 el año de las IPO

    2019 el año de las IPO

    Parece que en 2019 es el año donde todos los startups que fueron creciendo y convirtiéndose en corporaciones porque el mercado de inversiones tenía capital disponible para darles oxígeno decidieron salir al mercado… algunos por temas de competencia pero creo que también tiene que ver un poco el miedo a 10 años de mercados alcistas […]

  • Megarondas, megafondos y decacornios privados ¿el nuevo normal?

    Megarondas, megafondos y decacornios privados ¿el nuevo normal?

    Interesante nota en Crunchbase acerca de dos tendencias que se están viendo hace unos años megarondas de inversión, que llegaron hasta los $14.000 millones en ANT Financial y megafondos de inversión de unos $100.000 millones como SoftBank Vision Fund I; y mientras estos son las puntas de lanza lo importante es como sube todo el […]

  • iFood recibe 500 millones, la ronda más alta de Latinoamérica

    iFood recibe 500 millones, la ronda más alta de Latinoamérica

    iFood, la empresa de reparto de comida de Movile, recibió la ronda de inversión más grande latinoamérica: U$D500 millones y una tasa de crecimiento superior a la GrubHub en USA. De toda la noticia dos cosas me sorprenden, especialmente conociendo a Fabricio Bloisi, que anuncie que la inversión va a ir directo a tecnología y […]

  • Spotify finalmente prepara su salida a bolsa sin IPO

    Spotify finalmente prepara su salida a bolsa sin IPO

    Hace casi un año que Spotify está buscando la mejor manera de conseguir más plata para su negocio por dos factores bastante molestos. Por un lado tiene a Apple Music creciendo casi al mismo ritmo que ellos y por otro lado sigue recibiendo demandas por copyright para destruir el modelo de suscripción… estos dos factores […]

  • Softbank logra invertir en Uber y consolidarse en el mercado

    Softbank logra invertir en Uber y consolidarse en el mercado

    Uber y sus fundadores van a recordar 2017 como el peor año de sus historia pero también el momento en el que quizás su suerte cambia justo al terminar el año. Luego de miles de problemas internos, de imagen, de facturación, de desprenderse de negocios, de perder lideres, de perder mercados y mil cosas más; […]

  • Benchmark Capital demanda a Travis Kalanick… y no, no pueden perder los dos.

    Benchmark Capital demanda a Travis Kalanick… y no, no pueden perder los dos.

    ACTUALIZACIÓN: los otros inversores demandan a Benchmark que venda sus acciones, termine su demanda y entregue sus asientos en el board of directors [párrafo al final] Si quedaba alguna duda sobre la pelea de poder que se está dando en Uber, la demanda de Benchmark Capital a Travis Kalanick por “fraude, incumplimiento de obligaciones contractuales […]

  • Reddit y las inversiones en medios digitales

    Reddit y las inversiones en medios digitales

    Adoro Reddit, tiene datos particulares que la hacen interesante para analizar porque con 300 millones de usuarios únicos mensuales el 80% son desktop a contramano de todo el mercado, donde su código no se actualiza hace una década y donde la comunidad recién ahora tiene la chance de subir videos, todo a contramano del mercado… […]

  • Marissa Mayer merece su compensación

    Marissa Mayer merece su compensación

    Hoy el New York Times redobla su apuesta contra Marissa Mayer preguntando si se merece su compensación de $250 millones de dólares Dissecting Marissa Mayer’s $900,000-a-Week Yahoo Paycheck en una nota que se dedica a mencionar todos y cada uno de sus errores, como ya hizo en 2014 erróneamente, agregando un par de frases de […]

  • La evolución de las aceleradoras es constante.

    La evolución de las aceleradoras es constante.

    Hay un artículo en Knowledge@Wharton: Disrupting the Disruptors: Startup Accelerators Feel Pressure to Evolve que me sorprende porque parece un poco alejado de la realidad. Si hay un mercado que evoluciona semestralmente es el de las aceleradoras, incluso las mencionadas en la nota que son solo las estadounidenses (un día mirarán la innovación fuera de su […]

  • Amazon y su escala

    Amazon y su escala

    Pocas personas deben estar asombradas de la escala que Amazon ha logrado no sólo en comercios electrónico, pero en su presentación de resultados financieros del segundo trimestre de 2016 sus ventas crecieron un 31% y sus ganancias son récord aún sabiendo que estas están siempre en “segundo plano” para enfocarse en crecer… pero la escala […]

  • Alphabet y Google, su máquina de imprimir billetes.

    Alphabet y Google, su máquina de imprimir billetes.

    Alphabet, aka Google y los moonshots, acaba de presentar los resultados financieros del segundo trimestre de 2016 y llegaron a los $21.500 millones de ingresos trimestrales; el crecimiento de su margen operativo es del 35%, de sus ingresos es 25% y su acción, en este momento, aumentó su capitalización de mercados unos $25.000 millones en […]

  • Uber cierra otra ronda de inversión y suma miles de millones en el banco

    Uber cierra otra ronda de inversión y suma miles de millones en el banco

    “I cried all the way to the bank!” Liberace 1956 Uber sigue sus rondas de financiamiento, acaba de cerrar la inversión individual más grande en la historia de empresas de Internet con u$s 3.500 millones del Saudi Arabia investment Fund, el fondo soberano de Arabia Saudita y ahora tiene u$s 11.000 millones en el banco. […]

  • Spotify y su ronda de u$s1.000 millones en deuda

    Spotify y su ronda de u$s1.000 millones en deuda

    Hace unos días Spotify levantó u$s1000 millones en deuda convertible para poder seguir creciendo, es interesante que no haya sido una ronda de inversión tradicional y tenga como métrica su salida a bolsa. Hay una buena nota en el WSJ: Spotify Raises $1 Billion in Debt Financing que explica algunas cosas interesantes del deal. TPG […]

  • Intel Capital vende su portfolio de inversiones

       Es interesante que Intel se quiera desprender de su portfolio de Intel Capital e integrar la unidad bajo M&A en un movimiento que es extraño por las diferentes filosofías de mercado pero que se une a los impairments que están haciendo los fondos de Private Equity a nivel global. Dos detalles me sorprenden, los mercados […]

  • 1 de cada 3 Startups que llegaron a una Serie A pasaron por una aceleradora

       La gente de PitchBook lanzó un estudio interesante sobre el porcentaje de startups que llegan a una serie A para ver dos cosas; cuales tienen más chances de crecer y cuales son más atractivos para inversores…  Respuesta 1 de cada 3 que lo lograron pasaron por una aceleradora, pero aunque que eso sirva para […]